El evento 2025 Bishop’s Dinner atrae a un número casi récord de asistentes

Friday, Sep. 12, 2025
 El evento 2025 Bishop’s Dinner atrae a un número casi récord de asistentes + Enlarge
Monseñor Joseph Mayo, el Obispo Oscar A. Solis y el Arzobispo George L. Thomas de Las Vegas, durante la Bishop’s Dinner celebrada el 2 de septiembre en el hotel Grand America.
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Cientos de personas, Católicos y no católicos por igual, se reunieron para la 21ava edición de la  Bishop’s Dinner celebrada el 2 de septiembre en el hotel Grand América; esta es la recaudación anual de fondos a beneficio de la Catedral de la Magdalena.
El evento fue “una maravillosa oportunidad” para que las personas a lo largo del estado se reúnan y “sientan la verdadera esencia de nuestras comunidades aquí en Salt Lake City,” dijo Monseñor Joseph M. Mayo, quien fungió como el maestro de ceremonias.
Entre los asistentes estuvieron el Muy Reverendo Rick Lawson, rector emérito de la Iglesia Catedral de Saint Mark en Salt Lake City; Chris y  Sandy Hemmersmeier, representando a ‘Jerry Seiner’; Paul Burdiss, presidente y CEO del Banco Zion; Khosrow Semnani y su esposa Ghazlaeh; el obispoChristopher Waddell, Primer Consejero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, Carol; el Rabbi Samuel Spector de la congregación Kol Ami en Salt Lake City; El Rev. Dr. Curtis Price, pastor de la primer Iglesia Bautista en Salt Lake City.
También estuvieron en asistencia gran parte del clero de la Diócesis de Salt Lake City incluyendo al Obispo Oscar A. Solis; el padre John Evans, Vicario general; el padre Christopher Gray, rector de la Catedral de la Magdalena y el diácono John Kranz, canciller y su esposa Teresa.
“Desde el 2002 esta cena ha sigo más que una recaudación,” dijo el padre Gray, quien a partir del 1ero de agosto asumió la rectoría de la Catedral, durante sus comentarios iniciales. “Ha sido una reunión de amigos una celebración familiar de ustedes, de su fe, de su esperanza y de su amor por la Catedral y por su Pueblo y su Señor- una celebración de su heróica generosidad. Ustedes han asegurado que la catedral permanezca un lugar de alabanza, un centro de belleza, de verdad y de caridad; una verdadera comunidad, un santuario para que todos reciban el tesoro más grande del mundo: el Cuerpo y Sangre de Jesucristo.”
Patricia Wesson. Directora de desarrollo de la Catedral dijo que estima que cerca de 640 invitados estuvieron en las 80 mesas, haciendo este evento el más concurri-do desde la cena del 2009 en donde se celebró el 100 avo aniversario de la dedicación de la Catedral 
Ella agregó que el padre Gray animó a todas las parroquias a participar, “asi es que gran parte de la asistencia reflejó un gran porcentaje de las parroquias que asistieron.”
Lo recaudado en el evento sirve para el mantenimiento y costos operativos de la Catedral.
El Reverendísimo Rev. George L. Thomas, primer Arzobispo de Las Vegas, fue el orador invitado. El compartió con humor su charla. Por ejemplo, el padre dijo que su ciudad es una de las más crecientes áreas de Católicos en los Estados Unidos; tres de sus parroquias cuentan con más de 40 mil miembros cada una, otras más bautizan 30 niños a la semana y otras más tuvieron 1,500 primeras comuniones.
Es “un pueblo santo, lleno de gracia, a pesar de nuestra inmunda reputación,” dijo a lo que la gente se rio al aplaudirle.
El Arzobispo Thomas  enfocó su charla en las 10 cualidades y características que son comunes y efectivas en el liderazgo pastoral, haciendo hincapié en que “esas cualidades pueden ser imitadas, pueden ser compartidas y enseñadas a otros lideres pastorales, al laicado y clero por igual, a través de la mentoría sistemática y de la formación atenta. En el proceso la comunidad pastoral completa se fortalece y la calidad de la vida pastoral galvanizada y profundizada en las parroquias y diócesis por igual.”
Un párroco efectivo crea una atmósfera de bienvenida y se asegura de que la Eucaristía sea el centro de la comunidad parroquial, dijo el Arzobispo, y se aseguran que las homilías estén bien preparadas y representen las enseñanzas de la Iglesia. Además un buen párroco colabora con la comunidad parroquial, crea “una comunidad de discípulos misioneros quienes lo apoyan en el ministerio de la evangelización,” y activamente busca a quienes se han ido de la Iglesia, ofreciéndoles un lugar especial en la mesa a los jóvenes y a sus papás; promulgando un espíritu de reconciliación y perdón; está al tanto de las necesidades y va más allá de su parroquia alcanzando a una comunidad más amplia, y está caracterizada por un espíritu de alegría y de sonrisas.
 El Arzobispo concluyó su charla con la amonestación a “siempre tener los ojos abiertos de su corazón ante Jesús, quien esta aquí, entre nosotros, como quien sirve.”
Durante sus comentarios finales del Obispo Solis extendió su profundo agradecimiento a los presentes por su “generosidad y apoyo a la Catedral de la Magdalena,” lo cual “nos permite mantener las puertas abiertas de la catedral como un hogar de oración y un refugio para todos, incluyendo a nuestros hermanos y hermanas apoyado en el ministerio del Buen Samaritano y de otros alcances caritativos de la Madre Iglesia de la Diócesis de Salt Lake City.”
El Obispo también les agradeció por reunirse “con un espíritu de camaradería, en un espíritu de unidad y solidaridad, en una misión común -una misión de amor, una misión de caridad.”
A pesar de las creencias políticas o teológicas de una persona “la caridad- el amor- refleja la verdad de cada ser humano,” dijo el Obispo Solis agregando que “el pobre, el marginalizado y el olvidado en nuestra sociedad, todos son esa luz que brilla en nuestro mundo roto.”
La cena concluyó con el Obispo Solis guiando a los presentes a ponerse de pie, unir las manos y cantar “Reach Out and Touch (Somebody’s Hands).”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.