Traduccion: Laura Valljeo
SALT LAKE CITY — Por más de un siglo el Intermountain Catholic ha publicado las noticias de la Diócesis de Salt Lake City para sus lectores en Utah y más allá , celebrando eventos gloriosos como la ordenación de sacerdotes y compartiendo penas como la clausura de escuelas Católicas.
Originalmente de 1884 a 1889, las noticias católicas de Utah llegaban en el Colorado Catholic, el cual era publicado en Denver; la primer publicación del Intermountain Catholic fue el 7 de octubre de 1889. Su llegada fue alabada por otras publicaciones locales tales como el Deseret Evening News y el Salt Lake Tribune.
“El que el Colorado Catholic de Denver fuera removido a Salt Lake City puede ser tomado como una pluma en el de la capital de Utah. Es una señal de que aquí está el centro del interés Católico y población de las montañas rocosas,” escribió Charles W. Pnrose, editor del Deseret Evening News.
Lam primer publicación llevó encabezados como ‘Delegado Apostólico de las Filipinas’, ‘Los Jesuitas y los Judíos’, y ‘La trampa de Satán.’
Hasta 1920 el Intermountain Catholic fue publicado semanalmente. Por los siguientes tres años no hubo publicación Católica local. De 1923 a 1926 el periódico diocesano se pu-blicó mensualmente y por tres años tuvo tres nombres diferentes. En 1926 el Intermountain Catholic fue restablecido y publicado hasta 1937 cuando su nombre cambio a Register, edición del Intermountain Catholic. En 1953 la pu-blicación fue conocida como el Intermountain Catholic Register y en 1981 solo como Intermountain Catholic. Al paso de los años nuestra publicación ha recibido numerosos premios por sus historias y por sus fotografías.
“¿Por qué es que un buen periódico dioce-sano es importante para nosotros?’ preguntó el 15 de mayo de 1981 en una columna en la publicación por el Reverendísimo William K. Weigand, séptimo Obispo de Salt Lake City.
Respondiendo su propia pregunta el Obispo Weigand escribió que el Intermountain puede “mantenernos informados acerca de nuestros hermanos y hermanas y de los eventos significativos de otras parroquias. Nos puede ayudar a unirnos, nos da un sentido de diócesis a nivel estatal, y Católica de la Iglesia Universal. Las ideas pueden ser compartidas. Se puede mantener el entusiasmo.”
Por los últimos 125 años, reporteros han ido por la diócesis escribiendo sobre la Iglesia local. Por ejemplo, escribimos sobre la Abadía de Our Lady of the Trinity desde su esta-blecimiento el 5 de abril de 1947 hasta su Misa de clausura celebrada el 27 de agosto del 2017. En 1954 se reportó sobre las ceremonias de dedicación de la preparatoria católica de Saint Joseph; entre los más recientes galardones de los Jayhawks se han reportado historias sobre dos estudiantes que lograron el Mérito Nacional 2024 así como de tres atletas académicos All State.
Al ir al sur del estado el 21 de diciembre de 1936, los reporteros del Intermountain Catholic escribieron sobre la dedicación de la Iglesia Immaculate Conception en Provo. En 1945 la parroquia fue consagrada bajo el patronaje de San Francisco de Asís. Nuestro periódico estuvo allí cuando la parroquia fue dedicada a su nueva Iglesia en Orem y también estuvo presente para su 125 aniversario celebrado en el 2017.
Similarmente registramos la dedicación en el 2003 de la Iglesia Christ the King en Cedar City, así como la dedicación de la Iglesia de St. George la cual fue reconstruida en el 2010.
Las noticias sobre las misiones de Utah también han sido publicadas frecuentemente; por ejemplo, el 10 de julio de 1981 reportamos la dedicación de la primer Iglesia Católica en Panguitch: “La Iglesia, la cual tiene la capacidad para 50 personas, fue hecha en la remodelación de una casa móvil. El proyecto de cerca de $4100.00 dólares fue colectado a través de la venta de donas horneadas por su sacerdote misionero, el padre Joeph H. Valine O,P, párroco de la misión de Saint Bridget en Mildford. El padre Valine hornea las donas cada mañana en la cocina de su rectoría y las vende en las tiendas y en las estaciones de la misión.”
El Intermountain Catholic también ha mantenido a los Católicos de Utah informados sobre noticias diocesanas, tales como la Misa celebrada en 26 de septiembre de 1976 en el Salt Palace, la cual atrajo a más de 12,000 personas, “para la celebración de una doble celebración bicentenial : el establecimiento de nuestro país y la expedición Domínguez/Escalante a Utah en 1776.”
A menor escala, en el 2011 escribimos sobre la primer Celebración Intercultural Mariana, un evento anual que cada año crece más conforme los Católicos se reúnen para ce-lebrar a la Virgen Maria en sus diferentes re-presentaciones alrededor del mundo.
Las ordenaciones de sacerdotes y diáconos también han sido de gran interés para los Católicos locales, siendo unas de las más sobresalientes la realizada el 18 de mayo del 2006 “la primer ocasión desde 1940 que cua-tro hombres fueron ordenados al mismo tiempo para la diócesis en la Catedral de la Magdalena,” se lee en el artículo del Intermountain Catholic.
Cuando se volvió a permitir la ordenación de diáconos, repórtanos la primera clase de diáconos que fueron ordenados para la diócesis en 1976 y todas las clases desde entonces. De manera similar, hemos presentado noticias sobre los programas de formación para mi-nistros eclesiales laicos tanto en inglés como en español, programas que entrenan a los miembros del laicado para ser fieles líderes en sus parroquias y en la diócesis.
Las mujeres religiosas que han realizado ministerio en Uta también han sido documentadas en la publicación. entre ellas las Hermanas Benedictinas quienes llegaron a Utah en 1946 y se fueron del estado en el 2010; también de los sacerdotes Paulistas y Jesuitas quienes sirvieron en el norte de Utah por muchos años, así como de las Hermanas de la Santa Cruz y de las Carmelitas quienes siguen en ministerio en el estado.
Católicos reconocidos internacionalmente también han aparecido en las páginas de la publicación incluyendo a Santa Teresa de Calcuta, quien en octubre de 1972 visitó el Monasterio Holy Trinity; el Reverendísimo Patelisio Finau, Obispo de Tonga quien celebró Misa en la parroquia de Saint Patrick llegando a Utah en la primer semana del mes de julio de 1981 platicando con el Obispo Weigand sobre planes para desarrollar una comunidad Católica Tongana en Salt Lake City.
Esto es meramente una pequeña representación de las miles de historias que el Intermountain Catholic ha publicado por los últimos 125 años. Es nuestro deseo y oración, con el apoyo de nuestros lectores y bajo la bendición del Obispo de Salt Lake City que esta misión siga adelante por un siglo más y más aún, conforme la Iglesia en Utah siga teniendo historias que contar.
Stay Connected With Us