Primer Día: jueves, 21 de enero de 2021
Intercesión: Que la trágica práctica del aborto llegue a su fin.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: En cada etapa y en cada circunstancia, somos sostenidos en la existencia por el amor de Dios. La presencia de una enfermedad, discapacidad u otra circunstancia desafiante nunca disminuye el valor de una vida humana porque Dios no nos llama a la perfección de las apariencias o habilidades, sino a la perfección en el amor. Cristo nos invita a abrazar nuestra propia vida y la vida de los demás como verdaderos dones.
El aborto rechaza trágicamente la verdad de que cada vida es un don bueno y perfecto, que merece protección. Esta práctica violenta pone fin a la vida de un ser humano en su mismo principio y hiere horriblemente a todos los que participan. Pero Cristo vino para que “tengan Vida, y la tengan en abundancia” (Juan 10,10), asumiendo la carne humana por nuestra redención. Que nuestra cultura conozca el poder del amor transformador de Dios, para que todos los ojos se abran a la increíble belleza de cada vida humana.
Segundo Día: viernes, 22 de enero de 2021
Día de Oración por la protección legal del niño en el vientre materno
¿Sabías?
En la Iglesia Católica de Estados Unidos, se designó el 22 de enero como un día particular de oración y penitencia, denominado el “Día de Oración por la Protección Jurídica del Niño en el Vientre Materno”. Los católicos estamos llamados a observar este día por medio de las prácticas penitenciales de la oración, el ayuno y las limosnas.
Intercesión: Que todos los niños en el vientre materno sean protegidos por la ley y acogidos con amor.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: Hoy, en este 48º aniversario de Roe vs. Wade, lloramos las muchas vidas de niños terminadas por el aborto y recordamos en oración a los que sufren las consecuencias. La Iglesia se reúne hoy para orar por la protección de todos los niños en el vientre materno y realizar actos en reparación por el aborto, confiando en que el Señor escuche nuestras oraciones.
La importancia de la oración se refleja en Evangelium vitae donde dice: “Es urgente una gran oración por la vida, que abarque al mundo entero. Que desde cada comunidad cristiana, desde cada grupo o asociación, desde cada familia y desde el corazón de cada creyente, con iniciativas extraordinarias y con la oración habitual, se eleve una súplica apasionada a Dios, Creador y amante de la vida” (EV 100). Que se eleve esa oración en nuestros corazones hoy y cada día en adelante hasta que cada ser humano sea protegido por la ley y acogido con amor.
Tercer Día: sábado, 23 de enero de 2021
Intercesión: Que toda futura madre reciba atención y apoyo compasivos mientras nutre la vida en su vientre.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: Cuando el ángel Gabriel se apareció a María, ella abrió su corazón para recibir su mensaje de que concebiría al Hijo de Dios en su seno. Como joven prometida pero no casada, María sabía que su embarazo presentaría muchos desafíos. A pesar de esto, respondió fielmente “Yo soy la servidora del Señor; que se cumpla en mí lo que has dicho” (Lucas 1,38).
Al igual que la Santísima Madre, las mujeres que se quedan embarazadas inesperadamente suelen enfrentar desafíos considerables. También ellas están llamadas a depositar su confianza en Dios y responder fielmente a su don de una nueva vida. Y nosotros estamos llamados a caminar con ellas en su tiempo de necesidad. Siguiendo lo que Jesús nos enseñó que cuando amamos y servimos a los demás, lo amamos y lo servimos a él.
Que todas las madres embarazadas sean alentadas por el ejemplo de María y reciban apoyo y gracia para acoger a sus hijos en el mundo con amor.
Cuarto Día: domingo, 24 de enero de 2021
Intercesión: Que los futuros padres apoyen amorosamente a las madres de sus hijos al acoger una nueva vida.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: La paternidad tiene su origen en Dios, quien eligió revelarse como Padre Nuestro, enviando a su único Hijo por nuestra salvación. Por lo tanto, los padres tienen una función exclusiva y especial “revelando y reviviendo en la tierra la misma paternidad de Dios” (Familiaris consortio 25). Los padres están llamados a exhibir una “generosa responsabilidad por la vida concebida junto al corazón de la madre” (FC 25). A ellos se les encomienda la protección y la defensa de la madre y del niño para, de esta manera, proteger la santidad de la vida humana.
Como es evidente en nuestro mundo de hoy, el papel del padre tiene “una importancia única e insustituible” (FC 25). A menudo, una mujer elige el aborto porque no tiene el apoyo del padre del niño o, lo que es peor, el padre del niño la presiona para que decida abortar. Al mismo tiempo, es importante reconocer con compasión que los hombres pueden también sentirse abrumados por un embarazo inesperado y que la sociedad cada vez más les dice que no deben tener voz en la vida de sus hijos. Ante estos falsos mensajes, oramos para que los futuros padres encuentren valor en el ejemplo de san José, quien adoptó el papel de padre en medio de circunstancias difíciles, y ofrezcan un apoyo amoroso y afirmador de la vida a las madres de sus hijos.
Quinto Día: lunes, 25 de enero de 2021
Si tú o alguien que conoces están sufriendo después de un aborto, hay ayuda confidencial y compasiva disponible. Visita www.esperanzaposaborto.org.
Intercesión: Que cada persona que sufra la pérdida de un hijo por un aborto encuentre esperanza y sanación en Cristo.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: Después de más de cuatro décadas de aborto legalizado, se ha puesto fin a la vida de muchos niños, y muchos padres y familiares sufren esa pérdida, a menudo en silencio. Sin embargo, el mayor deseo de Dios es perdonar. No importa lo lejos que nos hayamos apartado de su lado, él nos dice “No tengas miedo. Acércate a mi corazón”. Puedes estar seguro de que nunca es demasiado tarde para buscar el perdón de Dios en el sacramento de la Reconciliación.
Consideremos la parábola del hijo pródigo. Después de arrepentirse de pecar contra su padre, regresa de lejos para buscar perdón y trabajar como sirviente. Pero el padre lo ve aproximarse, corre a abrazarlo cálidamente y organiza un banquete para celebrar su regreso. Así también Dios acoge a todos sus hijos arrepentidos, sin importar lo grave que sea el pecado. Volvámonos con confianza a Nuestro Señor, que es amor y misericordia..
Sexto Día: martes, 26 de enero de 2021
Intercesión: Que las futuras madres que eligen la adopción reciban gracia y apoyo al asumir esta opción de amor.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: Las madres que dan a sus hijos en adopción enfrentan a menudo muchos desafíos en el camino. Uno de los mayores obstáculos puede ser percibir incorrectamente la adopción como abandono. Pero las madres que dan a sus hijos en adopción no están abandonando a sus hijos. Por el contrario, están ejemplificando el amor sacrificado de Cristo en la Cruz al elegir hacer lo mejor para sus hijos, incluso a un gran costo para ellas mismas. Al igual que Cristo, derraman su cuerpo y su alma por el bien de otro. La Carta a los hebreos nos recuerda que, ante los temores y pruebas, “nosotros, los que acudimos a él, nos sentimos poderosamente estimulados a aferrarnos a la esperanza que se nos ofrece” (Hebreos 6,18-19). Oremos para que todas las madres que están considerando dar en adopción estén llenas de “la paz de Dios, que supera todo lo que podemos pensar” (Filipenses 4,7) y vean la belleza de su sacrificio. Aferrémonos todos a esta esperanza, pues hemos recibido “el espíritu de hijos adoptivos, que nos hace llamar a Dios ¡Abba!, es decir, ¡Padre!” (Romanos 8,15).
Séptimo Día: miércoles, 27 de enero de 2021
Intercesión: Que todos los que apoyan o participen en un aborto experimenten una conversión de corazón para buscar y recibir la infinita misericordia del Señor.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: Cuando Dios formó a la persona humana a su imagen y semejanza, nos destinó para la vida eterna con él. Sin embargo, debido al pecado de nuestros primeros padres, la muerte entró en el mundo. El libro del Génesis relata la primera ocasión en que una persona le quita la vida a otra, cuando Caín mata violentamente a su hermano Abel. Este caso de hermano alzándose contra hermano “al comienzo de la historia es el triste testimonio de cómo el mal avanza con rapidez impresionante” (Evangelium vitae 8).
Desde el momento de la creación, la indiferencia por la vida humana ha seguido extendiéndose. Cuando nosotros, como Caín, dejamos que el pecado encuentre un lugar en nuestro corazón, nos volvemos ciegos a la verdad. A veces esta ceguera puede ser tan profunda que no reconocemos la humanidad innegable de los niños en el vientre materno. Podemos incluso creer trágicamente la mentira de que el aborto es un acto de compasión. Pero sabemos que “la vida, especialmente la humana, pertenece sólo a Dios por eso quien atenta contra la vida del hombre, de alguna manera atenta contra Dios mismo” (EV 9). Oremos para que todos los que apoyan el aborto se encuentren con el amor transformador del Padre y, con el corazón arrepentido, busquen su misericordia.
Octavo Día: jueves, 28 de enero de 2021
¿Sabías?
A pesar de que la Vigilia Nacional Anual por la Vida no permitirá asistencia en persona debido a las pautas médicas para cuidar la salud, ¡puedes participar en vivo desde cualquier lugar del país el jueves, 28 de enero! Visita usccb.org/national-prayer-events-for-life para más información (solo en inglés).
Intercesión: Que los líderes cívicos trabajen por la protección de toda vida humana, en cada etapa y circunstancia.
Oraciones: Padre Nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexión: La Declaración de la Independencia afirma audazmente que el primero de nuestros derechos inalienables es el derecho a la vida, que nos lo dio el Creador. Sin embargo, a pesar de haber sido proclamado tan solemnemente, el derecho a la vida está hoy amenazado y a menudo es negado, especialmente en los momentos en que la vida es más frágil. Lo primero que nuestras leyes deben hacer es proteger la vida. Pero “nuestra Corte Suprema no reconoce como personas a los niños en el vientre materno y afirma que el aborto es un derecho constitucional. Asimismo, muchos dirigentes políticos trabajan de manera activa para aumentar el acceso al aborto. Algunos falsamente lo describen como atención de la salud e incluso como un derecho humano fundamental” (Prioridades en las urnas). Las leyes y políticas que legalizan o promueven un mal intrínseco como el aborto violan la virtud de la justicia.
Los que trabajan como funcionarios públicos y dirigentes cívicos tienen el deber de servir el bien común y, por lo tanto, tienen la profunda obligación de salvaguardar este derecho fundamental. A través de nuestra propia oración, testimonio y participación cívica, podemos alentar a nuestros dirigentes a responder de verdad a su llamado a proteger los derechos de todas las personas.
Stay Connected With Us