Banco de alimentos de parroquia solicita voluntarios y donaciones
Friday, Jun. 23, 2023
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic
PARK CITY — Por cerca de 30 años el Banco de Alimentos de la parroquia de St. Mary of the Assumption en Park City y el ministerio de Pañales Grab ‘N’ Go, han dado la mano a quien lo necesita.
El Banco de Alimentos fue establecido en 1994 por la Hna, Karen Stern, SHF, quien sirvió como la asociada pastoral de la parroquia de 1992 al 2002. En el 2018 la Hna. falleció en la casa de su orden religiosa en Fremont, California.
Durante los últimos 15 años, Sarah Dellenbach, feligrés de St. Mary, ha participado en el Banco de Alimentos, primero como voluntaria y ahora manejando.
“Probablemente he estado coordinando por los últimos 5 años… y me encanta,” dijo.
Dellenbach decidió brindar su tiempo, talento y tesoros como una manera de, “hacer algo por la parroquia y por la comunidad fuera de mi propia burbuja en Park City,” dijo, señalando que alimentar al hambriento es uno de los trabajos corporales de la misericordia.
Romanos 12:20, dice que “ «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta», y nadie “está exento de este llamado,” dijo Dellenbach.
Cuando Dellenbach comenzó en el ministerio, el Banco de Alimentos solo abría una vez al mes, pero ahora abre todos los martes del mediodía hasta las 4 de la tarde en la antigua Capilla ubicada en el centro de Park City. “Así es que nuestros clientes pueden venir cada martes, y nosotros ya tenemos sus alimentos empacados y listos para ellos,” dijo Dellenbach; también están disponibles algunos panales.
El Ministerio del Banco de Alimentos y Pañales Grab ‘N’ Go de St. Mary sirve a todas las personas que se acerquen a pedir ayuda, pero generalmente sus clientes son trabajadores de la industria hospitalaria del área. Solo distribuyen artículos no perecederos, “así es que no somos tan grandes como otros, pero lo que ofrecemos es muy bien recibido ya que nuestros clientes nos han dicho que son sus comidas favoritas,” dijo Dellenbach.
“Anteriormente atendíamos de 10 a 25 familias por semana pero cuando el COVID impactó al mundo los números subieron a casi 75 familias por semana,” dijo.
Dellenbach dijo que el año pasado el número de familias comenzó a disminuir, pero en los últimos meses se ha visto una nueva alza. “El costo de vida ha subido muy dramáticamente y esto está creando un gran impacto.”
Con el incremento en la demanda, la necesidad de voluntarios y de donaciones también ha incrementado.
“Hacemos turnos de dos horas para los voluntarios, y siempre abrimos los martes a menos de que sea un día festivo,” dijo. “Este es relativamente un ministerio fácil para los voluntarios.”
El dar tiempo como voluntario en el Banco de Alimentos, “te da una perspectiva diferente de la vida y de los que las personas están pasando por,” dijo Dellenbach. “Hoy en día es realmente importante ofrecer y dar lo que podamos, bien sea tiempo o dinero. Todo puede llegar a ayudar a las familias.”
Las donaciones de artículos no perecederos siempre son bienvenidas; estas pueden ser llevadas durante las Misas en la parroquia Católica de St. Mary of the Assumption, 1505 W. White Pine Canyon Road, Park City, o los martes de 10:45 a.m. a 11:45 a.m. en el salón social de St. Mary’s Old Town, 121 Park Ave. Park City.
Algunos de los artículos más solicitados son arroz, aceite vegetal, frijoles secos pinto y negros, atún enla-tado, pollo enlatado, ramen, mac&cheese en caja, fruta enlatada, pasta y pañales especialmente tallas 4,5 y 6.
Para mayores informes sobre las donaciones o sobre cómo ser voluntario contacte a Sarah Dellenbach, sdellenbach04@comcast.net.
Stay Connected With Us