SALT LAKE CITY — Este año por primera vez, la Ca-tedral de la Magdalena presentó el Viacrucis en vivo el Viernes Santo.
Esto fue posible gracias a la participación de los padres de familia de la clase de catecismo de la Catedral. La idea del Viacrucis en vivo se dio cuando el clero de ésta estaba platicado sobre maneras para incrementar la asistencia de los fieles a las actividades de la Semana Santa.
“... Después de la pandemia la participación de la comunidad disminuyó bastante especialmente durante los días de la Semana Santa,” dijo el diácono Guillermo Méndez.
Como resultado de la charla con el Padre Martín Diaz, rector de la Catedral y con el Padre Alfredo García, Vicario Parroquial “pensé en pedirle a los papás del catecismo que participaran en la representación de la pasión de Cristo para que ellos mismos experimentaran el Dolor por el que Cristo pasó y pudieran entender más profundamente el Amor de Dios por todos nosotros que llegó a dar la vida de su único hijo por nuestra salvación y que al mismo tiempo fueran ellos un ejemplo de participación y servicio a la iglesia para sus hijos que están en el catecismo ,” dijo el diácono Méndez.
Cerca de 25 padres de familia se ofrecieron así que el diácono busco a personas que pudiesen encargarse de liderear y preparar a los voluntarios.
“Le pedí a Martín Alcocer y su esposa Charo que me ayudarán con este compromiso y que a su vez les pidie-ron a una pareja muy comprometida y talentosa que tienen a su hija en el catecismo y sus otros dos hijos sirviendo como monaguillos en las misas de español, ellos son Raúl y Lily Chávez,” dijo el diácono.
La personificación de La Pasión de Cristo fue una adaptación a libreto tomada del libro de Juan, capítulo 18, versículos del 1 al 19, y el 42, fue presentada en español. Por cerca de tres meses, los Alcocer y los Chávez junto a los voluntarios diseñaron y encargaron el vestuario, construyeron la escenografía, ensayaron arduamente, al final en la presentación del Viernes Santo alrededor de 40 personas participaron.
“Fue un gran compromiso. Cada uno de los participantes, prestó mucha aten-ción durante los ensayos, participaron con ideas y eso fue lo que enriqueció la personificación, ya que todos querían que esta primera personificación de La Pasión de Cristo en la Catedral, saliera lo mejor posible...,” dijo Alcocer quien participó como el narrador de la misma,” agregando que “para que quedaran ganas de repetirla, año tras año, convirtiéndose en una tradición, de la que sus hijos y nietos se enorgullezcan de decir ‘quiero participar, así como lo hicieron mis padres / abuelos en 2023’.”
“Cada uno de los padres de familia... verdaderamente mostraron su devoción, su compromiso y su pasión al poner en práctica su fe. La gran mayoría saliendo del trabajo se iba a catedral al ensayo, algunos aún con ropa de trabajo, otros aguantándose el hambre y el cansancio por sus extensas y arduas jornadas, pero siempre dispuestos y con mucho ánimo,” subrayó Alcocer.
La representación en vivo del Viernes Sato se llevó a cabo al interior de la Catedral y contó con una gran audiencia.
“Fue muy motivante ver cómo ensayan todos participan y opinan poniendo su granito de arena para que la Representación quedara muy bien definitivamente se pudo ver la mano de Dios en cada uno de los papás ensayando y poniendo lo mejor de ellos,” dijo el diácono Méndez.
“Específicamente con lo que respecta a la represen-tación de la pasión de Cristo en vivo por primera vez en la Catedral me siento muy contento... porque Dios ha estado en cada uno de los ensayos. Uno podía percibir la presencia del Espíritu Santo,” dijo el diácono.
Alcocer concordó con esas palabras.
“Sin duda, no solamente la Semana Santa, sino toda la Cuaresma, Jesús estuvo presente en cada uno de los participantes, recordando el sacrificio que hizo Jesús para redimir a la humanidad de sus pecados... Tuvo más sentido y sirvió para que evangelizaran a sus hijos con el ejemplo de católico activo y de cómo se hace comunidad,” dijo Alcocer agregando que “no sé si ya antes, alguno de los participantes, habían escuchado el llamado del Señor... lo que sí sé, es que van a continuar recibiendo llamados del Señor... De ellos dependerá si permiten la interferencia o si hacen a un lado los distractores para escuchar el siguiente llamado y actuar conforme a la vo-luntad de Dios.”
Tanto Alcocer como el diácono Méndez esperan que el Viacrucis en vivo, de ahora en adelante, será una tradición en la Catedral.
Stay Connected With Us