Catholic Community Services solicita apoyo por el incremento de clientes por la amenaza de la pausa del SNAP
Friday, Nov. 07, 2025
By Linda Petersen
Intermountain Catholic
Traducción: Laura Vallejo
OGDEN — La incertidumbre con respecto a los beneficios SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program), el cual se esperaba cesara el 1ero de noviembre ya ha afectado a varias personas en Utah.
Organizaciones como Catholic Community Services de Utah han visto un dramático incremento tanto en nuevos como en antiguos clientes buscando ayuda para poder poner comida en sus mesas. El banco de alimentos de CCS Joyce Hansen Hall en Ogden, se está preparando para un fuerte aumento en sus clientes y en sus necesidades y busca el apoyo de la comunidad, para poder mantener sus anaqueles abastecidos.
En tan solo tres días en la última semana del mes de octubre, 134 familias registraron sus tarjetas de alimentos en el Banco un gran incremento de los registros normales. Esto de acuerdo con Randy Chappell, director de necesidades básicas de CCS.
“En los últimos tres meses hemos tenido un aproximado de 118 familias al mes,” dijo. “Creo que muchos bancos de alimentos se están preparando para el aumento de personas. Creo que son tiempos difíciles para muchas personas.”
CCS ha recibido una donación de emergencia de una persona anónima la cual ayudará a que el banco de alimentos mantenga ciertas necesidades abastecidas por algunos meses. Sin embargo, esta donación mientras que muy apreciada, solo cubre lo más mínimo de lo que se necesita, dijo Chappell.
El personal de CCS espera que la comunidad Católica responda donando, tanto económicamente como con artículos y que los voluntarios ayudarán a surtir los anaqueles del banco de alimentos. Este también podría extender su horario de operaciones para cubrir las necesidades.
“Necesitamos personas que vengan por las tardes y nos ayudan a surtir y a preparar-nos para el siguiente día,” dijo Chappell.
También anticipa que, aunque la suspensión del programa SNAP podría ser breve, podría a ver un retraso significativo antes de que las personas vuelvan a recibir el beneficio.
“Creo que podría tomar de dos semanas a un mes para que todo vuelva a funcionar después de que el programa se detenga o cuando este vuelva a funcionar.”
Chappell dijo que mientras que las donaciones de artículos no perecederos son bienvenidas, los donativos económicos serán más útiles ya que CCS tiene relaciones con vendedores que les dan un mayor poder de compra. Todas las donaciones que no sean utilizadas durante esta crisis serán usadas para el programa Bridging the Gap o para el Banco de Alimentos que ayudan a dar alimentos a los más necesitados.
Las personas que deseen ayudar con alimentos no perecederos los pueden llevar directamente el Banco de Alimentos Joyce Hansen Hall, ubicado en el 2504 F Avenue in Ogden, entre semana de 7 a.m. a 2:30 p.m. En el área del valle de Salt Lake las donaciones serán aceptadas en el Comedor de St. Vincent de Paul ubicado en el 437 West 200 South, Salt Lake City, entre semana de 8 a.m. a 4 p.m.
Los donativos económicos pueden ser realizados en línea en: ccsutah.org/donate (seleccionando Basic Needs Ogden en el menú). Mas información sobre los artículos necesarios puede ser encontrada en: https://bit.ly/477d4fP.
“Creo que todos necesitan entender que hay muchas personas en necesidad y que su ayuda es muy grande,” dijo Chappell.
Las personas impactadas por el cierre del gobierno o por el paro de los beneficios SNAP pueden registrarse en el banco de alimentos mostrando un comprobante domiciliario así como una identificación de cada adulto en el hogar durante horas de oficina. Después de llenar la página de solicitud las personas se reúnen con un gerente de casos y ese mismo día se les da una tarjeta.
“Si siente que necesita ayuda, puede acudir a nosotros y veremos cómo ayudarlos,” dijo Chappell.
Stay Connected With Us