Católicos en Utah reaccionan a la muerte del Papa Francisco

Friday, Apr. 25, 2025
Católicos en Utah reaccionan a la muerte del Papa Francisco + Enlarge
Obispo Oscar A. Solis con El Papa Francisco

Intermountain Catholic staff

SALT LAKE CITY — Los Católicos en Utah se despertaron el lunes de Pascua con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, una gran sorpresa para muchos que habían visto al Papa ofreciendo su tradicional ‘Urbi et Orbi’ en la plaza de San Pedro el día anterior.

“Me entristeció profundamente la noticia del fallecimiento de Nuestro Santo Padre, el cual sucede un día después de la más alegre mañana de Pascua,” dijo el Obispo Oscar A. Solis en una declaración para la prensa con fecha del 21 de abril. “Oramos para que Nuestro Señor en su infinita misericordia acoja al Papa Francisco en su Reino para su descanso, alegría y paz eterna.”

“Hemos perdido a nuestro más humilde pastor, pero aún en nuestro duelo, recordamos sus extraordinarias contribuciones tanto para nuestra Iglesia como para el mundo. El Papa Francisco frecuentemente habló sobre la alegría del Evangelio y repetidamente nos llamó a compartir la Buena Nueva, el amor universal y la misericordia de Dios, especialmente con quienes viven en los márgenes: los inmigrantes, los pobres, las minorías y aquellos quienes se encuentran perdidos,” dijo el Obispo Solis.

El Santo Padre fue “un hombre de Dios, un verdadero pastor que vivió los valores del Evangelio y llamó a los demás a defender la dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, a trabajar por la justicia y la paz, a proteger la tierra como nuestra casa común, a promover la humanidad global y la amistad social, y tal vez lo más importante, a encontrar el amor de Jesucristo,” dijo el Obispo agregando que “en su mensaje por el Año Jubilar de la Esperanza, el Papa Francisco nos llamó a vivir como peregrinos de la esperanza, vivamos esta llamada como su legado.

Durante una rueda de prensa realizada ese mismo día por la tarde en el centro pastoral el Obispo Solis dijo que el día antes de que el Papa Francisco falleciera “estuvo con el Pueblo… compartiendo el amor a Dios y la alegría que Dios brinda a nuestros corazones.”

El Obispo Solis dijo que espera que el Papa será recordado como “un hombre que creyó en el amor de Dios para todos; que toda persona tiene y merece dignidad, ya sean ricos o pobres; la misericordia de Dios es abundante.”

La primer Presidencia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días publicó una declaración ofreciendo sus condolencias.

“Nos unimos al mundo en el luto por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco,” se lee em la declaración. “Su valiente y compasivo liderazgo ha bendecido a un sin numero de vidas. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a todos quienes buscaron en el inspiración y consuelo. Conforme el mundo toma una pausa para recordar su ejemplo de perdón y servicio, sentimos profunda gratitud por la bondad de una vida bien vivida y nos alegramos en la esperanza de una gloriosa resurrección posible a través del sacrificio de Jesucristo.”

En el 2019 el Presidente LDS Russell M. Nelson se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano, en la primera reunión de este tipo entre líderes de las dos iglesias. En la declaración del 21 de abril se lee que “de esa reunión el Presidente Nelson dijo que ‘tuvimos una muy cordial e inolvidable experiencia con su Santidad. Me ofreció una calurosa bienvenida. Es un hombre muy dulce y maravilloso y que afortunados con los Católicos de contar con un líder, lleno de gracia, preocupado , cariñoso y capaz.”

Varios líderes de grupos Católicos locales compartieron su luto por la muerte del Vicario de Cristo.

“Los Caballeros de Colón del Utah se entristecieron por el fallecimiento nuestro Padre el Papa Francisco,” dijo Frank Carmona, gerente estatal de los Caballeros de Colón de Utah, en una declaración. “El Papa Francisco representó unidad y caridad y compartió el mensaje fraternal de los Caballeros de Colón. El Papa Francisco en una ocasión fue citado agradeciendo a los Caballeros por su ‘concreto testimonio de fe a través del trabajo y del amor, y por su sobresaliente apoyo y ánimo en los esfuerzos para defender el don de Dios de la vida en todas sus etapas, manteniendo la dignidad de la institución del matrimonio y por llevar la misión de la Iglesia a países en desarrollo. ‘Como católicos estamos en un tiempo de celebración por la resurrección de nuestro Señor esta Pascua y ahora más que nunca debemos de encontrar esperanza. Esperamos que el Papa Francisco ya no esté sufriendo y que a través de su ejemplo y del ejemplo de nuestro fundador el Santo Padre Michael McGivney nuestra fe crezca en las virtudes de caridad, unidad y fraternidad.”

Similarmente Annette Pressley, presidenta del consejo diocesano de la Mujeres Católicas dijo que “la muerte del Papa Francisco fue tanto esperada como inesperada. Será recordado como el Papa del Pueblo. Vivió su vida plenamente hasta el final, siempre pastoreando a si Pueblo con amor y compasión. Somos muy bendecidos porque sus últimos momentos en la tierra fueron los de la Pascua. Que descanse en paz en los brazos de Jesucristo resucitado. Aleluya. Tristemente pero a la vez alegremente nuestro querido Papa Francisco llegó a la vida eterna.”

“Cuando escuché las noticias del fallecimiento del Papa Francisco realmente me sorprendió,” dijo Roberto Mercado, quien forma parte del encuentro matrimonial hispano diocesano. “Yo creí que su salud estaba mejorando, pero Dios tenía un plan. El Papa Francisco nos deja sus muchas enseñanzas entre ellas la importancia de la humildad. Necesitamos siempre ser humildes y cuidar los unos de los otros pero aún más importante, confiar en que Dios tiene un plan para todos.”

Sofia Palestino, feligrés de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y quien fue parte de la organización de la delegación de Jóvenes diocesanos que asistieron a la Jornada Mundial de la Juventud 2024 en Lisboa, en donde escucharon al Papa Francisco en persona dijo que para ella el Papa fue “una persona que siempre estuvo cercana al Pueblo de Dios,” de pequeña Palestino dijo que el ver a un Papa era casi imposible así es que “el haber visto al Papa Francisco de cerca, aun si fue por unos cuantos segundos, fue una gran bendición. El siempre predicó no solo con palabras, sino con su ejemplo y su humildad.”

Karina del Castillo, una ministra eclesial laica quien es originaria de Argentina dijo que para ella la noticia le causó emociones encontradas. Dijo estar triste por el fallecimiento, pero “confio en la Promesa de Dios de una nueva vida para todos así es que sabiendo que ahora está con Dios siento alegría en mi corazón,” dijo agregando que el Papa Francisco “nos deja un legado de amor y de alegría. El amor que predicó para todos lo hizo con su ejemplo. También estoy muy orgullosa de que como Argentino nos dio su ejemplo y dejó a la Argentina un legado a seguir, todos estamos llamados a vivir como El lo hizo, humildemente con alegría y con espe-ranza.”

 Patrick Lambert, director de la preparatoria Católica Judge Memorial expresó sentimientos similares diciendo que “mi corazón duele por la pérdida del Papa Francisco. Él dijo con su ejemplo, fue una voz para los más vulnerables de nuestro mundo. Creo que lo que más le agradezco es que habló abiertamente de la justicia social. Ha sido muy útil el poder directamente referir a su guía durante tiempos de retos. Que descanse en paz y que su increíble trabajo siga.”

John Valdez, un ministro eclesial laico de la parroquia de St. James the Just en Ogden, concordó diciendo que el Papa Francisco, “fue un gran hombre de paz, amor y humildad, quien nos enseñó como ser Católicos, cristianos y cómo debemos  tratar o alcanzar a los demás con amor, tal como Jesús nos enseñó. Lo vamos  a extrañar.”

Traducción: Laura Vallejo

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.