Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY —Conforme los niños regresan a clases, los oficiales de Catholic Community Services se detienen frente a los anaqueles de su banco de alimentos preocupados pensando que tanto podrán mantener los suministros. Pasara algún tiempo antes de que las donaciones por temporadas festivas comiencen a llegar y más aun para las recaudaciones de fondos estatales, mientras tanto, las personas tienen hambre dijo Rudy Chappell director de Necesidades Básicas de CCS. Así es que por primera vez CCS está realizando una colecta de alimentos en el mes de septiembre, el cual es el Mes de Acción contra el Hambre a nivel nacional.
“Hemos visto como más personas llegan a nuestro banco de alimentos, y necesitamos más alimentos,” dijo Chappell. “Si no realizamos esta colecta de alimentos, la siguiente sería hasta el mes de febrero del 2025, así es que sentimos que esto es mucho tiempo de mayo a febrero.”
Chappell dijo que aunque nacionalmente existen indicaciones de que la economía esta mejorando, CCS ha visto un incremento constante en los clientes que buscan ayuda en el Banco de alimentos. “Estamos sirviendo entre 1,700 y 1,800 hogares al mes; eso es cerca de 10 mil personas al mes.”
La mayoría de los clientes del banco de alimentos son personas con empleos a las que no les rinde su salario.
“Esto los ayuda a ahorrarse un par de cientos de dólares al mes, los cuales pueden usar para otros recursos o para ahorrar para alguna emergencia,” dijo Chappell. “Se basa en esa decisión: se ¿paga la renta, o se compran alimentos? Esa es una pregunta muy difícil… también si es que se tienen el suficiente dinero para el mes. O me ¿quedaré indigente? O ¿qué puedo o no comprar? Creo que, si el banco de alimentos no estuviese aquí, habría muchas más personas que pasarían hambre de las que ya existen.”
CCS anima a que los negocios, escuelas, parroquias y comunidad en general se involucre con este esfuerzo. CCS se ha puesto una meta de 50,000 libras la cual es el 2 por ciento de los 2,691,480 de libras que de distribuyen al año entre los 2,687 hogares. Las más grandes necesidades son mantequilla, fruta enlatada, vegetales enlatados, carne enlatada, sopa y frijoles, macarroni con queso, granos (arroz, pasta, cereales), espa-gueti enlatado, salsa para pasta y Hamburger Helper.
CCS proveerá barriles y otros recursos a los grupos que estén dispuestos a organizar sus fonaciones de alimentos. Sin embargo. No cuenta con los recursos para colectar todos los alimentos así que sugiere que estos sean llevados al banco de alimentos ubicado en el 2504 F. Ave, Ogden, de lunes a viernes de 8 a.m. a 2:30 p.m.
Para las personas que deseen realizar donaciones monetarias están son bienvenidas dijo Chappell. “Si alguien realiza una donación monetaria en línea, o si nos envía un cheque, podemos ver con nuestros socios para que cada dólar rinda lo más posible en las tiendas y con otras organizaciones.”
Para mayores informes visite CCSutah.org
Stay Connected With Us