Celebran Misa por el no nato

Friday, Jan. 28, 2022
Celebran Misa por el no nato 
+ Enlarge
El Obispo Oscar A. Solis durante su homilía en la Misa por el No Nato.
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traduccion:Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — El Obispo Oscar A. Solis celebró la tradicional Misa para el no nato y la Ceremonia de la Luz el 21 de enero en la Catedral de la Magdalena. Varios sacerdotes diocesanos concelebraron la celebración incluyendo al rector de la catedral, el padre Martin Diaz.

La reunión fue una ocasión para “recordarnos el precioso don de la vida que Dios nos ha dado y bendecido con,” y fue un tiempo para orar especialmente por los millones de vidas perdidas por el aborto, dijo el Obispo en su homilía, hablando tanto en inglés como en español. “La vida viene de Dios “es sagrada desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. Por esta razón protegemos y defendemos cada vida humana especialmente la de las vidas inocentes en los vientres maternos, a los pobres y vulnerables, a los enfermos y a los ancianos, a los adictos, a quienes se encuentran encarcelados y a quienes esperan la pena de muerte, a los inmigrantes y también a los refugiados.”

Los Católicos debemos profesar la verdad absoluta de que “la santidad de la vida de cada persona es voluntad y diseño de Dios,” dijo el Obispo. “El aborto no solo niega al niño inocente el derecho fundamental de la vida sino es un pecado en contra de Dios y conlleva a la miseria y sufrimiento de la madre, de su familia, de la sociedad y de la humanidad.”

Proteger la vida no es solo una cuestión de la fe Católica, sino el sentido común, dijo el obispo agregando que la Misa y la Marcha por la vida (que se realizó al día siguiente) “nos dan la oportunidad de involucrar la ayuda de Dios y salvar vidas preciosas. Nosotros creemos que no podemos hacerlo solos, pero debemos de basarnos en el poder de la gracia de Dios por que con Dios todo es posible.”

Desde que el aborto es legal en los Estados Unidos desde hace 49 años, millones de vidas han sido perdidas a través del aborto, pero la oración constante, la valentía y perseverancia de tantos está ganando terreno,” dijo el Obispo, especialmente con el caso Dobbs ahora ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, la cual muchos esperan que restringirá o abolirá el aborto en la mayoría de las instancias.

A pesar de la resolución que tenga el caso Dobbs, “debemos expandir nuestros esfuerzos para brindar cuidado a las madres y a los niños, llegando a las mujeres en crisis, que luchan para tomar decisiones para el futuro y el futuro del mundo,” dijo el Obispo.

Al final de la Misa el Obispo brindó un mensaje especial para las personas de la diócesis extendiendo su gratitud por “su colaboración y apoyo en la promoción de la cultura de la vida protegiendo la vida de cada ser humano haya o aún no hay nacido, joven o anciano.”

Como parte de la cultura de la vida, cada parroquia de la diócesis es protegida contra la pandemia “sin ser un tema político,” dijo el Obispo. “el usar mascarillas para proteger la vida, seguridad y salud de nuestros hermanos y hermanas no es algo político. Es una obligación moral. Es sostener el principio de la vida que se nos ha dado, bendecida por Dios, nutriéndola, salvaguardándola y protegiéndola. Como las palabras de nuestro Santo Padre nos dicen, recibir la vacuna es un acto de amor, el usar mascarillas y el hacer todo lo posible para prevenir la propagación de la enfermedad infecciosa, que lleva a nuestros hermanos y hermanas a los hospitales y a otros más que no han sobrevivido y han fallecido. Es un acto de sacrificio para apoyar a nuestros trabajadores médicos, a las personas de primeros auxilios quienes por dos años han dado sus vidas para que otras más vivan. Es el salvaguardar la vida de los obreros quienes día a día en sus fábricas, en sus lugares de trabajo, de reúnen para que podamos tener alimentos en nuestras mesas. Conforme celebramos esta Misa para promover el evangelio de la vida, caminemos el camino, hablemos la plática, cons-truyamos la cultura de la vida contribuyendo a la prevención de la propagación de la enfermedad infecciosa, no siguiendo a los políticos sino siguiendo nuestro conciencia y nuestra fe y lo que los líderes de la Iglesia nos han enseñado, a amarnos los unos a los otros, continuando con la protección y salvación de las vidas de la mejor manera en que podamos, en el pequeño acto de caridad que podamos realizar…  Espero que ustedes entiendan que yo estoy aquí en esta Iglesia no para ser político. Estoy aquí como pastor de la Iglesia y como pastor para el cuidado pastoral de cada persona cuya vida tengo que preservar, salvaguardar y proteger. Mis queridos amigos, les pido sus oraciones, Les pido su entendimiento. Les pido su apoyo. Respetemos cada etapa de la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Este en un principio genuino y auténtico de la fe Cristiana. Es acerca de salvar y proteger la vida de cada ser humano. Que Dios nos bendiga en todos nuestros esfuerzos.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.