Celebrarán el 150 avo aniversario de la llegada de las Hna. de la Santa Cruz a Utah
Friday, Sep. 12, 2025
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic
SALT LAKE CITY — En 1875 las prime-ras Hnas, de la Santa Cruz llegaron a Utah por la invitación del entonces padre Lawrence Scanlan, quien 12 años después, fuese el primer Obispo de Salt Lake City.
Llegando vía férrea la Hna.Raymond (Mary) Sullivan y la Hna.Augusta (Amanda) Anderson inmediatamente se pusieron a trabajar, estableciendo al Academia Saint Mary y el hospital Holy Cross. Otras Hnas. les siguieron y para 1880 habían establecido cinco escuelas y dos hospitales en varias partes de Utah, sirviendo primariamente a los mineros e inmigrantes y a sus familias.
Al paso de los años las Hnas. De la Santa Cruz establecieron otras escuelas y hospitales de Ogden hasta Silver Reef. El día de hoy, el Legado de las Hnas. de la Santa Cruz siguen con los Ministerios de la Santa Cruz, así como con las tres Hnas. que siguen hacienda ministerio en Utah: La Hna. Celine Dounies, quien es maestra en la secundaria Católica de St. John the Baptist en Draper; la Hna. Patrice McGee, quien es maestra de kínder en la escuela Católica de Kearns St. Ann en Salt Lake City, y la Hna. Laura Guadalupe Tiburcio Santos, quien ofrece servicios sociales en el área de Midvale.
“Su espíritu de compasión continua el día de hoy a través de los Ministerios de la Santa Cruz, en donde se brinda alcance de salud, educación temprana, consejería y servicios inmigratorios a miles de familias cada año.” Se lee en la invitación a la Fiesta 150, un evento de recaudación de fondos para los Ministerios de la Santa Cruz, que celebra el 150 avo aniversario de la llegada de las Hnas. a Utah.
Durante el evento a celebrarse el 4 de octubre habrán dos presentaciones principales la Hna. Sharlet Ann Wagner, presidenta de las Hnas. de la Santa Cruz quien presentará “Voice of Hope and Justice;” y la senadora de Utah Luz Escamilla.
La Hna. Wagner “es una abogada inmigratoria quien ha dedicado su carrera a caminar junto a las familias de inmigrantes con compasión y con justicia,” se lee en la invitación del evento, agregando que Escamilla es “una pionera para las latinas y comunidades de inmigrantes cuyo liderazgo sigue abriendo las puertas para las familias a lo largo y ancho del estado.”
Citlali Jauregui, especialista de Comunicaciones de HCM dijo que la Hna Sharlet y la Senadora Escamilla “son unas voces valientes para quienes más lo necesitan especialmente las familias de inmigrantes. Las cuales son el corazón de la misión de los Ministerios de la Santa Cruz. La Hna. refleja la fe y compasión que las Hnas. trajeron a Utah hace 150 años. La Senadora Escamilla demuestra como el liderazgo y la defensoría pueden abrir puertas para las familias de inmigrantes. Sentimos que juntas conectan nuestro pasado, presente y futuro.”
“Por 150 años las Hna. de la Santa Cruz han vivido su misión de compasión aquí en Utah,” dijo Emmie Gardner, CEO de los Ministerios de la Santa Cruz en un comunicado de prensa invitando a todos asistir a la Fiesta 150. “En HCM nos enorgullece seguir con esta misión hoy en día- a través de nuestros programas de educación y justicia- y Fiesta 150 es una oportunidad de que toda la comunidad celebre y se asegure de que este trabajo continue por generaciones.”
El evento “reunirá a la comunidad para una velada de comida, subasta y cele-bración, dijo Jauregui agregando que “Fiesta 150 es más que una recaudación de fondos, es una celebración de comunidad y resiliencia. Por generaciones, las Hnas. de la Santa Cruz han estado al lado de las familias en tiempos de necesidad y los Ministerios de la Santa Cruz continúan ese trabajo hoy en día. Este evento es una oportunidad para honrar su legado, para celebrar la fortaleza de las familias que servimos y para asegurar que el apoyo siga en años venideros. Esperamos que las personas saldrán del evento sintiéndose inspirados y orgullosos de ser parte de este legado y de la compasión.
Las ganancias de la celebración se usarán para apoyar a los programas de los Ministerios de la Santa Cruz, “asegurando que el legado de servicio de las Hnas. siga para las generaciones futuras,” dijo Jauregui.
QUE: Fiesta 150
CUANDO: sábado 4 de octubre de 6:30–9:30 p.m.
DONDE: Casa de Ex alumnos de la Universidad de Utah, 155 Central Campus Dr. Salt Lake City
COSTO: Por persona: $195; existen oportunidades de patrocinio
Los boletos están disponibles en: www.Fiesta150.com.
Para estos y patrocinadores, o para mayores informes contacte a Citlali Jauregui en cjauregui@hcmutah.org, ó a Andy Cier al 385-257-2425.
Stay Connected With Us