Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Para honrar a quienes han ayudado a los más necesitados cientos de personas se reu-nieron durante la Cena Humanitaria 2021 de CCS, realizada el 26 de octubre en el Hotel Grand America.
Entre los asistentes estuvieron el Teverendísimo Oscar A. Solis, Obispo de Salt Lake City; Monseñor Colin F. Bircumshaw, vicario general de la Diócesis de Salt Lake City; Monseñor J. Terrence Fitzgerald, vicario general emérito; El Elder Kevin W. Pearson, Presidente del área de Utah de la Iglesia de Jesucristo de Todos los Santos de los Ultimos Días y su esposa June; el Elder Vaiangina Sikahema, autoridad general de los Setenta y su esposa Keala; el obispo Christopher Waddell, primer consejero del Presiding Bishopric, y su esposa, Carol; así como miembros del clero de diferentes religiones.
Debido a la generosidad de los donadores, el 100 por ciento de la cena se fue a los programas de CCS; además donativos de hasta $25,000 de la cena fueron igualados por un donador anónimo.
CCS cuenta con numerosos programas para ayudar a los más necesitados en el área de Salt Lake City y Ogden. Entre los programas están el comedor de St. Vincent de Paul ubicado en Salt Lake City, el cual sirve 2,000 comidas al día; y el programa Bridging the Gap en los condados de Weber y Davis el cual da aalimentos los fines de semana a cerca de 20,000 niños en edad escolar. Además, CCS cuenta con programas para refugiados así como para temas migratorios.
Durante sus comentarios en la cena el padre John Evans, presidente de la Cámara de CCs y párroco de la Iglesia Católica de St. Thomas More en Cottonwood Heights, reconoció a quienes apoyan financieramente a CCS así como a los voluntarios. Cuando las personas se reúnen sin importar su afiliación religiosa, “hacemos cosas maravillosas por Dios” y ayudamos a los mas vulnerables, dijo el padre.
La Humanitaria CCS 2021 fue Jean Welch Hill, directora de la Oficina de Vida, Justicia y Paz de la Diócesis de Salt Lake City.
“En ese papel, ella trabaja para defender con los oficiales gubernamentales en el estado, a nivel local y nacional, para mejorar las vidas de los inmigrantes, de quienes viven en la pobreza, de los encarcelados y de otras poblaciones vulnerables- eso comprende a todos los clientes a quien CCS sirve, y ella es diligente en su lucha por pólizas y prácticas para protegerlos, dijo Carole Mikita, una reportera veterana de KSL-TV quien sirvió como maestra de ceremonias en la cena.
Hill, quien también sirve a como miembro del Utah International Charter School, del Gun Violence Prevention Center of Utah, de la Utah Commission on Criminal and Juvenile Justice, en el albergue para indigentes y en la Salt Lake Valley Coalition to End Homelessness, es una abogada, educadoira certificada y madre de tres.
“Jean ha sido un maravilloso apoyo para el trabajo de CCS y siempre trata de hacer nuestra comunidad un mejor lugar para todos,” dijo Mikita.
Durante sus comentarios después de haber aceptado el premio, Hill dijo que ella cree en la colaboración de servicios directos tales como los ofrecidos en CCS. “Juntos, todos los presentes hoy esta noche con CCS tratamos las necesidades inmediatas de alimentos, ropa y vivienda y a través de la defensoría tratamos las causas raíz de la pobreza, que llevan a la indigecia y las causas base de la inestabilidad política y la violencia que fuerza a las personas a dejar sus propios países,” dijo Hill.
Los Humanitarios CCS 2021 un grupo de trabajadores de la salud quienes fueron seleccionados por los hospita-les en los que trabajan, “han ido más alla de sus deberes para represnetar a los trabajadores de primer plano a lo largo y ancho del estado,” dijo Mikita.
Durante la pandemia del COVID 19, “nuestros trabajadores de la salud dieron lo mejor de ellos como nunca antes, dando confort y cuidado,” agregó Mikita, exponiendose a los riesgos, trabajando largas horas y sacrificando tiempo con sus familias. Los reconocidos fueron Megan Diehl y Anna Gallegos, del Centro Médico de la Universidad de Utah; Nicki Roderman y Laura Malaise, del Centro Médico St. Mark’s; Brandi Campbell y Heather Guinn, del Intermountain Healthcare; y Diane Gifford y Christian Campbell, del Hospital Salt Lake Regional.
También fueron reconocidos Durrell Annis, gerenta de oficina de CCS del Noreste de Utah como el empleado del año; y la familia de Brittany y Ryan Atkinson como voluntarios del año.
Durante sus comentarios el Obispo Solis agradeció al personal de CCS a los voluntarios y a los invitados a la cena por su asociación con la organización y su misión para hacer “que el Evangelio de los valores del amor, compasión, y esperanza estén vivos. Con tanto sufrimiento e incertidumbre rodeándonos, a través de su colaboración y su generoso apoyo a los varios servicios que CCS provee, ustedes brindan la luz de esperanza a nuestros hermanos y hermanas necesitados, dándoles la seguridad de que no están solos, y de que un mejor futuro esta allí para ellos. Más que nada... ustedes hacen que la compasión y el amor de Dios sea palpable en nuestro mundo.”
Stay Connected With Us