'Cerebro humano, una computadora extraordinaria pero, ¿sabes programarlo?'

Friday, Feb. 12, 2010
'Cerebro humano, una computadora extraordinaria pero, ¿sabes programarlo?' + Enlarge
El doctor David Mateos presentó su ponencia titulada ?Cerebro humano, una computadora extraordinaria, ¿sabes programarlo??, ante decenas de padres de familia.
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

SALT LAKE CITY - El dr. David Mateos presentó, en el salón social de la Catedral de la Magdalena, un taller de escuela para padres de familia en el cual participaron decenas de personas de dife-rentes partes de América Latina.

El dr. Mateos abrió su ponencia remarcando que cada una de las familias es individual y ninguna es igual a otra, dándo así paso a la explicación de lo que es el cerebro y el cómo éste funciona.

"Es importante que ustedes tengan una idea del cerebro, de cómo este es una he-rramienta importante en nuestro deseo por ser mejores padres," dijo Mateos." Este una maquinaria que si nosotros manejamos muy bien podremos evitar el estres."

El dr. Mateos señaló que todo depende de cómo el cerebro procese la información siendo muy importante que las personas tengan una buena nutrición ya que el cerebro gasta energía todo el día "el cerebro no descansa, por eso es importante el descansar", señaló el dr. Mateos.

En cuanto a la importancia de los procesos de información y la manera en que las personas se hacen preguntas, esto es el cómo el cerebro recibe y procesa la información ya que este puede llegar a bloquear parte o mucha de esta, por ejemplo en lugar de preguntarse ¿por qué soy tan pobre?, es mejor decir ¿qué puedo hacer para tener más dinero? y comenzar a estructurar un plan para que con esto el cerebro al recibir esta información el cerebro pueda procesarla sin frustaciones.

"Ustedes pueden ser tan ricos como ustedes quieran, conforme controlen su actividad cerebral,ustedes deben tomar control sobre si mismos," enfatizó Mateos.

Resulta prioritario que el cerebro sea alimentado con información que sea procesable ya que si este no recibe nada de información resultará imposible que se pueda realizar tal o cual actividad, es por eso la importancia del estudio.

El dr. Mateos también hizo hincapie en la importancia de las vías de pensamiento, las cuales tienen que ver con la posibilidad de cambiar los medios de solución cuando estos son inadecuados. ("Es saber encontrar nuevos caminos para estudiar un objeto sin aferrarse a lo dado, sin atenerse al plan mental prefijado cuando surgen situaciones que modifican las condiciones originales" (Brito, F., et al., 1987).

"Si ustedes tienen dos vias de pensamiento entonces tendrán dos recursos para combinar si ustedes tienen 3 vías podran combinar mas recursos o vías de pensamiento, si tienen 4 tendrán 24 si tienen 6 vías tendran 720 vías..... si tenemos billones de neuronas imagínense que capacidad de pensamiento", enfatizó Mateos recomendando a los asistentes estimular sus capacidades cerebrales.

Uno de los combustibles importantes en el cerebro es la autoestima la cual, de acuerdo con Mateos, es el origen de grandes obras que a su vez proporciona mayor energía a su hacedor el cual forma un círculo virtuoso, esto es que "si ustedes se dicen que pueden pueden", remarcó Mateos.

El proceso de la información es muy importante para poder entender realmente las situaciones. El analizar y el averiguar hechos resulta también importante.

"Lo que dice el dr. es tan cierto, yo le he puesto atención y voy a aplicar lo que nos dijo", señaló Magdalena Juárez, mexicana, residente de West Valley.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.