LAYTON — El primer Rally del Proyecto Joshua atrajo a cientos de jóvenes de 14 parroquias y misiones de la Diócesis Católica de Salt Lake City a las instalaciones de la parroquia Católica de Santa Rosa de Lima, en Layton.
El 18 de febrero a partir del mediodía y hasta las 6 de la tarde el proyecto que es un esfuerzo diocesano para involucrar más a los jóvenes con la Iglesia Católica y al mismo tiempo crear una conciencia sobre el suicidio en los jóvenes, mantuvo a los jóvenes participantes comprometidos con las actividades ofrecidas.
Durante el Rally el Obispo Oscar A. Solis le dio la bienvenida a los jóvenes diciendo que estaba “muy contento por estar aquí y ver a tantos rostros maravillosos y hermosos de nuestra Iglesia.”
El Obispo agregó que el ver a tantos jóvenes le alegró el corazón y que la reunión fue una gran bendición para la Iglesia de Utah.
Después de orar con los jóvenes el Obispo agradeció al padre Gustavo Vidal párroco de la Iglesia de Santa Rosa y presidente de la comisión litúrgica diocesana la cual esta a cargo de la guía del Proyecto Joshua
El padre Joshua Santos, párroco de la Iglesia de St. Joseph en Ogden y el padre Joseph Minuth, párroco de la Iglesia de Holy Family en Ogden apoyaron en el evento y también ofrecieron el Sacramento de la Reconciliación.
“Espero este será un momento de Gracia para todos,” dijo el Obispo.
Durante sus comentarios el padre Vidal les dijo a los jóvenes que “la razón por la que ustedes están hoy aquí es porque son muy importantes. Muchas personas han estado trabajando muy arduamente por ustedes… Us-tedes son tan importantes que han tenido a varias personas orando por ustedes durante varios días… y a un ejército de personas que han estado orando y ayunando por ustedes,” dijo el padre refiriéndose al hecho de que más de 60 personas por toda la diócesis oraron y ayuna-ron durante varios días por los jóvenes en anticipación del Rally.
También en preparación para el evento, 40 personas estuvieron visitando las parroquias y misiones diocesanas invitando a los jóvenes a participar. Varios voluntarios en el evento prepararon los almuerzos y guiaron a los jóvenes durante el Rally.
Una de las facilitadoras, Laura O’Donell concordó con las palabras del Obispo diciendo que el ver a tantos jóvenes reunidos para el evento hizo que su corazón se llenara de alegría.
“Nos hemos estando preparando muy duro para esto, y hoy es un muy buen día,” dijo O’Donell agregando que más de 15 parroquias estaban representadas en los jóvenes.
Michael Edwards, aspirante al diaconado quien es vicepresidente del Proyecto Joshua, guió el evento y las presentaciones en el Rally.
“Ustedes son muy importantes para nosotros,” les dijo a los jóvenes pidiéndoles participar en las sesiones que sirvieron para que los jóvenes se conocieran e hicieran camaradería en el evento. Preguntas como ¿cuál es tu deporte favorito y qué has visto en las plataformas de redes sociales, ayudaron a que poco a poco los jóvenes platicaran entre ellos y se conocieran.
El evento también contó con una exposición de los milagros Eucarísticos recolectados por beato Carlos Acutis patrón del Proyecto Joshua quien fue un siervo de Dios que falleció de leucemia a los 15 años de edad. Tras haber visto la exhibición los jóvenes comentaron cual milagro los había impactado más y por qué.
Algunos padres de familia estuvieron presentes en el Rally. Ellos participaron en un entrenamiento de prevención del suicidio que fue realizado simultáneamente a las sesiones de los jóvenes.
“Yo tengo hijos mayores que ya no quieren acercarse a la Iglesia ya que el mundo les ha impuesto ideas en sus cabezas,” dijo Angelica Rosario, cuyos hijos menores asistieron al Rally.
Diciendo que las influencias externas casi los han corrompido, “ quiero que por lo menos ellos sepan que estoy haciendo todo lo posible por acercarlos a Dios.”
Mayra Trujillo, otro de los padres de familia en asistencia, acudió con una de sus hijas y un hijo.
“Mis hijos están hoy aquí por que están pasando por una etapa muy difícil en sus vidas- la adolescencia- y tienden a rebelarse, a pensar que ya lo saben todo… sus amigos los influencia mucho,” dijo Trujillo agregando que ella quiere que sus hijos, “se acerquen a Dios, y espero que así lo hagan.”
Un segundo Rally está programado para el mes de abril en el centro Católico Skaggs en Draper.
Stay Connected With Us