Cientos se unen a las Carmelitas en la celebración universal del jubileo de las religiosas consagradas

Friday, Oct. 17, 2025
Cientos se unen a las Carmelitas en la celebración universal del jubileo de las religiosas consagradas + Enlarge
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Peregrinos de la Diócesis de Salt Lake City  se unieron a las monjas del Monasterio Carmel of the Immaculate Heart of Mary para la celebración del; jubileo universal de las religiosas consagradas celebrado el 8 y 9 de octubre.
Antes de fallecer el Papa Francisco dedicó el 2025 como un Año Jubilar.
Durante el año, se han separado varias fechas para el reconocimiento de diferentes grupos. Tales como los miembros de las fuerzas armadas, artistas. Diáconos, volunta-rios, trabajadores de la salud y adolescentes por nombrar unos cuantos. La celebración del 8 y 9 de octubre fue dedicada a “los hombres y mujeres consagradas en todas las formas de vida religiosa,” esto de acuerdo con el Vaticano.
En ambos días en el Monasterio de las Carmelitas en Salt Lake City, los peregrinos tuvieron la oportunidad de recibir el Sacramento de la Confesión, asistir a Misa y vene-rar las casi 200 reliquias de primera clase alojadas en el monasterio.
Para el Año Jubilar de la Esperanza el Obispo Oscar A. Solis designó cinco parroquias de la Diócesis de Salt Lake City como sitios de peregrinaje, los cuales pueden ser visitados en cualquier momento. Además a solicitud de las Carmelitas, el Obispo otorgó al monasterio tres días como sitio de peregrinaje. El primer día que fue el 16 de julio en la festividad de Nuestra Señora del Carmel. Los peregrinos llenaron en su totalidad tanto la capilla como el exterior de la misma para la celebración de la Misa.
Para las Misas del mes de octubre también llegaron multitudes. El padre Adrian Komar, párroco de la Iglesia de Saint Thomas More en Cottonwood Heights, celebró la Misa del 8 de octubre. La Misa del 9 de octubre fue presidida por el muy reverendo Matthew Williams, OCD, Provincial de la Orden de las Carmelitas Descalzas de la Provincia del Oeste.
Durante su homilía el padre Komar hizo referencia a la primera lectura de la Misa Jonas 4:1-11.
“Jonás conocía a su Dios,” dijo el padre. “Cuando rezaba él sabía a quien le ofrecía sus oraciones. Cuando escapaba, el sabía de quien escapaba. El sabía todo eso ya que conocía a su Dios. Dios no era para el solo una idea… para él era una relación verdadera.”
Como Jonás, las Carmelitas quienes a veces son vistas como “un par de mujeres locas” en su voluntad de retirarse del mundo al servicio de Dios, tomaron su vocación “porque existe algo detrás de esas rejas (en el claustro),” dijo el padre. “Si yo supiera que detrás de esas barras tendría mejor contacto con Dios, que tendría mas tiempo para estar con quien sé es Dios, entonces ellas no parecen locas. Ellas de hecho, pode-mos decir que van un paso más delante de nosotros en su relación con Dios,”
El padre Komar animó a los presentes a seguir el ejemplo de las Carmelitas y ha desarrollar una relación más profunda con Dios.
Después de la Misa el padre Komar guio a los presentes en la oración especial por el Jubileo de la Esperanza.
Durante los dos días, “más personas llegaron a Confesión y visitaron la capilla de lo que yo esperaba,” dijo la Hna. Therese Bui hablando a nombre de las monjas. “Fue maravilloso ver como Dios fue tan honrado aquí.”
Entre los presentes estuvieron Rob y Diana Silon, feligreses de la Iglesia de  St. Ambrose en  Salt Lake City, quien también estuvieron en Roma para el Jubileo del 2000.
“Fue una experiencia maravillosa,” dijo Rob. 

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.