Colecta podrá ayudar a misiones locales

Friday, Apr. 19, 2013
Colecta podrá ayudar a misiones locales + Enlarge
Feligreses saludan al Padre Fidel Barrera (izq.) antes de comenzar la misa en la Misión de Nuestra Seņora de la Luz en Beaver. IC foto/Laura Vallejo
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

BEAVER — El decir que se pueden juntar católicos de tres diferentes culturas y lenguajes que viven en un área rural muy remota de Utah pareciera ser un reto muy difícil.

Sin embargo, la Diócesis de Salt Lake City en el 2009 fue capaz de logra este reto cuando el Reverendísimo John C. Wester, Obispo de Salt Lake City dedico la Misión de Nuestra Señor de la Luz en Beaver.

En los últimos años la misión ha crecido de ser unas cuantas familias a estar totalmente llena durante la misa semanal que allí se ofrece. Entre las culturas de los feligreses está la hispana, anglo y coreana; la Misa se oficia en inglés y español al mismo tiempo.

"El poder asistir a Misa aquí es muy importante para nosotros, ya que sentimos que estamos alejados de todos los servicios que deberíamos de tener y desafortunadamente no tenemos", dijo Patricia Núñez, feligrés de la misión de Nuestra Señora de la Luz la cual está bajo la dirección de la parroquia de Cristo Rey en Cedar City, que también sirve a las misiones Saint Dominic en Bryce Canyon, a Saint Gertrude en Panguitch, a San Sylvester en Escalante y a Saint Christopher en Kanab.

Dos sacerdotes, un diácono y una religiosa realizan el ministerio en todas las congregaciones.

"Espero que las vocaciones aumenten para que podamos recibir más ayuda", dijo Nuñez quien forma aparte del programa de formación para ministros eclesiásticos laicos (Emaús) el cual prepara a líderes laicos para servir en las comunidades de fe. Antes de que la misión en Beaver fuera establecida Núñez tenía que manejar por lo menos una hora para po-der asistir a misa.

"Íbamos a Fillmore, Delta , Milford ó a Cedar City," dijo Núñez. "teníamos que acomodar nuestros horarios de trabajo con el de las misas para poder asistir a ellas. Ahora con esta misión aquí realmente nos sentimos bendecidos".

Ok-Ran Kwon, quien forma parte del coro de la misión comparte el sentimiento de Núñez.

"Tener esta misión me ha dado paz mental. No sabría que hacer sin mi catolicismo y mi fe", dijo Kwon. "Puedo venir aquí con mi familia y todo está bien, antes cuando teníamos problemas no sabíamos a donde ir pero ahora podemos venir aquí con Dios".

La misión de Nuestra Señora de la Luz es una de las 18 misiones de la diócesis; algunas de estas misiones se benefician de la colecta ‘Catholic Home Mission’ la cual este año tomará lugar el 28 de abril. Cerca de 1,100 diócesis misioneras anualmente reciben asistencia de la colecta para las misiones. De acuerdo a la Conferencia de obispos Católicos de los Estados Unidos, las ‘Home Missions’ son aquellas diócesis y parroquias en los Estados Unidos, incluyendo todos sus territorios, que no pueden ofrecer servicios básicos a los católicos sin ayuda del exterior.

Los fondos de las colectas, en parte ayudan a pagar los salaries de los sacerdotes que sirven a las misiones, dijo Michael Lee, director de operaciones pastorales de la diócesis, agregando que la mayoría de las misiones locales no cuentan ni con recursos para mantener las misiones. "‘Home Missions’ nos ayuda a poder ayudar a que estas misiones puedan ofrecer y servir para los sacramentos, educación, alabanza y alcance – para todos esos propósitos", dijo Lee.

Existen muchos católicos rurales y muchos trabajadores inmigrantes que son católicos en áreas muy remotas de los 85,000 millas cuadradas que comprende el estado de Utah, "así es que francamente el peligro de no poder servirlos y de que ellos no puedan tener la oportunidad de profesar su fe católica es una posibilidad muy real que puede llegar a orillarlos a irse a otras iglesias", dijo Lee.

"Sobretodo tratamos de apoyar a las misiones más necesitadas, y eso lo logramos en conjunción con la ‘Extension Society’ quienes son muy generosos. Las personas realmente deberían de pensar cómo es que aquí en Salt Lake City tenemos la opción de varias misas. Tanto los sábados como los domingos y podemos ir a cualquier parroquia de nuestra elección… [pero] en estas áreas rurales básicamente tienen suerte si es que hay una misa a la semana".

La Diócesis de Salt Lake City comenzó como una diócesis misionera. El Padre Lawrence J. Scanlan (quien después se convirtiese en el primer Obispo de Salt Lake) dijo en la propagación de la fe el 14 de octubre de 1877 que "dos sacerdotes era algo totalmente inadecuado para el trabajo necesario en el territorio de Utah". Esto de acuerdo al ‘Salt of the Earth’ de Bernice Maher Mooney en donde se agraga que fue entonces cuando solicitó al Arzobispo de San Francisco para más asistencia y recibió a una persona más.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.