Congreso Pastoral Diocesano 2014 una manera 'alegre' de estar al día

Friday, Oct. 03, 2014
Congreso Pastoral Diocesano 2014 una manera 'alegre' de estar al día Photo 1 of 2
El Dr. Hosffman Ospino durante su presentación durante el Congreso Pastoral Diocesano realizado en el Centro Católico Skaggs. IC Fotos/Laura Vallejo
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

DRAPER —‘La Alegría Siempre al Día”, Congreso Pastoral Diocesano 2014 contó con la participación de cientos de asistentes.
El congreso ofreció ponencias tanto en español como en inglés y bilingües.
Durante el congreso la potencia principal ofrecida por el Dr. Hosffman Ospino PHD, del Ministerio Hispano y de Educación Religiosa en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston College en Boston presentó ‘El Gozo Siempre Nuevo: Los Católicos Hispanos y la Experiencia de la Iglesia en los Estados Unidos”.
Siendo el Dr. Ospino “considerado a nivel nacional como un experto en el estudio de la pastoral hispana en los Estados Unidos, tenemos el honor de hoy contar aquí con su presencia”, dijo María Cruz Gray, Directora del Ministerio Hispano de la Diócesis Católica de Salt Lake City.
Durante su charla el Dr. Ospino compartió estadísticas demográficas acerca de los Católicos Hispanos en los Estados Unidos.
Entre las estadísticas que el Dr. Ospino mencionó fue que los Latinos en la Iglesia estadounidense hoy en día forman el 43 por ciento de los católicos en este país. Los ‘Anglos’ de raza blanca son hoy en día el 47 por ciento de los católicos, esto en comparación de un 95 por ciento que eran  en la década de los 1950.
“De ese 43 por ciento de nosotros los católicos Hispanos, 63 por ciento (más de la mitad) son menores de 18 años, y de ese 63 por ciento de los menores de edad, ¡97 por ciento son nacidos en los Estados Unido, por lo que ignorar el crecimiento de los católicos hispanos en Estados Unidos sería contraproducente para nuestras iglesias y escuelas,” dijo Ospino.
Ospino mencionó que hay tres grupos principales de hispanos católicos en los Estados Unidos: “El primer grupo está compuesto de los Hispanos inmigrantes a los Estados Unidos. El segundo grupo son los Católicos Hispanos nacidos en los Estados Unidos que practican el catolicismo activamente. El tercer grupo son los Católicos Hispanos nacidos en los Estados Unidos, pero que no practican la fe, este resulta ser el grupo que está un poco  descuidado y son ellos el futuro de los católicos en los Estados Unidos, y son la mayoría de la población Católica hispana en este país.”
De acuerdo al Dr. Ospino, sólo un 30 por ciento de los Católicos Hispanos nacidos en los Estados Unidos practican su fe activamente en la Iglesia.
El Dr. Ospino retó a los presentes a preocuparse y atender a este segmento de la población Católica, sobre todo a los jóvenes pues ellos son el futuro de los Católicos en el país.
Después de su ponencia los asistentes se diriguieron a la Iglesia de St. John the Baptist a celebrar la Santa Misa en la cual el Reverendísimo John C. Wester, obispo de Salt Lake City develó el Nuevo Plan Pastoral (vea historia en la pág. 1). 
El Obispo Wester concelebró la Misa junto a Monseñor Colin F. Bircumshaw, Vicario General de la Diócesis; Monseñor Joseph Mayo, párroco de St. John the Baptist; el Padre Patrick Elliot, pá-rroco de Holy Family; el Padre John E-vans, párroco de Saint Thomas More; el Padre José Barrera, vicario parroquial de la Catedral de la Magdalena así como con varios diáconos.
Durante su homilía el obispo Wester llamó a todos a hacer y tener siempre presente la presencia de Jesús.
“Estamos llamados a reconocer a Jesús como nuestro Señor y a ver quienes realmente somos en sus ojos, lo cual no es fácil ya que tendemos a ponernos como el centro del mundo. Cuando nos vemos en un espejo, la  imágen que vemos esta distorsionada; pero cuando nos vemos a través de una ventana, Jesús nos mira fijamente y ve quienes somos realmente. Hemos sido bautizados dentro de una comunidad de creyentes. Orando seremos capaces de ver a Jesús a través de los ojos de nuestros semejantes, creciendo y aceptando una vida nueva”.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.