Convocación de clero se enfoca en el ministerio de vocaciones

Friday, Oct. 17, 2025
Convocación de clero se enfoca en el ministerio de vocaciones
+ Enlarge
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo
SANDY — Formas prácticas para albergar las vocaciones al sacerdocio, vida religiosa y matrimonio sacramental fueron el enfoque de la convocación de otoño de los sacerdotes celebrada del 6 al 9 de octubre en el Resort Snowbird. La convocación tuvo la intención de que los sacerdotes se prepararan para el entrenamiento de promoción de vocaciones a realizarse el 15 de noviembre pro la Oficina diocesana de Vocaciones a petición del Obispo Oscar A. Solis.
Rhonda Gruenewald, quien ofreció una ponencia principal para la convocación, dijo que la Diócesis de Salt Lake City cuenta con 59 sacerdotes activos, pero ese número disminuirá a 43 en los próximos 15 años si no hay nuevas vocaciones, 
Gruenewald fundó el ‘Vocation Ministry “una organización nacional sin fines de lucro dedicada a albergar la cultura de vocaciones en las parroquias, escuelas y familias,” esto de acuerdo con vocationministry.com. El sitio en línea el cual también reporta que en los últimos 10 años en los Estados Unidos, el número de sacerdotes y hermanas religiosas ha disminuido en un 12 y un 29 por ciento respectivamente.
Sin embargo, esto puede cambiar si los sacerdotes y laicos hacen que las vocaciones sea una conversación de todo el año, dijo Gruenewald, quien le ofreció a los sacerdotes diocesanos varios pasos a seguir para animar las vocaciones en sus parroquias.
“Sea en donde sea que la familia intercede con la fe debe de existir el mensaje sobre las vocaciones, y los sacerdotes tienen un papel crucial en esto,” dijo Gruenewald; estos lugares incluyen las parroquias, los tiempos en las clases de educación religiosa y otras instrucciones, así como la preparación para el matrimonio.
Los sacerdotes también deben compartir sus historias de vocación y “dar un testimonio auténtico y alegre, ya que un sacerdote alegre puede inspirar las vocaciones al sacerdocio, vida consagrada o matrimonio sacramental. Y aunque no estén felices las 24 horas del día los 7 días de la semana, espero que cuando hablen de su llamado al sacerdocio lo hagan de manera alegre ya que esto es muy atractivo para los demás.”
Sin embargo, también deben de mencionar las dificultades, dijo Gruenewald ya que “cada vocación tiene una cruz.”
Cada parroquia debe de tener un ministerio de vocaciones, llevado por laicos que incluyan actividades tales como una caja para el cáliz, la cual los feligreses pueden llevarse a sus hogares para orar por las vocaciones.
La oficina de vocaciones ha dado a cada parroquia y misión una caja del cáliz así como un manual de oración; estas estuvieron disponibles en la convocación de parroquias si es que no cuentan con una ya.
Gruenewald dijo que los sacerdotes también “necesitan estar activamente invitando y acompañando a los jóvenes en sus parroquias,” que disciernen una vocación, y notó que el 75 por ciento de los seminaristas recibieron la inspiración de un sacerdote que conocían.
El laicado puede ayudar a los párrocos a “hacer que la tierra sea fértil para que el Espíritu Santo siembre las semillas,” para las vocaciones a través de la oración, educación y afirmación de los jóvenes que disciernen una vocación.
Estos pasos han resultado en otras diócesis, dijo Gruenewald. Por ejemplo, en la Arquidiócesis de Hartfold cada año por cerca de 10 años solo tenían un seminarista, pero después de implementar los pasos de Vocation Ministry en el 2024 tuvieron 5 seminaristas y este año 11 y para el próximo está preparando a 20.
“Así que los frutos llegarán,” dijo Gruenewald.
El padre Carlos Guzmán, RCJ, es el director de la Oficina diocesana de Vocaciones y administrador de la parroquia de Saint Ann en Salt Lake City dijo que la presentación de Gruenewald ‘abrió los ojos’ en término del paisaje de las vocaciones en los Estados Unidos.
El padre Guzmán, en la convocación,  realizó una presentación durante la cual urgió a sus compañeros sacerdotes a ayudar al laicado en sus parroquias a darle prioridad a las vocaciones.
“todos somos promotores de vocaciones,” dijo el padre.
También pudio a los sacerdotes apoyar a los jóvenes que pueden estar interesados en una vocación “para que descubran la voz de quien los llama.”
El padre dijo que además de la caja de cáliz, las parroquias deben de realizar todos los meses Horas Santas por las vocaciones, lo cual podría ser “una manera para que la comunidad se reúna en oración”
El Obispo Solis dijo que para los sacerdotes es importante orar por las vocaciones y trabajar para promoverlas.
“Existe una mina de oro en nuestra diócesis,” de vocaciones, dijo el Obispo, pero para que este tesoro pueda ser disfrutado se tiene “que preparar la tierra juntos para que  la tierra fértil de Utah lleve la riqueza de las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa.”
El Obispo dijo que espera que en 5 años la diócesis tendrá por lo menos 12 nuevos seminaristas. “Sucederá por la Gracia de Dios y con su ayuda.”
El padre Christopher Gray, rector de la Catedral de la Magdalena dijo que ante-riormente vio un reporte de Vocation Ministry sobre la disminución de seminaristas y sacerdotes en los Estados Unidos y esto “fue algo aterrador.”
Sin embargo, “estoy muy feliz porque le pedimos a este ministerio venir y realizar esta presentación ante todos nosotros,” en la convocación ya que Vocation Ministry ha presentado este programa en más de 70 diócesis “y esas diócesis han visto un incremento de seminaristas cada año,” dijo el padre Gray agregando que también le alegra ver la dirección que la diócesis está tomando “al tener la intención de trabajar en las vocaciones.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.