Cronología del pontificado del Papa Francisco

Friday, Apr. 25, 2025
By Catholic News Service

Carol Glatz

CIUDAD DEL VATICANO  -- He aquí una cronología de algunos acontecimientos significativos durante los 12 años del pontificado del Papa Francisco:

2013, 13 de marzo: El cardenal Jorge Mario Bergoglio de Buenos Aires, Argentina, es elegido Papa en el segundo día del cónclave convirtiéndose en el primer pontífice del hemisferio sur y el primer no europeo elegido en casi 1.300 años. El cardenal jesuita es también el primer miembro de su orden en ser elegido Papa y el primer miembro de una orden religiosa elegido en casi dos siglos.

2013, 8 de julio: El Papa Francisco hace su primer viaje fuera de Roma, eligiendo ir a la isla italiana de Lampedusa para subrayar la difícil situación de los migrantes que cruzan el Mediterráneo y las innumerables vidas perdidas en el mar.

2014, 8 de junio: El Papa Francisco, el presidente israelí Shimon Peres, el presidente palestino Mahmoud Abbas, el patriarca ecuménico ortodoxo Bartolomé de Constantinopla se reúnen en los Jardines Vaticanos en un encuentro sin precedentes para rezar por la paz en Tierra Santa.

2015, del 19 al 27 de septiembre: El Papa Francisco viaja a Cuba y luego a Washington, D.C., Nueva York y Filadelfia durante su primera visita a Estados Unidos. Dio discursos en el Congreso, las Naciones Unidas y el Encuentro Mundial de las Familias, canoniza a San Junípero Serra y visita el memorial del 9/11 en Nueva York.

2015, 8 de diciembre: El Papa Francisco abre la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro para inaugurar un Año Santo de la Misericordia. Invitó a las iglesias de todo el mundo a designar una puerta santa como recordatorio de su llamado a la reconci-liación.

2016, 12-17 de febrero: El Papa Francisco, de camino a México, hace escala en Cuba para reunirse con el patriarca ortodoxo ruso Kirill de Moscú en el aeropuerto de La Habana y firmar una declaración conjunta en presencia del presidente cubano Raúl Castro. En México, celebró una Misa en Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, Texas. Cientos de miles de personas asistieron a la Misa, que incluyó a fieles de ambos lados de la frontera.

2017, 13 de abril: El Papa Francisco acude a un centro de máxima seguridad para celebrar la Misa del Jueves Santo de la Cena del Señor y lava los pies a 12 presos, entre ellos tres mujeres y un hombre musulmán, que se preparaba para el bautismo. La celebración continuó una práctica que inició como arzobispo de Buenos Aires y que realiza cada Jueves Santo como Papa: incluir en el rito del lavatorio de pies a católicos y no católicos, hombres y mujeres, especialmente a los marginados.

2018, 2 de agosto: El Papa Francisco ordena la revisión del Catecismo de la Iglesia Católica para describir la pena de muerte como moralmente inadmisible y afirmar que la Iglesia “se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo”.

2018, 21 de abril: El Papa Francisco nombra a tres mujeres para ser consultoras de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la primera vez que se nombra a mujeres y laicos como colaboradores activos -- no personal de apoyo. Se unieron a un creciente número de mujeres que el Papa ha nombrado para puestos de alto nivel en el Vaticano.

2019, 4 de febrero: El Papa Francisco y el jeque Ahmad el-Tayeb, gran imán de la mezquita y universidad egipcia de Al-Azhar, firman el documento sobre “Fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia” durante un encuentro interreligioso en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

2019, del 21 al 24 de febrero: El Papa Francisco convoca una cumbre mundial sobre protección y abusos a menores, que reúne a cerca de 200 líderes eclesiásticos: presidentes de conferencias episcopales, los jefes de las iglesias católicas orientales, superiores de órdenes religiosas masculinas y femeninas, sobrevivientes y funcionarios de la Curia Romana. La cumbre en el Vaticano incluyó una liturgia penitencial.

2020, 27 de marzo: En medio de la pandemia de coronavirus, el Papa Francisco reza y pronuncia su bendición extraordinaria “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo) durante un servicio de oración vespertino desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano. La Plaza San Pedro estaba vacía, y el servicio fue transmitido en directo.

2021, 5-8 de marzo: El Papa visita Irak en medio de la violencia esporádica que continúa en el país y COVID-19. Rinde homenaje a quienes permanecieron fieles y trabajaron para reconstruir el país.

2021, 4 de julio: El Papa se somete a una operación programada de tres horas en un hospital de Roma para extirparle parte del colon. Funcionarios dijeron que dicha operación era necesaria para tratar su diverticulitis, cuando las bolsas abultadas en el revestimiento del intestino o colon se inflaman o infectan. A lo largo de su pontificado ha sufrido ataques de ciática y problemas de rodilla que le obligaron a utilizar una silla de ruedas en 2022.

2022, del 24 al 29 de julio: El Papa Francisco realiza “un viaje penitencial” a Canadá para reunirse, escuchar y pedir perdón a los miembros de las comunidades canadienses de Primeras Naciones, Métis e Inuit, especialmente a aquellos que sufrieron abusos o intentos de asimilación forzosa en los internados gestionados por la Iglesia.

2023, 5 de enero: El Papa Francisco preside la Misa Funeral por el Papa Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro. Es la primera vez en más de 200 años que un Papa celebra el funeral de su predecesor.2023, 13 de marzo: El Papa Francisco celebra su décimo aniversario como pontífice.

2023, 7-16 de junio: El Papa Francisco es hospitalizado para someterse a una operación de tres horas para eliminar tejido cicatricial y reparar una hernia localizada en el lugar donde se le había practicado una incisión quirúrgica previa en la pared abdominal.

2023, 4-29 de octubre: El Papa Francisco preside en el Vaticano la primera se-sión del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad. El proceso trienal de escucha y diálogo comenzó en 2021 a nivel local, regional y continental.

2023, 17 de diciembre: el Papa Francisco celebra su 87 cumpleaños, lo que le convierte en el Papa de mayor edad del último siglo.

2024, 24-31 de marzo: Por segundo año consecutivo, el Papa Francisco siguió el Vía Crucis nocturno en el Coliseo de Roma desde su residencia vaticana el Viernes Santo. Pero a pesar de su movilidad limitada, presidió un programa completo de litur-gias y ritos de Semana Santa y Pascua, incluida su primera visita del Jueves Santo a una prisión en la que sólo había mujeres presentes. Fue la primera vez como Papa que lavó los pies sólo a mujeres.

2024, 25-26 de mayo: El Papa Francisco celebra en Roma la primera Jornada Mundial de los Niños.

2024, 2-27 de octubre: El Papa Francisco preside la segunda asamblea del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad.

2024, 24 de diciembre: El Papa Francisco abre la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, dando inicio al “Jubileo de la Esperanza”, que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026.

2025, 14 de febrero: El Papa Francisco fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis y dificultades respiratorias. Más tarde se le diagnosticó una neumonía doble y múltiples infecciones en el sistema respiratorio. Fue dado de alta el 23 de marzo y se le dijo que necesitaría dos meses de convalecencia.

2025, 20 de abril: El Papa Francisco se reunió brevemente con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la residencia papal y luego se dirigió al balcón central de la basílica de San Pedro para dar su bendición pascual “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo).

2025, 21 de abril: El Papa Francisco falleció a las 7:35 a.m., hora de Roma.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.