DRAPER — La Virgen María y su diferentes advocaciones fueron conmemoradas por cientos de católicos que se dieron cita durante la Celebración Intercultural Mariana realizada el 23 de septiembre en el Centro Católico Skaggs. Las comunidades católicas de Africanos, Coreanos, Hispanos, Tonganos, Filipinos, Samoanos, Croatas, Polacos, Alemanes, entre otras, estuvieron presentes representadas por sus banderas y por las representaciones que la Virgen María tiene en sus culturas, mediante carrozas decoradas primorosamente. La celebración comenzó con el Santo Rosario el cual fue recitado en Inglés, tagalo, coreano, español, croata y africano. Después una procesión encabezada por los Caballeros de Colón, acólitos y pequeñitos vestidos como ángeles ca-minaron por el frente del Centro Skaggs. Cada comunidad portaba una imagen de la Virgen y su bandera y muchas de ellas iban cantando en su lengua durante la procesión. "Creo que lo más importante es que todos somos hermanos y hermanas no importa la bandera que portamos", dijo Andy Wischmann, feligrés de Saint John the Baptist quien es originario de Alemania. Después de la procesión la Santa Misa fue celebrada por Monseñor Terrence Moore, Pastor se la Iglesia Católica de Saint John the Baptist. Durante la Misa se realizó la coronación de la Virgen de la Evangelización preparando el Año de La Fe. El Papa Benedicto XVI ha llamado a comenzar el Año de la Fe a partir del 11 de octubre hasta el 24 de noviembre del 2013. "Durante este año estaremos celebrando el 50 aniversario del Consejo Vaticano II", dijo Monseñor Moore. "El Tema de esta Año de la Fe por nuestro Santo Padre es la evangelización, y por eso hoy estamos celebrando a Nuestra Señora de la Evangelización ya que fue ella la primera que evangelizó su corazón; ella es la Santa Madre de Jesús, quien nos lo dio, así es que ella es la primer evangelizadora. Es por eso que hoy estamos dedicándole todas estas imágenes de María". Todas las comunidades estuvieron muy contentas por la oportunidad de poder celebrar su cultura y su fe juntos, tal como lo dijo Saame Beasama de la comunidad de Tonganos. "Esto es parte de nuestra cultura, alabar, celebrar y compartir nuestra fe", dijo, Beasama. "Queremos que las personas sepan que los tonganos estamos muy contentos y nos sentimos muy especiales al formar parte de esta celebración". Margarita Medina, feligrés de la parroquia de San Francisco Javier, fue parte de los Hispanos que participaron en el evento. "Esta es la primer vez que vengo a esta celebración y es muy importante ya que podemos celebrar nuestra fe y enseñarles a nuestros hijos lo que somos y de donde venimos para que puedan aprender", dijo Medina. Para Agnes Yoon, de la comunidad coreana, la importancia de este tipo de eventos de basa en que las diversas comunidades se vuelven una sola. "Esta celebración es importante ya que todos unimos ese sentimiento especial que tenemos por María. Esta es una muy buena ocasión ara unirnos, para ce-lebrar juntos", dijo Yoon. Miguela y María Evangelista, feligreses de Our Lady of Lourdes en Magna y miembros de la comunidad de Filipinos, dijeron que les gusto participar ya que consideran importante el poder aprender de otras culturas. "Es importante compartir nuestra Fe", dijo Miguela. Para más informes comuníquese a la Oficina del Ministerio Hispano al 801-328-8641 ext.336
Stay Connected With Us