Departamento de Servicios Humanos ayuda a ancianos, adultos

Friday, Apr. 04, 2008

por Barbara Stinson Lee y Priscilla Cabral

Intermountain Catholic

SALT LAKE CITY—Irene siempre ha sido una mujer bonita y a los 84 años de edad y con la enfermedad de Alzheimer, todavía se puede bañar, maquillar, y peinar para verse bien. "Cada vez le es más difícil escoger qué ponerse," dijo Cal Gaddis, su esposo por 64 años. "Pero se alegra cuando apruebo su vestuario."

Aunque su afán por lucir bien no ha cambiado con el transcurso de los años, otras cosas sí. "Te encuentras con una persona diferente a la que te casaste," dijo Gaddis refiriéndose a la manera en que la enfermedad de Alzheimer ha afectado a su esposa. "Tiene muy poca memoria o nada. En ocasiones no puede razonar. Escucha bien, pero creerías lo contrario porque no puede procesar las palabras. Y sí camina, pero no firme... Se está yendo poco a poco" dijo.

Gaddis dice que quienes cuidan de sus familiares con discapacidades, también tienen que cambiar. "Nunca discutan porque sin importar qué, ellos siempre van a estar en lo correcto. No pueden cambiarles su opinión o hacerlos razonar," dijo. "Necesitan amor, paciencia y respeto por el paciente. Tienen que ser lentos para enojarse o frustrarse, y recordar que ellos no hacen las cosas a propósito."

Enfrentarse a la enfermedad de un/a esposo/a nunca es fácil, y se hace aún más difícil cuando uno envejece. Pero el Departamento de Servicios Humanos allí está, por si se llegara a necesitar, ofreciendo recursos que pueden hacer la vida de uno más fácil.

Bajo la dirección de Lisa-Michele Church, directora ejecutiva del Departamento de Servicios Humanos, la División de Servicios para Adultos y Ancianos del Estado de Utah (DAAS) está muy consciente de los problemas asociados con el envejecimiento, dijo Alan K. Ormsby, un licenciado y director de DAAS. Junto con Nels R. Holmgren, director asistente de la División, Ormsby y su personal supervisan la independencia de la población de ancianos que aún viven en sus casas, y Diane E. Stewart, directora de Servicios de Protección para Adultos, investiga cualquier acusación que involucre abuso, descuido, o explotación de los adultos vulnerables de Utah.

DAAS tiene un número de servicios que ofrece a los adultos, dijo Ormsby. "Tenemos servicios que ofrece el gobierno Federal a través del Older Americans Act (en Español: Acto de Americanos Mayores), tales como Meals-on-Wheels (en Español: entrega de comidas a domicilio), comidas en centros para adultos mayores, y otros servicios adicionales que ayudan a la gente a mantenerse sana y viviendo en sus hogares de forma independiente."

De acuerdo al Reporte Anual del 2007 de DAAS, "Los fondos del Título III-B del Acto de Americanos Mayores se usan para proveer una gran variedad de servicios que permiten a los ancianos de Utah mantener su independencia. Permaneciendo en sus hogares en una comunidad con la que están familiarizados es una de las prioridades más importantes de los ancianos de Utah. Cuando una enfermedad o una discapacidad limita la capacidad de los ancianos de realizar las tareas necesarias para vivir independientemente, se pide ayuda externa. Con los fondos disponibles del Acto de Americanos Mayores en la categorías de acceso, legal, en el hogar, y servicios opcionales, la División (de Servicios para Ancianos y Adultos) provee servicios para ayudar a las familias, y a los que cuidan de ellos, a mantener a los ancianos en sus hogares y en sus comunidades. Las agencias también dan información y hacen presentaciones sobre una gran variedad de temas de interés para los ancianos tales como asuntos de salud y médicos, impuestos, presupuestos y finanzas personales, seguros, Medicare, testamentos, fraude al consumidor, etc."

"Para adultos más vulnerables, cualquier persona mayor de 18 años y que tiene limitaciones substanciales o que corre el riesgo de ser abusado o explotado financieramente, se contacta la oficina de Servicios de Protección para Adultos para que encuentren a los adultos vulnerables y se asegure de que estén protegidos," dijo Stewart. Desgraciadamente, dijo Stewart, el grupo de adultos con riesgo de ser abusados o descuidados, o aquellos que están siendo explotados económicamente está creciendo rápidamente. "Típicamente, son los mismos miembros de la familia quienes los explotan."

Ormsby dijo que en ocasiones los extraños son quienes se aprovechan de los ancianos, por lo que la oficina de Servicios de Protección para Adultos está al pendiente de fraudes dirigidos hacia los ancianos. "Todos los servicios que ofrecemos en Salt Lake City también se ofrecen a nivel local por todo el estado," dijo Holmgren. "El estado está dividido en 12 áreas geográficas, y cada una cuenta con organizaciones que proveen los servicios. Por ejemplo, existe un área de seis condados que tiene un anexo de DAAS. Usamos un modelo de triage (selección). Evaluamos a cada uno de nuestros clientes para determinar la mejor manera de ayudarlos."

Ya sea que el cliente necesite los servicios de alguien que vaya a su hogar para cuidarlo o simplemente necesite el apoyo nutricional de comidas llevadas a su domicilio, DAAS puede ayudarlos. Ormsby dijo que ellos cuentan con una oficina que se dedica exclusivamente a contestar preguntas sobre Medicare parte D. "Tratamos de guiar a la gente a través del proceso y les ayudamos a encontrar el mejor programa para ellos." "Mucho depende si el anciano es eligible para Medicaid o no," dijo Ormsby, "y qué nivel de cuidado se requiere."

Elizabeth Sollis, oficial de información pública del Departamento de Servicios Humanos de Utah dijo que DAAS incluso ofrece servicio de voluntarios – ancianos voluntarios que pueden ofrecer transporte a ancianos que lo necesiten.

Holmgren dijo que otro aspecto importante de DAAS es el sistema de centros para adultos mayores a través del estado.

"En estos centros, la gente tiene la interacción social que es tan importante y que podría no tener en sus hogares," él dijo. "También ofrecemos servicios legales estatales y orientación psicológica. De nuevo, la gente puede conseguir acceso a todos estos servicios llamando a las oficinas locales del Departamento de Servicios Humanos o a la oficina de DAAS."

La oficina de DAAS del Condado de Salt Lake City es considerada como la oficina principal de todo el sistema, dijo Holmgren, debido principalmente al número de clientes que atiende.

El Departamento de Servicios Humanos y DAAS tienen un número de teléfono gratuito, 1-877-424-4640, que dirige a los que llaman a las oficinas correctas dentro de su área, dijo Sollis. Si se requiere de los Servicios de Protección para Adultos, el número telefónico gratuito es 1-800-371-7897.

Ormsby dijo que DAAS depende de las familias, de los vecinos, y de la gente en la comunidad para que los ayuden a cumplir su visión: "Ofreciendo alternativas para lograr independencia." "En ocasiones son los vecinos u otras personas quienes notan que una persona vulnerable se está aislando," él dijo. "Se dan cuenta de que su vecino ya no asiste a las actividades de la comunidad o no va a la iglesia, lo cual limita el aspecto social de sus vidas. El socializar es muy importante para el anciano y el vulnerable, pero algunas veces es difícil para ellos pedir ayuda, o piensan que hay otro que necesita más ayuda que ellos."

Una actividad, la celebración del centenario, es auspiciada cada año por DAAS. Ormsby dijo que DAAS trata de juntar a todas las personas de Utah que tienen 100 años o más para una celebración con el Gobernador Huntsman.

"Llevamos a cabo una búsqueda extensiva," él dijo. "Sabemos que tenemos cerca de 140 centenarios en el estado, y mantenemos una comunicación constante con 124 de ellos. La mayoría de ellos son mujeres. Aunque no todos pueden venir a la celebración, todos parecen disfrutar la invitación. Les ofrecemos un almuerzo, y el gobernador visita todas las mesas. Tenemos algunos que aún pueden bailar."

"Es interesante ver quien va a asistir cada año," dijo Holmgren. La mayoría viene con sus hijos, pero algunos también traen a sus nietos y a sus bisnietos. Los recordamos todos los años y estamos ansiosos de verlos nuevamente."

La misión de DAAS es: proveer liderazgo y abogar por asuntos que impactan a los residentes de Utah de edad avanzada, y servir al anciano y a adultos discapacitados en necesidad de protección contra abuso, descuido o explotación; cumplir con su visión de ofrecer alternativas para lograr independencia facilitando la disponibilidad de un sistema de servicios basados en la comunidad, tanto en areas urbanas como rurales del estado, y que apoyan una vida independiente y protegen la calidad de vida; y alentar la participación del ciudadano en la planeación y en el ofrecimiento de servicios.

Manuel Romero, supervisor del programa y de relaciones con la comunidad del Departamento de Servicios Humanos, dijo que las investigaciones que se hacen sobre el bienestar del anciano y del vulnerable siempre son hechas manteniendo los deseos y la dignidad del cliente.

"El cliente es lo más importante en el trabajo que hacemos," dijo Sollis. Ellos nos permiten dirigirlos a otros servicios que puedan necesitar o ellos pueden rechazar nuestros servicios.

Ormsby dijo que manteniendo las necesidades y los deseos y la dignidad del anciano y de la gente vulnerable en Utah deben de tener prioridad. "La mayoría de estas gentes han vivido largas vidas. Su independencia es importante para ellos. Su seguridad es importante para nosotros.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.