Determinación Diocesana sobre la mala praxis
Friday, Aug. 15, 2025
By Special to the Intermountain Catholic
El 31 de julio la Diócesis Católica de Salt Lake City público el siguiente comunicado de prensa:
La Diócesis de Salt Lake City recibió un reclamo por una presunta mala conducta sexual con fecha del 12 de diciembre del 2024, en la cual se involucraba a un sacerdote que ejerció ministerio en Utah a principios de los años 90, el padre Heriberto Mejia de la Diócesis de Villavicencio, en Colombia. Este miembro del clero fue permanentemente removido del ministerio en Utah del cual partió a finales de 1992.
Después de haber recibido el reclamo y habiendo platicado con la víctima, la Diócesis abrió una investigación formal sobre el reclamo. La Diócesis contrató los servicios de un investigados independiente para realizar la investigación. A este se le otorgó acceso total a la información que la Diócesis tenía en su posesión. Este entrevistó a varios testigos y envió su reporte a la Diócesis.
En el mes de julio del 2025 el reporte fue presentado ante la Cámara Diocesana Independiente de Revisión. Las personas presentes el día de la revisión fueron un pediatra, un abogado familiar, un director de las escuelas públicas jubilado, un abofado de defensa criminal jubilado, un párroco, el Vicario general y la Directora de la Oficina del Ambiente Seguro. Antes de la deliberación un miembro del Comité sobre la protección de Niños y Jóvenes de la Conferencia Católica de Obispos de los Estados Unidos del Obispo, estuvo presente y consultó las mejores prácticas para llevar la cabo la revisión con la Cámara de revisión. La Cámara evaluó la información y realizó recomendaciones al Obispo Solis.
El Obispo Solís basándose en el reporte del investigador y las recomendaciones de la Cámara, realizó una determinación final sobre el reclamo. Los resultados son los siguientes:
1) El Obispo Solis ha determinado que los reclamos de la víctima sobre el abuso del padre Mejia son creíbles.
2) La Diócesis ofreció consejería a la víctima y a su familia.
3) La Diócesis compartirá esta información con las agencias locales de ley. Debido a que el padre Mejia es de Colombia, su diócesis será informada del resultado de la investigación.
4) La Diócesis notificará a las dos parroquias en Utah en donde el padre Mejia sirvió y notificará a sus miembros sobre la determinación, invitándolos a reportar cualquier otro reclamo por mala conducta sexual.
5) Estos reportes han sido enviados al Nuncio Papal en Washington D.C. y al Arzobispo Metropolitano de Las Vegas para su evaluación y si es necesario recomendaciones adicionales.
“A nombre de la Diócesis de Salt Lake City, yo, el Obispo Oscar A. Solis deseo ofre-cer una disculpa a William Hambleton por el abuso sexual que sufrió a manos del padre Heriberto Mejia en los años 90 y por los muchos años de sufrimiento y dolor. Nadie debe de pasar por tal trauma, especialmente a manos del clero. Personalmente rezo y espero su total sanación, paz para el y para su familia.”
La Diócesis permanece comprometida con asegurar la seguridad de los niños, jóvenes y adultos vulnerables. Ofreciéndoles alcance pastoral a las víctimas y sobrevi-vientes de abuso sexual por el clero. Sigamos en oración por todas las victimas de abuso sexual y por sus familias. Solicitamos que cualquier persona que tenga información sobre este reclamo o sobre cualquier abuso sexual de un menor a contactar a la Oficina Diocesana del Ambiente Seguro y al Departamento de Policía de Salt Lake City.
Para mayores informes sobre los esfuerzos diocesanos para la prevención de abuso, por favor visite: https://dioslc.org/safe-environment
Traducción: Laura Vallejo
Stay Connected With Us