Día Diocesano de la Dignidad y Respeto por la Vida

Friday, Oct. 25, 2024
Día Diocesano de la Dignidad y Respeto por la Vida
Photo 1 of 3
El Obispo Oscar A. Solis, diriguiendo unas palabras a los asistentes al Día Diocesano de Dignidad y Respeto por la Vida realizado en la parroquia de St. Vincent de Paul en Holladay.
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

HOLLADAY — El Día Diocesano de Dignidad y Respeto por la Vida 2024, realizado el 19 de octubre en las instalaciones de la Iglesia Católica de St. Vincent de Paul, reunió a los fieles Católicos para escuchar sobre una diversidad de temas concernientes con la justicia social.

El día comenzó con la Santa Misa celebrada por el padre Samuel Dinsdale, párroco de St. Vincent de Paul y quien también es el director espiritual de la Comisión dio-cesana de Respeto por la Vida.

Conforme las presentaciones mantenían la atención de los presentes, el Obispo Oscar A. Solis les ofreció unas palabras diciéndole a los asistentes que “una de las cosas que nuestro Santo Padre enfatiza, es que necesitamos desarrollar esa sensibilidad ante las necesidades de nuestros hermanos y hermanas. La mayor parte del tiempo permanecemos indiferentes, pero necesitamos ver a quienes nos rodean y aprender a escucharlos.”

 El Obispo Solis felicitó a los asistentes por haber tomado la decisión de estar disponibles para celebrar el Día Diocesano de Dignidad y Respeto por la Vida, subrayando la importancia de la vida desde su concepción hasta la muerte natural.

“Todos sabemos que toda vida es sagrada; nuestra fe Católica es lo que nos enseña,” dijo el Obispo. “Es importante la protección de la vida en el vientre, pero esto va más allá, existen piezas adicionales en cuanto a la santidad de la vida,” tales como las vidas de los encarcelados, de las personas con discapacidades, de las personas sentenciadas a la pena de muerte.

“Toda vida es importante,” dijo el obispo Solis.

El Obispo dijo que la Dignidad y Respeto por la Vida es una de las más maravillosas enseñanzas de la Iglesia Católica , y a veces las personas se olvidan de la sensibilidad por la vida de los demás, pero todos somos hijos de Dios. “Hay bien en todas las criaturas de Dios ya que El nos creo a su imágen y semejanza.”

Los temas de las presentaciones, las cuales se ofrecieron solo en inglés, fueron el ministerio de la prisión, la pena de muerte, el acompañamiento a las personas con discapacidades y a sus familias, el suicido y las enfermedades mentales, abortos y pérdidas infantiles, así como la posición del estado de Utah en cuanto al aborto.

Los presentadores fueron el diácono Greg Werking, capellán asistente de las prisiones de Utah; Michelle Beasley, una ministra eclesial laica quien participa con el ministerio de la prisión y quien está lidereando los esfuerzos para la erradicación de la pena de muerte; Carol Ruddell, ministra eclesial laica quien hace ministerio con las personas discapacitadas y sus familias; Kevin Cummings, director de formación cristiana de la parroquia de Santa Rosa de Lima en Layton, y Crystal Painter, directora de la Oficina Diocesana de Vida Familiar y enlace del Respeto por la Vida, quien organizó el evento.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.