Diócesis celebra la Conferencia nacional para Católicos con Discapacidades

Friday, Aug. 15, 2025
Diócesis celebra la Conferencia nacional para Católicos con Discapacidades 
+ Enlarge
El Obispo Oscar A. Solis saluda a Louis Fazio, Jr. y a Matthias Mahoney durante la Congerencia nacional para Católicos con discapacidades.
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo 
SALT LAKE CITY —Defensores de las personas con discapacidades de los Estados Unidos y Canadá se reunieron del 7 al 9 de agosto en el hotel Hilton en Salt Lake City para la celebración de la Conferencia nacional para Católicos con Discapacidades patrocinada por el ‘National Catholic Partnership on Disability’. El NCPD “ trabaja con las diócesis, parroquias, ministerios y laicado para avanzar la participación total y significativa de las personas con discapacidades en la vida de la Iglesia y de la sociedad,” se lee en el sitio en linea de la organización.
En 1982 el NCPF fue fundado por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Es una corporación sin fines de lucro “que representa y defiende a los 15 millones de Católicos en los Estados Unidos que tienen discapacidades,” de acuerdo a su sitio en línea.
Durante los comentarios que el Obispo Oscar A. Solsi ofreció en la conferencia, este noto que esta fue al cuarta conferencia nacional Católica que se celebra en  la diócesis este año. Las otras han sido el  SEEK25, y las realizadas por la ‘National Association of Church Personnel Administrators’ y  la ‘National Association of Diaconate Directors’.
El tema de la conferencia del  NCPD “está realmente enfocado en hacer que las parroquias sean hogares para todos,” dijo Charleen Katra, directora ejecutiva de la organización. “Esa es la meta… ya que aun en el siglo 21 todavía existen retos para las personas con discapacidades o con un diagnóstico. así es que nuestra meta es entrenar y dar recursos” para la Iglesia nacional.
Katra vino a Utah el año pasado para una presentación para la comisión diocesana de personas con discapacidades y dijo haber quedado muy impresionada con el área de Salt Lake así es que sugirió que esta conferencia se realizara aquí. “Es bueno para el NCDP, como para cualquier organización, el salir y promover y ya que somos un recurso nacional debemos de movernos a nivel nacional,” dijo.
La conferencia incluyó presentaciones y sesiones en las que se tocaron una muy amplia variedad de temas incluyendo “Deaf Ministry as an Integral Park of Parish or Diocesan Ministry,” “Dyslexia & Dysgraphia – What Catholic Educators Need to Know,” y “Faith for All: Building Inclusive Adult Faith Formation for Persons with IDD.”
Los ponentes fueron el Obispo Brendan Cahill de la Diócesis de  Victoria, Texas, quien es miembro de la cámara de NCPD r; Mary O’Meara, directora ejecutiva de la Oficina del ministerio para discapacidades y personas sordas de la  Arquidiócesis de Washington y  Jason Shanks, quien compartió su historia de “criar un hijo con una condición genética muy rara y salir de la batalla en contra del COVID que casi le quitó la vida.
La conferencia concluyó con una Misa totalmente accesible presidida por el Obispo Cahill. El padre  John Evans, vicario general, la concelebró. Asistiendo la celebración estuvieron el diácono John Kranz, canciller y el diácono Lynn Johnson.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.