Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Este año, por primera vez se le ha pedido a las parroquias diocesanas realizar eventos en conjunción con la Reunión Mundial de Familias.
El Papa Juan Pablo II instituyó este evento en 1994. Desde entonces se celebra cada tres años, pero el año pasado debido a la pandemia se suspen-dió. En años anteriores, las personas de todo el mundo asistían al evento, el cual es organizado por el Discasterio para Laicado, Familias y Vida del Vaticano, para la promoción del cuidado pastoral de las familias.
Este año la 10ma Reunión Mundial de Familias será celebrada del 22 al 26 de junio en Roma. Debido a la pandemia esta será “solo para invitados- primariamente representantes de las Conferencias Episcopales y mo-vimientos eclesiásticos,” se lee en la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.
“En lugar de la reunión pública, el Vaticano ha animado a que las diócesis y sus Obispos locales, celebren la reunión mundial reuniéndose con sus familias para una experiencia local de formación, oración y camaradería.”
El 25 de junio el Papa Francisco celebrará la Misa de la Reunión Mundial de Familias en la plaza de San Pedro a las 6 p.m. tiempo de Roma la cual es las 10 a.m. tiempo local del siguiente día. La Misa será transmitida en vivo y grabada para su posterior acceso.
La Oficina de Matrimonios y Vida Familiar de la Diócesis de Salt Lake City se está preparando para apoyar a las parroquias locales en la creación de sus propias celebraciones para este evento.
“Este es una maravillosa oportunidad para que todo el Pueblo de Dios en nuestra diócesis se reuna como familia parroquial para crecer en la fe, para orar juntos y para celebrar en solidaridad con nuestro Santo Padre,” dijo el Obispo Oscar A. Solis en un video mensaje. “Cada parroquia puede elegir el formato que les sea mejor para sus comunidades. Les pido por favor apoyar a sus párrocos preguntándoles cómo pueden ayudar con la planeación y coordinación este evento en sus parroquias.”
La meta para el evento local será “el hacer conciencia sobre la importancia de la vocación del matrimonio y la vida familiar a través de la oración, enseñanzas catequéticas de la Iglesia, y celebraciones para las familias, vecinos y sociedad,” dijo Crystal Painter, directora de la Oficina de Matrimonios y Vida Familiar.
Painter dijo que el evento puede también ser una oportunidad para la construcción de las comunidades parroquiales y para comenzar o continuar desarrollando los ministerios de Matrimonios y familias.
El Obispo Solis dijo que él piensa que Dios ha provisto los eventos para la Reunión Mundial de Familias así como las sesiones de escucha del Sínodo y la Renovación Eucarística, “para ver que podemos hacer algo para regenerar el interés y vida en nuestras parroquias, comunidades de fe, especialmente durante estos días.” Estos eventos requieren de esfuerzo, reconoció el Obispo. Pero dijo que estos conllevan al regreso de la intensidad a la vida parroquial.
Existen varios recursos disponibles para que las parroquias encuentren apoyos para la planeación de sus propios eventos. Un kit pastoral y de catequesis esta disponible tanto en inglés, como en español, francés, portugués, e italiano en el sitio en línea: https://www.romefamily2022.com/en/wmof-diocesi/
Stay Connected With Us