Durante desayuno Catholic Community Services rinde tributo a quienes los apoyan

Friday, May. 19, 2023
Durante desayuno Catholic Community Services rinde tributo a quienes los apoyan   
Photo 1 of 3
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo  

OGDEN — Muchas familias en el noreste del estado de Utah en los últimos años se la han visto muy difícil, pero la situación les ha sido un poco menos dura gracias a los programas de CCS, fijo Randy Chappell, director de Necesidades Básicas de CCS, a quienes se reunieron para celebrar el Desayuno anual Dream Builders el 9 de mayo.  

Estos programas incluyen Bridging the Gap, un banco de alimentos móvil que proporciona alimentos los fines de semana a estudiantes en necesidad; el Banco de Alimentos Joyce Hansen el cual distribuye más de 1.9 millones de libras al año y el proyecto St. Martha’s Baby, el cual los últimos seis meses ha dado 129 canastas con artículos a mujeres embarazadas.  

Chappell dijo que estos programas son posibles a través de los esfuerzos de los socios comunitarios de CCS así como de los voluntarios.  

“CCS opera estos programas ya que cree que los estudiantes no deben de preocuparse si tendrán que comer los fines de semana,” dijo Chappell. “Consideramos que cuando las personas tienen hambre saben que tendrán acceso a alimentos ellos también tendrán acceso a una nueva esperanza y a la construcción de la vida que desean. Creemos que cuando las nuevas mamás cuentan con el apoyo que necesitan, ellas pueden apoyar mejor a sus bebés. Operamos estos programas ya que creemos en las personas a las que servimos.”  

Durante el desayuno, realizado en el Centro de Conferencias Ogden at the Ogden Eccles, CCS honró a dos socios comunitarios, así como a un voluntario.  

El Mercado Lee’s, el cual recibió el premio de Socio Comunitario, trabaja con CCS encontrándole los mejores precios para los alimentos, además celebra una co-lecta de leche anual y la dona a CCS.  

“No podemos imaginarnos a un mejor socio en nuestra tarea [y  asegurándose] de que nuestro banco de alimentos tenga lo necesario pata los 10 mil personas que servimos cada mes,” dijo Maresha Bosgieter Directora de Desarrollo de CCS.  

El banco America First Credit Union, el cual ha adoptado el programa para las escuelas de CCS Bridging the Gap, fue honrado por su apoyo económico así como por su tiempo como voluntarios.

“Ellos se presentan todos los meses para realziar trabajo viluntario, entregando alimentos para asegurarse que ningún niño pase hambre los fines de semana dándoles así un rayo de sol a sus días,” dijo Bosgieter. “Al paso de los años ellos han propagado el conocimiento de nuestros programas mediante la realización de videos, haciendo proyectos para llenar el banco de alimentos y mucho más.”

Amber Greenwell,  directora del banco America First Foundation, aceptó el premio a nombre de la organización.

“Sabemos que existen varias organziaciones que rea-lizan grandes cosas en nuestra comunidad, pero tengo que ofrecer un agradecimiento especial a CCS. Ellos continuamente brindan maravillosas oportunidades para que nosotros salgamos y sirvamos. Sabemos que el Bridging the Gap es una necesidad, y nos honra el ser parte de este programa.”

Mary Hall, quien por mucho tiempo ha sido voluntaria y a tenido varios papeles en CCS fue quien recibió el premio de Defensora Comunitaria.

“Existen personas a quienes los premios no les hacen justicia, aquellos cuyo espíritu no puede ser descrito, y Mary Hall es una definitivamente una de esas personas,” dijo Bosgieter, “La empatía y relaciones que ella esta-blece con los clientes los hace sentir bien, uno realmente puede ver como ella se preocupa y cuida a cada persona con la quien habla.”

Hall dijo que ella activamente solicitó su actual posición trabajando con los clientes para ayudarlos a renovar sus tarjetas de alimentos; ella compartió algunas historias de los clientes a los que ha servido.

“Quería salir y trabajar directamente con las personas. Me honra profundamente el recibir este reco-nocimiento, ya que yo sé que solo soy una pequeña parte de una gran maquinaria. No tengo palabras para agradecer el estar en CCS y aunque sé que Maresha no le puede ofrecer a todos un trabajo permanente como voluntario, sepan que uno siempre puede ayudar. Necesitamos que ustedes nos apoyen en la comunidad, necesitamos donaciones de alimentos y apoyo económico.”

Durante sus comentarios en el desayuno el Obispo Oscar A. Solis compartió la historia de Antoine Frederic Ozanam quien retó a unos amigos en Paris, Francia a hacer más por los pobres. De este reto en 1833 se creó la fundación de la Sociedad de San Vicente de Paul . Esta sociedad es una organizacion mundial de Católicos laicos quienes siguen el llamado de Cristo a servir al pobre.

“Les agradezco su sociedad en nuestro ministerio de servicio a nuestros hermanos y hernanas en necesidad,” dijo el Obispo. “El reto realizado ante un grupo de jóvenes estudiantes ha dado muchos frutos aquí mismo en el noreste de Utah, a través de CCS y de la herencia espiritual de San Vicente de Paul, las Hermanas de la Caridad, quienes hacen que su fundador se sienta muy orgulloso.”

“Como personas en Utah comprometidas, debemos seguir el sueño vivo y participar con los temas de hambre mundial, derechos humanos, al edificación de la paz y la promoción de la justicia,” dijo el Obispo. “Este ministerio social presupone el destino último espiritual y trascendental de la persona humana y está orientado hacia el mismo fin.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.