El arzobispo George Niederauer celebrará la Misa Crismal en Salt Lake City
Friday, Mar. 11, 2016
Intermountain Catholic
Photo 1 of 2
Sacerdotes de la Diócesis de Salt Lake City renuevan sus votos sacerdotales durante la Misa Crismal celebrada en la Catedral de la Magdalena.
IC Foto de archivo
Traducido por Laura Vallejo
Intermountain Catholic
SALT LAKE CITY — La tradicional Misa Crismal, la cual es la ceremonia en la que se bendicen los Sabtos óleos y en la cual se enfatiza la renovación de los votos sacerdotales, será celebrada el 17 de marzo en la Diócesis de Salt Lake City.
Tradicionalmente la Misa Crismal se celebra el jueves Santo, pero debido al tamaño de la diócesis y a la necesidad de que los sacerdotes estén presentes en sus parroquias para la celebración de la Misa de la Ultima Cena del Señor, en Utah, la Misa Crismal típicamente se celebra una semana antes.
Debido a que un nuevo obispo todavía no ha sido designado para la Diócesis de Salt Lake City, el Reverendísimo George H. Niederauer, arzobispo emérito de San Francisco será el encargado de la homilía y el celebrante de la Misa.
“Estoy muy agradecido y es muy grato el poder venir y compartir con las personas en Salt Lake City ya que este ocupa un lugar muy especial tanto en mi corazón como en mis recuerdos” , dijo el arzobispo Niderauer quien fuese el octavo obispo de la diócesis de Salt Lake City. “Amé los 11 años que estuve aquí, fue un privilegio y una gran alegría poder servir junto a los maravillosos sacerdotes, diáconos y personas de la diócesis, me encanta el poder servir esta Misa con todo el pueblo de la Iglesia.”
Que el obispo celebra la Misa Crismal no es una tecnicidad sino una expectativa de la persona que sostiene la oficina del obispo y quien será el encargado de liderar la Iglesia, dijo el Arzobispo Niderauer. “Los documentos del Vaticano II nos dicen que debemos hacer a Cristo sacerdote, el profeta y el rey presentes en nuestras vidas en la Iglesia, un sacerdote haciendo cosas sagradas, los sacramentos, un profeta enseñando lo que Jesús enseñó, un rey que forme y guíe al rebaño, la comunidad.”
Durante la Misa Crismal, el obispo bendice los tres óleos ‘el óleo de los catecúmenos, el óleo de los enfermos y el óleo que será usado en la administración de los sacramentos durante el año diocesano.
“El significado del Crisma viene de una tradición de antaño. El bálsamo el ingrediente perfumado que se agrega a los óleos crísmales, es considerado el más impórtante y sagrado de los óleos, no que este tenga alguna cualidad mágica, ponemos de lado este óleo particular como el que tiene un significado especial ya que es una especia de sucesor de los óleos de la unción que asociamos con los profetas,” dijo el arzobispo.
El arzobispo Niderauer dijo que la renovación de los votos al obispo y a la Iglesia durante la Misa Crismal por los sacerdotes diocesanos y por los diáconos está asociada con la Misa de Pascua ya que es una celebración de la muerte y resurrección de Jesucristo y es el tiempo en donde los Católicos celebran no solo la salvación de todos por Jesús sino su continuo trabajo de salvación a través de quienes Él ha llamado a ser testigos y de vivirlo en las parroquias y en las generaciones.
“Debemos hacer la presencia de Dios presente en el mundo a través de nuestras enseñanzas, proclamando y haciendo, como los tenemos, los sacramentos que celebramos,” dijo el arzobispo . “Es la continuación de la vida y del ministerio de Jesucristo entre el pueblo ahora es a través de la Iglesia.”
QUE: Misa Crismal
CUANDO: jueves, 17 de marzo a las 7 p.m.
DONDE: La Catedral de la Magdalena
Todos son bienvenidos a la Liturgia.
Stay Connected With Us