El centro Newman experimenta una gran bendición durante la pandemia

Friday, Dec. 03, 2021
El centro Newman experimenta una gran bendición durante la pandemia + Enlarge
El ministerio de campus del Centro Newman en St. Catherine of Siena en Salt Lake City, celebró el Día de Acción de Gracias. Los jóvenes y sus familias cocinaron los platillos tradicionales de la fecha para después compartirlos en una celebración realizada en el centro.
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — Conforme la pandemia del coronavirus se expandió en toda la nación, las cosas parecieron desacelerarse en el Centro Newman de St. Catherine of Siena en Salt Lake City. Así como muchas parroquias e instituciones religiosas en el mundo vieron sus servicios cortados asi como sus programas detenidos y pospuestos.

El padre Cody Jorgensen, OP, director del ministerio de campus en St. Catherine’s, esperaba una baja significativa en la participación de los estudiantes de los tres campuses académicos a los que sirve el Centro Newman: la Universidad de Utah, el Colegio Westminster College y el Colegio Comunitario de Salt Lake.

Para su sorpresa, la participación fue el doble conforme el centro Newman encontraba la manera, con formas no tradicionales, de llegar a los jóvenes Católicos en los últimos meses esa tendencia ha continuado.

“Actualmente estamos viendo un nuevo crecimiento en la manera en que los jóvenes responden a la invitación de la fe de maneras que nunca antes habia visto en mi experiencia en el ministerio de campus,” dijo el padre Cody. “La renovación fue fundada en cosas combinadas que son nuevas y antiguas en la Iglesia.”

Ya que los estudiantes no se podían reunir en grandes grupos o asistir a Misa con frecuencia, el centro Newman comenzó a ser una serie de pequeños grupos de oración. Los estudiantes se reunían cuando y en donde se sentían cómodos en grupos de cuatro o siete personas para practicar la lectio divina, una práctica tradicional monástica de la lectura de la escritura, meditación, contemplación y oración.

“Encontraron la manera de reunirse y orar y de meditar juntos en oración en el Evangelio; ese fue el corazón espiritual,” dijo el padre Cody. “En el 2020 tuvimos a más estudiantes en esos pequeños grupos de lo que tuvimos en le 2019 cuando fue un año escolar normal.”

El padre Cody dijo que para algunos estudiantes, de alguna manera, la pandemia fue como un hilo de plata. Cuando la mayoría de las actividades extracurriculares fueron paradas, ellos se vieron forzados a tomar una pausa y meditar.

Cuando los requisitos del distanciamiento social fueron más flexibles permitiendo que un gran número de personas asistiera a Misa, hubo un incremento exponensial en las personas que acudieron.

“La pandemia creó un espacio para el silencio” en la vida del campus y en la vida de los estudiantes. “Ellos comenzaron a comprometerse y comenzaron a querer algo más profundo,” dijo el padre.

Lo que pasaba en Misa construía sobre lo que los grupos de lectio estaban realizando.

Además, los estudiantes encontraron nuevas maneras de conectarse con lo divino a través de la alabanza. Sin poder tener coros en las Misas quienes asistian comenzarón a cantar usando lo que el padre Cody llama una “espontánea y casi polifonética Misa.”

“Fue verdaderamente hermoso, y no sabía de donde venía, yo no creí que eso fuera posible,” dijo el padre.

 Conforme la vida en el campus ha regresado casi a la normalidad, quienes participaron en los grupos durante el cierre por la pandemia han permanecido muy comprometidos. “Comenzaron a encontrar algo aquí,” dijo el padre Cody.

“Comenzaron a encontrar algo en la Liturgia de la Misa, en los cantos, en la alabanza, en los pequeños grupos que respondían a las preguntas en sus corazones.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.