Susan Northway
Traducción: Laura Vallejo
“No, no voy a asistir al Congreso Pastoral Diocesano. Este es solo para los catequistas y para las personas que ensenan en el programa de educación religiosa en las parroquias, ¿verdad?”
“Esto no es totalmente correcto,” respondió, “Déjame explicar.”
La pregunta de mi amigo ilustra un malentendido muy común. El Congreso Pastoral Diocesano ofrece una invitación a todos los adultos para reunirse en un tiempo de oración, aprendizaje, discusión, y enriquecimiento espiritual. Nuestro congreso da la bienvenida a todos los adultos a descubrir más acerca de la belleza de la fe. El tema 2022: ‘Eucaristía: Vida, Gozo y Acción de Gracias’ está en línea con la meta del Plan Pastoral Diocesano de expandir las ofertas para la formación de fe para adultos. Nuestro enfoque en la Eucaristía nos llevará a una conciencia más profunda de “la fuente y cumbre de la vida Cristiana.”
¿Por qué los adultos que no son catequistas deben asistir al Congreso? Refiriéndonos a la celebración Eucarística Sacrosanctum Concilium, la constitución sobre la Sagrada Liturgia ilustra nuestra necesidad de formación de fe para adultos: “Es así que la Iglesia, seriamente desea que los fieles en Cristo cuando se presenten en este misterio de la fe, no deben de ser extraños o es-pectadores silenciosos.” (SC,48).
Una rápida revisión de nuestra historia de la Diócesis de Salt Lake City revela una Iglesia que constantemente responde a las necesidades del Pueblo de Dios en Utah. En los años 60, el reverendísimo Joseph L. Federal, sexto Obispo de Salt Lake City, asistió a la sesión inaugural del Consejo Vaticano II en Roma. Desde su experiencia, el Obispo Federal concluyó que existe la necesidad de reunir anualmente a los catequistas y educadores religiosos de Utah. El Obispo los reunió ofreciendo oración, sesiones educativas y oportunidades de guía espiritual. El Obispo Federal se convirtió en el fundador del primer Congreso de educación religiosa en la Diócesis de Salt Lake City. Los números de asistentes se expandieron grandemente con los sucesores del Obispo Federal, Los Obispos William K. Weigand y el Obispo George H. Niederauer. El crecientemente número en la comunidad Hispana facilitó la expansión de los presentadores para ofrecer presentaciones en español.
En los años 2000 con la apertura de la Preparatoria Católica de Juan Diego y con la disponibilidad de un nuevo auditorio y salones de clases, los adultos que asisten al Congreso crecieron a una multitud de más de 600. Bajo el liderazgo del Reve-rendísimo John C. Wester, noveno Obispo de Salt Lake City, el Congreso del 2007 enfatizó la formación de fe para adultos con presentaciones especiales para los asistentes interesados en el enriquecimiento matrimonial, las Escrituras, la enseñanza social Católica, las tradiciones de oración, la corresponsabilidad, las vocaciones al sacerdocio, al diaconado, ministros eclesiales laicos, Rito de Iniciación para Adultos (RICA) y los ministros litúrgicos.
En el 2018, nuestro actual Obispo, el Reverendísimo Oscar A. Solis, reveló el Plan Pastoral Diocesano durante el Congreso, un plan que fue iniciado por el Obispo Wester antes de su partida hacia Nuevo México. Una de las prioridades de nuestro Plan Pastoral incluye la expansión de la formación de fe para adultos y lo que antes fue un Congreso de educación religiosa se transformó en un evento abierto para todo el laicado y el clero.
En marzo del 2020, la pandemia por el COVID trajó varios cambios. Todas las reuniones y Misas públicas incluyendo el Congreso Pastoral Diocesano, fueron cancelados. Muchas personas en nuestras comunidades pasaron por cambios muy dramáticos en sus rutinas religiosas como resultado de la pandemia. Como en le pasado, la Iglesia Católica en Utah realizo acomodaciones efectivas durante los tiempos llenos de retos. Ahora nuestras Iglesias están abiertas, y nos encontramos explorando nuevos métodos para la formación de fe para adultos.
En el 2021 el Congreso Pastoral Diocesano fue ofrecido de manera remota. Este año, todos los fieles están invitados a participar el 17 de septiembre desde sus pa-rroquias y misiones para compartir las sesiones transmitidas en vivo basadas en el tema ‘Eucaristía: Vida, Gozo y Acción de Gracias’.
Llenos de esperanza, seguiremos en la construcción de los programas que nuestro Obispo tiene planeadas.
La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos ha anunciado el Reavivamiento Eucarístico para los próximos tres años, y este tiempo de estudio y oración nos ofrecerá una renovación y un sentimiento reanimador. Conforme nuestro jefe catequista diocesano y pastor, el Obispo Solis les da la bienvenida a todos los adultos para reflexionar sobre la Eucaristía en le Congreso 2022. Espero, todos experimentaremos un mensaje histórico y profético del Vaticano II. “Es así que, desde la Liturgia, y especialmente desde la Eucaristía, la Gracia se derrama sobre nosotros como una fuente...” (SC, 10)
Susan Northway es la Directora de la Oficina de formación de Fe de la Diócesis de Salt Lake City.
Stay Connected With Us