Traducción: Laura Vallejo
El Congreso Pastoral Diocesano 2022 de la Diócesis de Salt Lake City se llevará a cabo el sábado 17 de septiembre.
Tal y como pasó el año pasado. Los Católicos de Utah estan invitados a reunirse en sus parroquias para participar en el Congreso en lugar de una sola locación. Las sesiones sarán transmitidas en vivo.
Los ponentes principales hablarán sobre el tema ‘Eucaristía: Vida, Gozo y Acción de Gracias; Michael Murphy director ejecutivo de el Consejo Católico internacional de Corresponsabilidad, dirigirá a la audiencia en inglés. José Antonio Medina PF D profesor de Teología Pastoral de la Universidad de St. Thomas en Houston Texas y de la Universidad Loyola Marymount, se dirigirá a la audiencia en español.
Las preguntas para discusión se les darán a los participantes reunidos en las parroquias. Este año la transmisión en vivo permitirá a los presentadores responder las preguntas e interactuar con los participantes. (El año pasado las sesiones fueron pre grabadas).
Murphy es un antiguo abogado quien transaccionó de la asociación de abogados al seminario y a la formación religiosa en la congregación de la Santa Cruz. Obtuvo un título en teología sistemática de la Universidad de Notre Dame. Durante 17 años sirvió como director de corresponsabilidad y desarrollo para la Arquidiócesis de Detroit, desarrollando un manual para presentar la co-rresponsabilidad a las comunidades parroquiales. “Llamados por Cristo bendecidos por el Espiritu,” el cual ha sido utilizado en muchas parroquias y diócesis. Actualmente se encuantra trabajando en un libro que examina la teología de la corresponsabilidad en las escrituras de San Lucas.
El Dr. Medina director de formación continua para clero de la diócesis de San Bernardino es también consultor para la prensa Liguori así como un popular autor y presentador. Teólogo mexicano con experiencia académica y pastoral intensiva en los Estados Unidos, ha escrito materiales pastorales y catequéticos. Además ha sido presentador conferencista en las Arquidiócesis de California, Nevada y de Utah, y es instructor de EMUS programa de formación para ministros eclesiales laicos en español.
El Obispo Oscar A. Solis le ha pediodo a todos los pá-rrocos y administradores realizar el Congreso es sus pa-rroquias. Los recursos materiales para las parroquias en inglés y en español están disponibles en el sitio en línea diocesano.
Las parroquias que no puedan realizar la reunión en la hora señalada podrán accesar las presantaciones más adelante en el sitio en línea diocesano. Algunas parroquias pueden elegir celebrar Misas o compartir alimentos como parte de la experiencia.
Para mayores informes las personas deben de contactar a sus parroquias.
El Congreso Pastoral Diocesano, al cual se anima a que todos los Católicos en Utah participen es “un tiempo importante ya que reunirá dos temas dentro del tema de la vida, gozo y acción de gracias, relacionadas con la corresponsabilidad y el reavivamiento eucarístico,” dijo Susan Northway, directora de la Oficina diocesana de formación de fe.
Stay Connected With Us