Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — La Conferencia 2022 del Consejo Diocesanos de Mujeres Católicas se realizará del 23 al 24 de abril en el hotel Sheraton en Salt Lake City. El tema de la convención de este año es ‘Una Visión para el Futuro ‘(A Vision for the Future). La mayoria e los presentadores en la conferencia se basarán en la encíclica del Papa Francisco Laudato Si
La presentación principal estará a cargo de Dan Misleh, fundador del Compromiso Católico para el clima. El día sábado Misleh presentará ‘Desarrollo Humano Integral: La base hacia un futuro para un mundo climáticamente amenazado, (“Integral Human Development: The Key to Our Future in a Climate-Threatened World.”)
Ese mismo día el diácono Mike Bulson, quien sirve en la parroquia de St. Andrew en Riverton, hablará sobre ‘Creando un todo en un mundo roto: una conversación entre Thomas Merton y el Papa Francisco. El domingo Jean Hill, directora de la Oficina diocesana de Vida, Justicia y Paz hablará sobre ‘Viviendo el Laudato Si en Utah’.
Gayle Kasen una sobreviviente del cáncer de Kirkland Washington, a quien en 1998 le dieron solo 6 meses de vida, también compartirá su camino de fe. La presidenta del DCCW, Becky Colombo espera que el testimonio de Kasen inspirará a varias mujeres en Utah,
“Tal vez esto también ayudará las mujeres a llevar el mensaje a sus parroquias, a renovar su fe y a volver a inspirarse,” dijo Colombo.
Elizabeth Canto, del ministerio para jóvenes y asistente de formación de fe de la parroquia de St. John the Baptist en Draper, hablará sobre el servicio.
El sábado los asistentes a la convención serán transportados en autobús hacia la Vigilia en la Catedral de la Magdalena, la cual será presidida por el Obispo Oscar A. Solis. Después de la Misa se realizará el tradicional banquete de la Mujer del Año. Este año por primera vez se darán librillos enfatizando a cada una de las ganadoras.
Durante los dos días de la convención habrá varias oportunidades de oración, para rifas, para una subasta silenciosa y exhibiciones de CCS, de la Comisión dio-cesana para personas con discapacidades y demás. La Comisión de Servicio del DCCW colectará donativos para mochilas y programas de alimentos que ofrecen los mismos a las familias durante los fines de semana y las vacaciones escolares.
Colombo espera que un gran número de personas asistán a la convención de este año llegando a los niveles de antes de la pandemia: el año pasado el número de partiicpantes disminuyó casi en 100 personas.
Sin embrago, “he recibido repor-tes de los consejos de que las mujeres aún están muy preocupadas acerca de las variantes que podrían apare-cer,” dijo. “Espero que por lo menos vengan el mismo número que el año pasado, cuando asistieron un poco más de 200 personas.”
Colombo dijo que la convención anual es un maravilloso lugar para que las mujeres Católicas se conecten entre sí, “a lo largo de los años hemos hecho grandes amistades; las mujeres simplemente se conectan cuando se reúnen.”
El costo total de $150 dólares para asistir a la conferencia incluye comidas así como el banquete para la Mujer del Año. Paquetes parciales (de un solo día- o solo el banquete) están disponibles. Para registrarse contacte al consejo de mujeres de su parroquia o visite www.dccwutah.org.
Stay Connected With Us