Evento diocesano para matrimonios incluirá presentaciones, Misa bilingüe, y una cena con baile

Friday, Feb. 21, 2025
El enriquecimiento Matrimonial Diocesano: Celebrando el Sacramento como un don de Dios + Enlarge
La tarde del Enriquecimiento Matrimonial diocesano comenzó con una presentación en espaņol por el diácono Guillermo Méndez y su esposa Socorro.
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

HOLLADAY — El 15 de febrero decenas de parejas se reunieron en la parroquia de St. Vincent de Paul para celebrar el Enriquecimiento y Celebración para Matrimonio organizada por la Oficina Diocesana de Matrimonios y Vida Familiar.

La tarde comenzó con una presentación en inglés por el diácono Tom Devereux y su esposa María y en español por el diácono Guillermo Mendez y su esposa Socorro.

"Estamos muy contentos por que resultó muy fructífero el evento,” dijo el diácono Méndez sobre la participación de las parejas

El tema de su presentación fue ‘El Amor de Dios en el Sacramento del Matrimonio.’

Este tema fue elegido, “porque esta celebración del matrimonio fue la oportunidad para hablar  acerca de la importancia del  Sacramento del Matrimonio ya que en estos tiempos las parejas solo se juntan a vivir sin importarles  tener la bendición de Dios,” dijo el diácono Méndez subrayando que tanto para él como para su esposa Socorro era muy importante poder compartir con las parejas el regalo que es el Sacramento del Matrimonio.

Una de las maneras en que el diácono Méndez promueve la importancia del Matrimonio es con las bodas comunitarias “para que las parejas puedan obtener su Sacramento del Matrimonio.”  

El año pasado durante estas bodas comunitarias 9 parejas se casaron en una Misa en la Catedral de la Magdalena, lugar donde el diácono Méndez sirve.

Con la plática que impartieron el diácono Méndez dijo que esperan “que las parejas que acudieron puedan reflexionar acerca del Sacramento del Matrimonio y que puedan ver que cuando uno camina de la mano del Señor la vida es más placentera.”

Subrayando que el Matrimonio no es nada fácil,  “sin la ayuda de Dios es más complicado pero cuando una pareja hace a Jesús el centro de sus vidas  el matrimonio se vuelve una bendición y hoy en día los jóvenes necesitan tener un modelo de lo que es el matrimonio Sacramentado es decir que vean la gran diferencia de vivir en unión libre y vivir un matrimonio bajo la bendición de Dios.”

“Hoy con toda la tecnología que hay y especialmente las redes sociales como Facebook YouTube TikTok están siendo una amenaza para nuestros jóvenes y nuestros hijos…Muchas de las cosas que proponen en las redes sociales están destruyendo la educación moral que en casa los papás luchamos por inculcar. Inclusive ahora con la idea errónea de la diversidad de género están tratando de confundir a nuestros jóvenes. La palabra de Dios es muy clara en Genesis 1:27-28 Dios creo al hombre a su imágen. Los creó a imágen de Dios, hombre y mujer los creo y los bendijo Dios con estas palabras multiplíquense y llenen la tierra,” dijo el diácono.

El diácono Méndez dijo que espera que las parejas que asistieron ese día al enriquecimiento puedan hacer la diferencia en el mundo de hoy y “que empecemos a poner nuevamente a Dios como el centro de nuestras vidas.”

Los asistentes después asistieron a la Santa Misa presidida por el Rev. Oscar A. Solis, Obispo de Salt Lake City.

El Obispo Solis dijo que muchas personas ya no creen en el matrimonio y no entienden el verdadero valor del matrimonio para el mundo.

“El amor entre un esposo y esposa es la fuerza que mantiene unida a una sociedad,” dijo el Obispo Solis citando a San Juan Crisóstomo. “En el Sacramento del Matrimonio uno encuentra compromiso una promesa de amor y de apoyo a través de los retos y dificultades de la vida. Es así que las parejas ayudan a construir la cultura de la luz y del amor basado en la fe que es difícil, pero en ese proceso se encuentra la bondad de Dios.”

Después de la Misa las parejas se reunieron en el salón social de la parroquia para disfrutar de una cena y un baile. Allí varias parejas fueron honradas por sus años de matrimonio.

Linda Petersen contribuyó con este artículo.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.