El matrimonio es una institución de Dios

Friday, Aug. 14, 2009
El matrimonio es una institución de Dios + Enlarge
Tina y Mario Palacios forman una de las parejas presentadoras del Encuentro para Novios que asistieron a la convención llamada ?El Matrimonio Elevado? en el Hotel Yarrow en Park City del 31 de julio al 2 de agosto. Ellos dijeron haber vivido el encuentro de novios y que éste hizo una gran diferencia en su matrimonio. foto del IC por Priscilla Cabral

PARK CITY — Parejas coordinadoras del Encuentro para Novios Comprometidos de distintos estados pertenecientes al Distrito V, se reunieron en la convención llamada "El Matrimonio Elevado," en el Hotel Yarrow en Park City, del 31 de julio al 2 de agosto.

"La convención se hace cada dos años para enriquecer a las parejas presentadoras del Encuentro para Novios Comprometidos," dijo Tina Palacios, quien junto con su esposo Mario presenta en los encuentros de Los Ángeles, Calif.

Las parejas de habla hispana tuvieron la oportunidad de escuchar al Padre Germán Umaña, pastor de la parroquia San Felipe en Wendover y director espiritual del Encuentro Matrimonial de la diócesis de Salt Lake City, dar el tema "El Matrimonio, tal como lo hizo Dios y el Matrimonio Elevado por Cristo a Sacramento".

Después de una breve introducción, el P. Umaña comenzó su tema.

"Yo puedo hablar de mi parroquia en el bordo entre Utah y Nevada", dijo.

"Para la mayoría, su preocupación principal es el trabajo. A los niños se les pregunta, ‘¿Qué esperas de tus papás?’ y contestan que amor, comprensión y ayuda. Un niño de 7 años dijo, ‘que me dediquen tiempo’".

El P. Umaña resaltó la importancia de vivir un encuentro de novios antes del matrimonio.

"Una pareja bien formada, convencida de lo que quiere, tratará de solucionar los problemas de la mejor manera posible", dijo.

Aquellas parejas que viven el encuentro de novio tienen mayor probabilidad de "cimentar la base y el día de mañana ser un matrimonio feliz".

Muchos opinan que el matrimonio fue inventado por la Iglesia. Pero esta es una opinión errónea. El matrimonio es una institución natural establecida por Dios, dijo el P. Umaña.

Un ejemplo de que el matrimonio ha sido establecido por Dios se encuentra en el Antiguo Testamento, en la historia de Tobías.

Tobías le dijo a su pareja que ellos no se unirían como los paganos, sino que le pedirían la bendición a Dios. Los dos acordaron pedirle a Dios su bendición como señal de que no se unían solo para satisfacer sus necesidades; también querían formar una familia y vivir juntos hasta la vejez.

"El matrimonio fue instituido por Dios cuando formó a nuestros primeros padres, uniéndolos en matrimonio", , dijo el P. Umaña.

"En Génesis 2, 7 dice que Dios hizo al hombre del polvo y le expiró al pecho aliento de vida. Más tarde, viéndolo solo, se compadeció y dijo, ‘No es bueno que el hombre esté solo, le haré ayuda idónea para él’", dijo el Padre.

El matrimonio tiene una doble invitación: unirse y procrear.

"¿Por qué instituyó Dios el matrimonio? Para que los esposos formen una comunión para que se realicen en el amor y para que al mismo tiempo ayuden al creador en la obra de la creación", dijo el P. Umaña.

El libro del Génesis nos da varios ejemplos de lo que significa el matrimonio:

"Por eso el hombre abandonará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne", dice.

"¿Qué significa la expresión carne?" preguntó el Padre. En el Antiguo Testamento, la palabra carne, lo mismo que huesos eran usadas para describir una unión afectiva y para describir que algo o alguien es muy íntimo.

"No se refiere solamente al acto sexual, sino una unión afectiva más fuerte que la familia a la que el hombre tiene que abandonar. En el matrimonio se unen dos seres con valores psicológicos y espirituales similares, comulgan en una misma idea, en un mismo pensamiento", dijo el P. Umaña.

"El amor es imprescindible en la vida de un matrimonio. Sin el amor, el matrimonio perdería la razón de ser", continuó.

"El amor no es estático, es activo y dinámico… El matrimonio tiene que ser un perenne noviazgo".

El matrimonio tiene dos aspectos: la ayuda mutua y la unión sexual, dijo el P. Umaña.

"La ayuda mutua es la expresión moral y espiritual del amor. La unión sexual es la expresión material y tiene tres funciones: es el remedio contra la concupiscencia, fortalece y acrecienta el amor y colabora con la obra creadora".

La procreación trae consigo la responsabilidades de educar a los hijos.

"La educación de los hijos tiene ser darse buscando la formación integral de la persona", dijo el Padre.

Igualmente, el matrimonio tiene dos propiedades: la unidad y la indisolubilidad.

El mismo Jesús defiende estas dos propiedades ante los fariseos cuando le preguntan si está permitido divorciarse. Jesús les recordó que en el libro de Génesis dice que los dos se unirán para formar un solo ser. "De modo que ya no son dos, sino un solo ser; por consiguiente, lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre", dijo.

"Esta unidad debe durar mientras uno de los dos cónyuges viva", dijo el P. Umaña.

Al terminar su tema el Padre invitó a las parejas a reflexionar la siguiente pregunta: "¿Crees que el amor es esencial en el matrimonio o te parece un elemento secundario?"

"El amor es esencial pero debe ser demostrado", dijo Anita Guevara, una de las participantes. "Si el compañero no tiene detalles, puede que no se acabe el amor pero sí duele y puede existir el peligro de una separación".

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.