Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — En el mes de enero varios eventos le darán a los Católicos de Utah la oportunidad de orar y defender a los no natos y a quienes se encuentran enfrentándose al final de sus vidas.
“El mes de enero es un mes dedicado a los no natos conforme se conmemora Rose VS Wade,’ dijo Crystal Painter, directora diocesana de la Oficina de Matrimonios y Vida Familiar. “Cada año la diócesisi ofrece oportunidades de oración y formación para el respeto por la vida. Ofrecemos un Rosario bilingüe en el monumento al no nato en el Cementerio Católico Mt. Calvary así como una Misa para los no natos, presidida por el Obispo Oscar A. Solis, junto a una ceremonia de luz especial, con la cual se honra a todas las almas perdidas por el aborto.”
El Rosario anual bilingüe para los no natos se celebrará el 16 de enero a las 2 p.m. en el Cementerio Católico Mt. Calvary, 275 U St. En Salt Lake City. Si el clima lo permite se realizará en el exterior, cerca del monumento al No nato, el cual está ubicado frente al mausoleo. Si el clima no lo permite el evento se realizará dentro del mausoleo.
El 21 de enero, el Obispo Solis celebrará la Misa anual bilingüe por el No nato y la Celebración de Luz a las 6 p.m. en la Catedral de la Magdalena, 309 E. South Temple en Salt Lake City. Las velas serán encendidas al interior de la Catedral recordando a los no natos que perdieron sus vidas por el aborto. Los Caballeros de Colón ofrecerán una guardia de honor después de la Misa, y estarán de pie a las afueras de la Catedral custodiando las velas.
La Marcha por la vida en el mes de marzo, en la cual usualmente participan muchos Católicos y es auspiciada por Pro Life Utah y se llevará a cabo en el Capitolio estatal el 22 de enero a las 10 a.m se rezará el Rosario. A las 11 a.m. el Obispo Solis ofrecerá una oración, la cual será seguida por una presentación por Nick Vujicic, fundador de ‘Life without Limbs’, una organización y misión internacional sin fines de lucro
El Día diocesano de Respeto por la Dignidad de la Vida, se realizará el 29 de enero de 9 a.m. al medio día en la parroquia Blessed Sacrament, 9757 South 1700 East en Sandy. El evento comenzará con una Misa bilingüe seguida por una presentación por el padre Samuel Dinsdale, párroco, el título de su presentación es “Catholic Teaching on the Dignity of Human Life.” Catherine Stokes, presidenta de la Comisión diocesana de Respeto por la Vida ofrecerá una charla titulada “At the Hour of Our Death: End of Life Care in the Catholic Faith.”
“Cuando alguien a quien queremos está a punto de morir estamos pasando un tiempo de mucho estrés, lleno de emociones y de incertidumbre,” dijo Stokes. “¿Cómo podemos acompañar a quien sufre durante sus últimos días?, ¿Qué podemos hacer para promover su dignidad? Exploraremos estas preguntas y dudas que los Católicos pueden tener acerca de los cuidados médicos. Al final de la vida, podemos pasar por muchos tipos de sufrimiento, dolores físicos, psicológicos, y espirituales. ¿Cómo podemos tocar esto de manera compasiva?
“También hablaremos de que es lo que está sucediendo en nuestra cultura… A veces resulta difícil poder ver la santidad de la vida humana, especialmente cuando se acerca la muerte. ¿Qué es lo que la Iglesia Católica piensa sobre la eutanasia y el suicidio asistido, y por qué? También hablaremos de las características de un buen cuidado paliativo y de hospicio.
Después de la presentación de Stokes, Jean Hill, directora de la Oficina diocesana de Vida, Paz y Justicia, ofrecerá una actualización sobre la legislación propuesta para el 2022 en la sesión de la Legislación de Utah.
“Ejercer nuestra voz Católica en la arena pública es una manera critica de responder a nuestro llamado bautismal a construir un mundo más justo y más pacífico,” dijo Hill.
“En esta sesión tendremos la oportunidad de hacerlo al defender una ética consistente sobre la vida que se opone a la cultura de la muerte creada por la pena capital. Nuestras voces también pueden ayudar a asegurar las prioridades ante nuestros lideres políticos priorizando las necesidades de los pobres y vulnerables a través de inversiones significativas en viviendas accesibles y servicios para los indigentes. Nuestra fe ofrece mucho bien a la comunidad y la defensoría en la legislación puede crear cambios duraderos para el bien común.”
Durante el Día de Respeto por la Vida a celebrarse el 29 de enero, se ofrecerá traducción en español.
Para las personas que no puedan acudir en persona, el evento será también transmitido en línea
“En nuestra visión del Plan pastoral Diocesano, se lee claramente que “promovemos la santidad de la vida humana y la dignidad de cada persona y existen metas y objetivos específicos en el Plan Pastoral Diocesano para que esto suceda,” dijo Painter. “Este año en particular, es un tiempo muy importante para la oración y para el ayuno conforme el Dobbs VS Jackson, caso que está siendo decidido, ya que esto afectará el Roe VS Wade (decisión dada en 1973 por la Suprema Corte en donde se declaró que las mujeres en los Estados Unidos, tienen el derecho constitucional de abortar.) Resulta importante para nosotros orar por las vidas de los no natos, por los hombres y por las mujeres impactados por el aborto y por la justicia en la Corte Suprema.”
Para mayores informes llame a la Oficina del Ministerio Hispano al 801-328-8641 ext. 332.
Stay Connected With Us