El Obispo Solis celebra Miércoles de Ceniza en la Catedral de la Magdalena

Friday, Mar. 03, 2023
El Obispo Solis celebra Miércoles de Ceniza en la Catedral de la Magdalena
+ Enlarge
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traduccion: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — Conforme el Obispo Oscar A. Solis comenzó su homilía el Miércoles de Ceniza en la Catedral de la Magdalena, antes que nada el Obispo agradeció a los presentes por su asistencia a pesar de la tormenta invernal que conllevó a más de un pie de nieve en la ciudad.

“Si pudiese adivinar por qué están hoy aquí a pesar de la nieve, es porque quieren recibir las cenizas,” dijo el Obispo. “Ustedes no pudieron esperar a que se les impusieran las cenizas. Es uno de esos días en que us-tedes no pueden dejar de ir a la Iglesia aunque no es un día de obligación. Él que hoy estén aquí brinda un hermoso mensaje conforme celebramos el Miércoles de Ceniza, en señal del comienzo del tiempo de Cuaresma,- 40 días de un camino espiritual con Cristo, conmemorando Su pasión, muerte y resurrección que nos lleva a la gloriosa celebración de la Pascua- el don de la salvación.”

Este tiempo de Cuaresma “pre-dispone nuestros corazones para la disposición para caminar el camino de la fe con nuestro Señor,” para volver a Él a pesar de nuestros pecados, dijo el Obispo Solis.

El Obispo dijo que el Miércoles de Ceniza, es el primer paso para la conversión del corazón que nos lleva a la reconciliación con Dios, con las cenizas sirviendo como un recordatorio de la fragilidad de la vida. “Simplemente somos polvo. Pero Dios lo es todo. Ante los ojos del mundo, cuando uno muere uno no es nada, pero por el amor de Dios y por el don de la vida nueva, cuando morimos nos convertimos en todo para Dios.”

Las cenizas también son un símbolo de humildad que, “a pesar de nuestros pecados, de nuestras carencias humanas, tenemos a un Dios que continua moldeándonos con sus manos para así hacernos un todo, sanarnos, recibir las maravillosas y confortantes palabras de perdón de Dios, en donde nos ofrece el don de la vida que Él ganó… la Sangre de Cristo en la cruz,” dijo el Obispo Solis agregando que Dios en su infinita misericordia nos ofrece el perdón “sin importar cuantos pecados hayamos cometido, sin importar cuantas veces nos hayamos caído.”

Aunque la conversión de vida es difícil, la Gracia de Dios la hace posible, y las disciplinas de la Cuaresma dan la fuerza para cambiar nuestro enfoque de uno mismo hacia Dios, especialmente “en la cruz que se convierte en la fuente de la redención y la salvación,” dijo el Obispo.

El Obispo Solis hizo hincapié en las disciplinas de cuaresma, la oración, ayuno y caridad “no sin todo,” dijo maneras de profundizar la relación con Dios. La oración es el diálogo, no solo el hablar con Dios sino el escucharlo para obtener sabiduría en como vivir la vida en camino a la eternidad. El ayuno no es una dieta sino el dejar algo para crear espacio para Dios en nuestras vidas.

La caridad es un recordatorio de que “el don de Dios no es para quedárnoslo sino para dárselo a los demás,” dijo el Obispo.

Las cenizas en la frente con el símbolo de la cruz, es un recordatorio de la salvación que llega de la cruz en la cual Cristo fue crucificado, “para darnos el don de la salvación, el don de la vida nueva,” dijo el Obispo.

El Obispo Solis urgió a los presentes a formar parte del camino de oración, ayuno y caridad para manifestar, “no solo el amor de Dios sino el amor pro nuestros semejantes… Que las bendiciones de la Cuaresma abran nuestras mentes y corazones ante la gracia desbordante de Dios, para que recibamos su don de salvación y de vida eterna.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.