El Obispo Solis: el Congreso Pastoral profundizará el entendimiento de la Eucaristía

Friday, Sep. 02, 2022
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — El Obispo Oscar A. Solis anima a que todos los Católicos en Utah participen en el Congreso Pastoral Diocesano, a celebrarse el 17 de septiembre en las parroquias y misiones de la diócesis. El Obispo eligió el tema ‘ Eucaristía: Vida, Gozo y Acción de Gracias,’ para subrayar la importancia de la Santa Eucaristía y de la corresponsabilidad Cristiana.

“El Congreso será un tiempo de alegría para la Reavivación Eucarística conforme nos reunimos para profundizar nuestro entendimiento sore la Eucaristía, cumbre de nuestra vida cristiana, alabando y fortaleciendo la fe de nuestras comunidades locales,” dijo el Obispo. “A través del Congreso, el Espíritu Santo nos guia y nos inspira conforme proclamamos el mensaje de esperanza, paz y discipulado misionero del Evangelio en nuestras Iglesias locales.”

Las presentaciones del Congreso serán transmitidas en vivo, y los participantes podrán tomar parte en las discusiones después de las presentaciones. Estas también estarán archivadas en el sitio diocesano en línea permitiéndole el beneficio para todos quienes las escuchen.

Algunas parroquias pueden agendar sus sesioes en otro momento, para así solventar las necesidades de su congregación.

Michael Murphy, quien es el presentador de la sesión en inglés, dijo que este Congreso Pastoral es una tremenda oportunidad para que los fieles profundizen en su entendimiento sobre la Eucaristía y le den más vida a su fe. “Es importante que alcancemos un mejor entendimiento de la presencia activa de Cristo en nuestras vidas y como somos transformados por la Eucaristía, para que así podamos ser ese Sacramento entre nosotros y en el mundo.”

Murphy quien sostiene una maestría en teología sistemática de la Universidad de Notre Dame, es el director ejecutivo  del Consejo Internacional católico de Corresponsabilidad.

El Dr. Antonio Medina, quien es el encargado de la presentación en español, dijo que al invitar a los fieles a asistir al Congreso Pastoral el Obispo Solis esta siguiendo la iniciativa del Papa Francisco, quien desea fortalecer la idea de la Iglesia, que fue reconocida por el Concilio Vaticano II.

Medina es profesor de teología pastoral de la Universidad de St. Thomas en Houston, Texas y de la Universidad Loyola Marymount. También es el director de  formación contínua para clero para la diócesis de San Bernardino, y es instructor de el programa de formación para ministros eclesiales laicos (EMAUS) para la Diócesis de Salt Lake City.

“La Iglesia por naturaleza es misionera, y todos los bautizados somos misioneros,” dijo Medina. “El Papa Francisco inclusive ha hecho su lema la idea que ya está presente en el Evangelio de que tódos los bautizados deben de ser discípulos misioneros.  Esta idea aún no es parte de la cultura de los Católicos en los Estados Unidos, pero debemos de insistir para que todos conozcamos nuestra fe y el Congreso es una gran oportunidad para hacerlo.”

El Dr. Medina dijo que el hablar del papel de la Eucaristía dentro de la vida espiritual de todos los Católicos ordinarios, es muy importante ya que la humanidad está pasando por grandes divisiones, debido a las opiniones políticas e ideológicas. “Sin embargo, es un tiempo en donde los avances de la tecnología y de la comunicación pueden hacer mucho daño; especialmente pueden provocar la violencia y la agresión. La Iglesia Católica con sus 20 siglos de historia, puede ofrecer caminos de unidad, de concenso, de reconciliación, de amor mutuo, ya que al final eso es lo que es la Eucaristía. Celebramos a Cristo quien dio su vida por nosotros para que así podamos ser capaces de perdonar, de apoyar, de escuchar, de entender y de amar.”

Murphy dijo que aquellas personas que planean asistir al Congreso Pastoral se encontrarán con oración para la guía del Espíritu Santo para la preparación hacia la experiencia. “Primero animaría a todos los que vengan a Congreso a orar para abrir los corazones y para contar con una disposición de aprendizaje y de compartir la fe con otros Católicos.”

Murphy también animó a que las personas leyeran y reflexionaran sobre tres lecturas sobre la Eucaristía: Lucas 22:1-34, Juan 6 y Juan 13-17.

“Después los animo a que se preparen para el Congreso creando un espacio sacro en sus vidas,” dijo Murphy.

“Me parece que cualquier Católico que es serio sobre su fe, y no tiene compromisos laborales u obligaciones personales, podrá acoger este momento extraordinario en la vida de la Diócesis de Salt Lake City, diciendo ‘Sí’ a la invitación del Obispo, para reflexionar más concretamente sobre su fe y para compartir como compañeros discípulos,” dijo Murphy. “Veamos este tiempo como un momento para reunirnos en un tiempo sacro, manteniendo en mente la promesa de Cristo que en donde uno o más se reúnen en Su nombre, Él se encuentra entre ellos.”

Medina replicó el sentimiento diciendo que, si las personas asisten al Congreso Pastoral con un corazón y con una mente abierta, “Dios hará su trabajo.”

Murphy anima a las personas que planean asistir al Congreso Pastoral a invitar a los demás. “Jesucristo es el sacramento fundamental de la presencia de Dios en el mundo. Necesitamos que muchos más en su comunión de seguidores reflexionen sobre y den testimonio de, esta realidad sacra,” dijo Murphy. “El Congreso Pastoral ofrece la oportunidad y este momentoi unico de gracia.”

QUE: Congreso Pastoral Diocesano 
CUANDO: Sábado 17 de septiembre
DONDE: Parroquias diocesanas 

Las presentaciones serán transmitidas en vivo y los participantes podrán realizar preguntas. 
Contacte a su parroquia o misión para más detalles sobre el horario 

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.