El Obispo Solis inaugural el Aņo Jubilar en Utah

Friday, Jan. 10, 2025
El Obispo Solis inaugural el Aņo Jubilar en Utah 
Photo 1 of 2
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Marie Mischel

SALT LAKE CITY — El 29 de diciembre, en la fiesta de la Sagrada Familia, cientos de fieles se reunieron en la Catedral de la Magdalena conforme el Obispo Oscar A. Solis celebró el Rito de Apertura del Año Jubilar.

La tradición del Año Jubilar data desde los tiempos del Antiguo Testamento. En el Libro de Levítico se decretó que este seria celebrado cada 50 años; fue un tiempo en donde los judíos “proclamaran una amnistía para todos los habitantes del país,” y recobraran propiedades. En tiempos antiguos la Iglesia Católica también ce-lebrara el Jubileo cada 50 años; en tiempos mo-dernos se celebra cada 25 años.

El Papa Francisco ha declarado al Jubileo del 2025 como “un evento de gran espiritualidad e importancia social y eclesiástica para la vida de la Iglesia.”

En una carta fechada en el 2022 que anunciaba el Jubileo del 2025, el Papa Francisco escribió “Debemos mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras.  El pró-ximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente…”

El Santo Padre inauguró el Año Jubilar el 24 de diciembre al abrir la Santa Puerta de la Basílica de San Pedro. De acuerdo con vaticannews.va, el 29 de diciembre se abrió la Santa Puerta de la Basílica de San Juan Luterano en Roma, “celebrando el comienzo de el año jubilar en todas las diócesis,” en el mundo

En la diócesis de Salt Lake City en la Catedral de la Magdalena, se realizaron dos celebraciones, una antes de la Misa de las 11 de la mañana en inglés y otra más antes de la Misa en español de las 3 de la tarde. El Obispo Solis presidio ambas y el padre John Evans, Vicario general estuvo entre quienes concelebraron. Ambas ceremonias comenzaron con una procesión por los terrenos de la Catedral. Los ministros se vistieron de blanco significando la alegría.

Después de las oraciones iniciales, el Obispo se dirigió a los presentes, diciendo en parte, “en camaradería con la Iglesia Universal, conforme celebramos el amor del Padre que se revela a su mismo en la Palabra hecha hombre y en el símbolo de la cruz, ancla de nuestra salvación, solemnemente inauguramos el Año Jubilar para la Iglesia de Salt Lake City. Este rito es el preludio de una rica experiencia de gracia y misericordia; estamos listos para siempre responder a quien sea que nos pregunte la razón de la esperanza que está en nosotros, especialmente en este tiempo de desorden y guerras.”

El Obispo le pidió a Cristo “ser nuestro compañero en el camino de este año de gracia y consuelo,” y oró para que el Espíritu Santo “quien hoy comienza este trabajo tanto en nosotros como con nosotros, sea completado en el día de Cristo Jesús.”

Después el diácono John Kranz en inglés y el diácono Guillermo Mendez en la celebración en español proclamaron el Evangelio Jn 14:1-7, y un lector leyó ciertos párrafos de la Bula de Inducción del Año Jubilar sobre la esperanza, concluyendo con “por este acto penitencial en la vida de la Iglesia peregrina, el Espíritu Santo ilumina a todos los creyentes con la luz de la esperanza. Manteniendo esa luz encendida, como una lámpara que no cesa y que sostiene y vigoriza nuestras vidas. La esperanza Cristiana no decepciona ya que esta basada en la certidumbre de que nada ni nadie nos separa del amor de Dios.”

Al finalizar las lecturas los participantes procesaron hacia el frente de la Catedral. Fueron guiados por varios servidores de altar quienes llevaban incienso, una cruz con una reliquia de la Verdadera Cruz, otros llevando velas, seguidos por el coro pro los diáconos, el Obispo Solis y otros ministros. Durante la procesión se recitó la Letanía de los Santos.

La procesión se detuvo a las puertas de la Ca-tedral. El Obispo Solis sostuvo la Cruz la alzó e invitó a su veneración diciendo, “Cruz de Cristo, nuestra Esperanza.”

Las personas respondieron “Tu eres la esperanza.”

Así todos ingresaron a la Catedral. Delante de la fuente bautismal, el Obispo Solis bendijo agua, rociándola a los presentes. La Cruz del Jubileo fue colocada al lado del altar en donde permanecerá durante todo el Año Jubilar para que las personas la veneren.

El Obispo Solis concentró gran parte de su homilía en la Sagrada Familia, diciendo que la festividad refleja, “la importancia de la familia en nuestra fe y sociedad entre los cambios y retos con los que nos enfrentamos hoy en día.”

Aunque María y José pueden aparecer como perfectos ellos “tuvieron pruebas y problemas que las familias se enfrentan,” dijo el Obispo. Por ejemplo. José trabajaba como carpintero para cumplir con las necesidades de su familia, pasaron muchas noches en vela temerosos por su seguridad mientras que el Rey Herodes los perseguía para matar a Jesús, también vivían como refugiados en una tierra extranjera,” dijo el Obispo. “Sin embargo a pesar de todos estos desafíos María y José nos enseñan a poner a Dios como piedra angular de la vida.”

“Hoy con esta Misa nos unimos al Papa Francisco y a toda la Iglesia Católica de todo el mundo dando inicio al Año Jubilar 2025. El Santo Padre noes dice que el Jubileo es un tiempo de gracia, un tiempo de oración y de renovación de nuestra fe en Dios. Los conceptos de esperanza, misericordia y perdón con el corazón y centro de este Año Santo que nos lleva a la conversión, no a la condena, y nos lleva a la reconciliación y paz en medio de la polarización y división en nuestras familias y en nuestra sociedad. Así es que el Santo Padre nos llama a ser peregrinos de la esperanza, a caminar como una sola Iglesia. Nuestra esperanza se basa en el amor y misericordia de Dios. San Juan escribió ‘Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios’, y eso es lo que somos: Hijos de Dios; somos hermanos y hermanas, una familia en Dios. En esta festividad de la Sagrada Familia conforme inauguramos el Jubileo 2025, pongamos a nuestras familias bajo el amor y protección de la familia eterna del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Que María y José bendigan y protejan a nuestras familias ahora y por siempre. Amén.”

Entre los asistentes a la ceremonia de Apertura de Puerta del Año Jubilar estaba Maribel Santana quien con lágrimas en los ojos después de que el Obispo Solis ofreciera la bendicióna la Congregación dijo que ella espera que “con este Jubileo de la Esperanza Dios nos proteja de todos los males del mundo en que vivimos y nos llene de fuerza para seguir adelante.”

Laura Vallejo contribuyó en este artículo

Las cinco parroquias que han sido designadas como sitios de peregrinaje para este Año Jubilar son:

Catedral de la Magdalena

https://www.utcotm.org/ | 801-328-8941 | 331 E. South Temple, Salt Lake City, Utah

Parroquia Católica de Saint George

https://www.saintgeorgecatholics.com/ | 435-673-2604 | 259 West 200 North, St. George, Utah

Parroquia Católica de San Francisco de Asís

https://www.oremstfrancis.org/ | 801-221-0750 | 65 East 500 North, Orem, UT  84058

Parroquia Católica de  Saint Joseph

https://www.stjosephogden.org/ | 801-399-5627 | 2350 Adams Avenue Ogden, Utah

Parroquia Católica de Notre Dame de Lourdes

https://www.notredameprice.com/ | 801-637-1846 | 210 N Carbon Ave, Price, Utah

Todos los Católicos están invitados a realizar el peregrinaje en una o más de estas parroquias.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.