VERNAL— El padre Manuel de Jesús Cerón fue nombrado como administrador de la Iglesia Católica de Saint James the Greater en Vernal y (temporalmente) de la iglesia Católica de Saint Helen, en Roosevelt. Anteriormente el Padre Cerón desempeñaba sus funciones en la Catedral de la Magdalena junto al Padre Eleazar Silva. "Esta nueva asignación involucra manejar mucho, pero lo disfruto ya que esto me da la oportunidad de platicar más con Dios", dijo el Padre Cerón, quien es originario de Sonora en México. Esta asignación lo tiene muy contento ya que es la primera vez que esta parte de la Diócesis de Salt Lake City cuenta con un sacerdote hispano. "Todos los domingos celebramos misa en español en Vernal y por la primera vez en Roosevelt celebramos misa todos los viernes", dijo el Padre Cerón, agregando que la comunidad de hispanos ha respondido maravillosamente. "Hay muchos hispanos por aquí muchos llegaron con el ‘boom’ de la industria petrolera", dijo el Padre Cerón. La iglesia en Roosevelt es relativamente pequeña en cuanto a su tamaño pero todos los viernes durante la Misa esta totalmente llena, con gente parada en los pasillos. "Muchas de estas personas, a pesar de que no hablaban inglés, venían a las misas, pero ahora que es en su propio idioma se sienten mucho mejor de poder contar con un sacerdote que los entienda y hable en español y que los pueda confesar y darles los Sacramentos en español", dijo el Padre Cerón, quien recibió su llamado al sacerdocio a muy temprana edad. "Cuando era un niño [como a los tres años de edad] mi mamá me llevaba a llevarle flores a la Virgen. Y yo sentí que Dios me había elegido", dijo el Padre Cerón recordando que desde su nacimiento sintió la presencia de Dios en su vida. "Yo tuve un hermano gemelo que nació muerto y yo también, ya que traía enredado el cordón umbilical y no podía res-pirar", dijo el Padre Cerón. "Mi mamá rezo y rezó y dicen que yo empecé llorar y a luchar para desenredarme el cordón, lo cual hice". Otra de las anécdotas que el Padre Cerón recuerda con mucha alegría es cuando su maestra de catecismo le dio un librito que contenía unas 70 preguntas y sus respuestas, y él comenzó a leerlo inmediatamente. "Al final de ese día le dije a mi maestra que ya me sabía todas las preguntas y las respuestas. Ella no me creyó y me comenzó a preguntar en desorden las preguntas, y yo las respondí todas", dijo el Padre Cerón. "Siempre he valorado el amor que Dios me tiene. Cuando era pequeño los sacerdotes me daban miedo pero entonces me di cuenta de que eran buena onda y también sonreían", dijo el Padre Cerón riéndose. A los 19 años de edad entró al seminario en México, Fue ordenado sacerdote el 31 de mayo del 2007 en la Catedral de la Magdalena por el Reverendísimo John C. Wester, Obispo de Salt Lake City. Para el Padre Cerón esta nueva asignación es totalmente ideal, ya que además de poder compartir su llamado con la comunidad también puede disfrutar de uno de sus pasatiempos favoritos, la pesca. "Esto es un gran regalo", dijo el Padre Cerón acerca de su vocación. "Uno puede compartir la Palabra a través de los Sacramentos". Otra parte de su ministerio que también ha disfrutado enormemente es el servicio en los hospitales. "Es un buen alimento para el alma; el poder ayudar a las personas que están enfermas y ha sus familias ha sido una gran experiencia", dijo el Padre Cerón. Uno de sus retos en esta nueva etapa es llevar la Palabra a aquellos que se han alejado un poco de la Iglesia. "Hay unos hispanos que no van a la Misa y yo he salido a buscarlos y a visitarlos, tengo que mantenerme muy activo para que nuestra comunidad se acerque más a la Iglesia", dijo el Padre Cerón quien también esta muy contento por el recibimiento tan cálido que la comunidad de Anglos le ha brindado. "Quiero siempre mantener una comunicación abierta con todos", dijo el Padre Cerón. "El saberme y sentir que Dios me eligió para seguir esta vida, al final del día, es una gran satisfacción que me da mucha alegría".
Stay Connected With Us