El padre Sasa celebra su 25 avo aniversario de ordenación sacerdotal
Friday, Dec. 09, 2022
Intermountain Catholic
Photo 1 of 2
El 30 de noviembre del 2022, el padre Sebastien Sasa Nganomo Babisayone, celebró su 25 avo aniversario de ordenación sacerdotal.
IC Foto/Laura Vallejo
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic
WEST VALLEY CITY — El padre Sebastien Sasa Nganomo Babisayone fue ordenado para la diocesis en su tierra natal en Mbujimayi, en la democrática república del Congo un 30 de noviembre de 1997. Exactamente 25 años después, el padre Sasa quien ahora funge como el administrador de la parroquia Católica de San Pedro y San Pablo en West Valley, celebró el aniversario de plata de su ordenación.
Para la Misa de Acción de Gracias la cual marcó la conclusión de 5 días de celebración, la comunidad de San Pedro y San Pablo dio la bienvenida a personas de las parroquias en donde el padre Sasa ha servido para la diócesis de Salt Lake City, desde St, George hasta Ogden.
El Obispo Oscar A. Solis, presidió la Misa; concele-brado estuvieron el padre José Barrera-Hernández, administrador de la parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús en Midvale; el padre Sebastian Chacko, capellán de la comunidad Samoana local y quien es sacerdote en residencia de la parroquia de St. Francis Xavier en Kearns; el padre Eugenio Yarce, párroco de la Iglesia de St. Francis Xavier; y el padre Oscar Picos, párroco de la Iglesia de St. Mary en West Heaven.
El padre Sasa ha dado su vida por la parroquia, “y por eso estamos muy agradecidos,” dijo Martina Herrera, coordinadora del programa de formacion de fe de la parroquia al comienzo de la celebración agregando que, “el padre nos ha enseñado a decirle Sí la Señor en cada uno de los ministerios que el padre ha desarrollado en nuestra parroquia.”
El Obispo Solis hizo notar que la celebración sucedió en el día de la Festividad de San Andrés.
“Las bodas de plata de la ordenación del Padre Sasa son una manifestación de la gracia y el misterio de Dios. Al igual que los apóstoles, él respondió al llamado de Dios, dejó atrás todo y dedicó toda su vida a Dios y a su pueblo hasta hoy,” dijo el Obispo Solis.
El aniversario sacerdotal del padre Sasa, “no se trata solo de su fidelidad, sino de la gracia y bondad de Dios para con nosotros. De manera misteriosa como sacerdote, Dios le dio el poder del Espíritu Santo para ser Su ministro de gracia. Como sacerdote, ayuda a innumerables personas a conocer, amar y abrazar a Dios, para que reciban la plenitud de la vida en el bautismo, el consuelo y la sanación en la unción de los enfermos, y el perdón y la reconciliación de Dios en el sacramento de la confesión,” dijo el Obispo Solis.
El Obispo dijo que las personas que estaban reunidas esa noche en la Iglesia se unieron con el padre en su celebración, y el padre Sasa “continúa llevando a cabo la obra de Cristo transmitida a los apóstoles a través de su ministerio como sacerdote dedicado. Agradecemos al Padre Sasa por su generosidad de corazón, por su amor a Dios y por su servicio a su pueblo.”
El amor por Jesús hizo que los apóstoles lo siguieran y es así que “Damos gracias a Dios por el sacerdocio del padre Sasa, por su servicio a esta comunidad parroquial y a nuestra diócesis como nuevo apóstol de Cristo hoy,” dijo el Obispo Solis agregando que felicitaba al padre Sasa . “y que la gracia de Dios continúe ayudándote a servir a nuestra iglesia local con tu ministerio sacerdotal. ¡Ad Multos Annos y que Dios los bendiga!,” concluyó el Obispo Solis.
Antes de terminar la Misa el Obispo y toda la comunidad ofrecieron una bendición especial para el padre Sasa.
Durante sus comentarios le padre Sasa agradeció a todos y cada uno de los presentes por estar allí con él es su celebración. El padre agradeció especialmente al Obispo Solis, diciendo que cuando el Obispo llego a la diócesis en el 2017, el Obispo “compartió estas palabras ‘una primavera de la nueva evangelización en Utah’ y desde ese momento estas palabras siempre han estado presentes en mi vida, en mi ministerio, en todas las parroquias en las que el Obispo me ha enviado.”
“Una primavera de la Nueva Evangelización; es el título de la carta pastoral que el Obispo Solis presentó en el 2017, seis semanas después de haber sido instalado como el nuevo Obispo diocesano.
El padre Sasa llegó a Utah en el 2017, cerca de un mes antes que el Obispo. Antes de su actual asignacion el padre sirvio en las parroquias de St. Joseph en Ogden, St. Ambrose en Salt Lake City, y St. George en St. George. El padre Sasa habla lingala, kikongo, francés, italiano, español e inglés.
El padre asistió a la Universidad Católica del Congo en Kinshasa, y al instituto Teológico de Kintambo, así como a la Universidad Pontificia Urbaniana en Roma.
El padre tiene un título en teología y filosfía y una maestría en administración pública, así como un doctorado.
“Agradecemos al padre Sasa por estar aquí en nuestra parroquia,” dijo Herrera.
Después de la Misa, las personas disfrutaron de una cena en el salón social de la parroquia.
Stay Connected With Us