El tema del retiro para sacerdotes diocesanos fue "Abrazando la Alegría del Evangelio"
Friday, Jun. 16, 2023
Intermountain Catholic
+ Enlarge
El Arzobispo Alfred C. Hughes ofreció la homilía durante el retiro anual de sacerdotes de la Diócesis de Salt Lake City celebrado el 7 de junio en el Homestead Resort. IC foto/Marie Mischel
By Marie Mischel
Intermountain Catholic
Traducción: Laura Vallejo
MIDWAY — Del 5 al 8 de junio los sacerdotes diocesanos se reunieron en el Homestead Resort para celebrar su retiro anual. El presentador del mismo fue el Reverendísimo Alfred C. Huges, Arzobispo emérito de Nueva Orleans, quien actualmente sirve como profesor adjunto y director espiritual adjunto en residencia de la Escuela de Teología para graduados del seminario Notre Dame.
El Obispo Oscar A. Solis dijo que el retiro fue un tiempo para que los sacerdotes continuaran con su formación espiritual y disfrutaran de camaradería. Lo bueno del este retiro es que este “nos brinda... un tiempo para orar juntos como sacerdotes,” agregó el Obispo. “Eso es algo muy hermoso.”
Cada uno de los cuatro días que duró el retiro, este comenzó con una oración de la mañana y concluyó con una oración vespertina; también se celebró Misa a diario. Además el horario incluyó tiempo personal en silencio así como la oportunidad del Sacramento de Confesión.
El arzobispo Hughes dijo que abrazar la belleza del Evangelio es la base de la vida de un sacerdote y agregó que a través de sus presentaciones espera que los sacerdotes, “se encontraran con el Señor, no conmigo. Espero que ellos hayan escuchado lo que fuese que Dios les quería decir y que responderán a eso.”
Al final de cada presentación el Arzobispo ofreció sugerencias a los sacerdotes sobre los pasajes de la Escritura para su reflexión, “espero que en sus oraciones Dios les revelará algo a quienes está invitando a escuchar y a vivir en sus vidas,” dijo.
El Arzobispo Hughes también habló sobre la nueva evangelización, “la cual encaja perfectamente con la convocación que celebramos en octubre, la cual se basó en la nueva evangelización,” dijo el padre Martin Diaz, rector de la Catedral de la Magdalena, quien organizó el retiro.
Durante el evento el Arzobispo pusó a la nueva evangelización, “en perspectiva del sacerdocio y ministerio,” dijo el padre Diaz.
Durante su presentación el Arzobispo Hughes les dijo a los sacerdotes que debían recordar que “solo podremos evangelizar bien si amamos a las personas que estamos tratando de evangelizar. Si las personas sienten que no los queremos, o que los condenamos o que condenamos su cultura, ellos no escucharán, e inclusive se pueden volver abiertamente hostiles.”
“Deseamos amar tanto a las personas y ayudarlas a estar libres de los impactos de Satán en sus vidas,” agregó el Arzobispo. “Deseamos amarlos con un amor salvador, con un amor santificado. Pero primero debemos dejar que Dios nos ame con un amor salvador y santificado.”
En otra presentación, el Arzobispo Hughes exploró las virtudes del Evangelio para la nueva evangelización. “La comunión real con Dios se expresa mediante las virtudes,” dijo. “Cuando más y más personas experimentan la verdad del Evangelio vivo de la Iglesia y sean testigos de la vida del Evangelio, ellos no solo estarán más dispuestos a darle un buen vistazo a la Iglesia, sino que se sentirán atraídos a ella.”
Aunque la fe, esperanza y caridad son las virtudes teológicas que guían la vida cristiana, tradicionalmente la Iglesia ha presentado las virtudes de pobreza, castidad y obediencia como, “llaves fiables para interpretar y vivir el Evangelio,” dijo el Arzobispo, agregando que las tres virtudes morales de una vida sencilla, un amor casto y la obediencia a la Palabra de Dios, “nos abren hacia el mensaje del Evangelio.”
Estas virtudes tocan la manera distintiva en que Dios se relaciona con las posesiones, con los demás, “y con nuestros propios egos,” dijo. “Sospecho que necesitamos reconocer que el mayor obstáculo entre nosotros como sacerdotes para dar testimonio de estas virtudes evangélicas es el clericalismo.”
El Arzobispo definió al clericalismo como un tipo de narcisismo que en si expresa un sentido de pertenencia, manipulación de las personas para un propósito individual y como egoísmo.
Cuando las virtudes de una vida sencilla, un amor casto y una obediencia filial, “son evidentes en nosotros, eso será atractivo; se va a derramar, especialmente entre los más cercanos en los liderazgos de la Iglesia, y va a hacer que los demás echen un buen vistazo,” dijo el Arzobispo Hughes.
El Obispo Solis dijo haber disfrutado mucho las presentaciones del Arzobispo, y que el tema del retiro “fue y será una reflexión para nuestras vidas y ministerio, y para el cómo llevamos esta especial vocacion que Dios nos ha dado como sacerdotes.”
Stay Connected With Us