EMAUS II capacitándose para seguir un camino de fe, praparados para cualquier reto

Friday, Nov. 25, 2016
EMAUS II capacitándose para seguir un camino de fe, praparados para cualquier reto + Enlarge
Más de 60 católicos hispanos participan en el programa de formación para ministros eclesiales laicos en espaņol conocido como EMAUS II. IC foto/Laura Vallejo
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

SALT LAKE CITY — Más de 60 católicos hispanos se reunieron en la escuela de la Magdalena el fin de semana del 19 de noviembre, para asistir a dos días de sesiones del programa de formación para ministros eclesiales laicos en español conocido como EMAUS II.
“Teología de los Ministerios”, fue el título de la sesión, la cual estuvo impartida por Nelly Lorenzo, directora del centro para Lideres Pastorales y Formación Catequética de la Arquidiócesis de Chicago.
Lorenzo también ha enseñado en la Universidad Loyola, enfatizándose en las teologías que surgen en la comunidad latina/hispana que radica en los Estados Unidos.
Este fue el primer fin de semana que las personas que se encuentran en esta formación pasan dos días seguidos en capacitación.
“Creo que es muy importante capacitar a nuestros ministros hispanos laicos pues siendo tanto como lo que somos en esta nación si no nos formamos adecuadamente no vamos a impactar las estructuras que necesitan ser impactadas, la consecuencia de tener una Iglesia que sea una Iglesia representativa que sea una Iglesia que acoge, que sea una Iglesia que se mueve, va a requerir de los lideres bien preparados,” dijo Lorenzo.
Subrayando que para que la Iglesia pueda tener re-presentación en las comunidades esta debe de ser una Iglesia de gente preparada, que de la bienvenida.
“Los laicos tienen un papel fundamental en la vida de la Iglesia un papel que va a requerir la formación porque va a requerir la colaboración con los sacerdotes como consecuencia de la formación el laico bien preparado va a tener los criterios fundamentales para colaborar con el sacerdote y para guiar a la comunidad,” dijo Lorenzo.
Las barreras a las que se enfrentaran los ministros eclesiales laicos no serán fáciles pero “una vez que tú estas seguro de lo que tú eres, de lo que tu tuenes y de lo que puedes aportar, las barreras las puedes superar y para superarlas  necesitamos estar bien formados porque la formación nos va ir abriendo los espacios para ir llegando a donde tenemos que llegar.”
El primer grupo de ministros eclesiales laicos en español en Utah fue certificado el año 2014 junto a un segundo grupo de LEMs en inglés; la diócesis de Salt Lake City certificó el primer grupo de LEMs en el 2010. 
A partir de su certificación los ministros eclesiales laicos han participado en varios ministerios de sus parroquias tales como educación religiosa y guiando retiros. Los ministros provienen de todas partes del estado, no solo de parroquias sin también de las misiones tales como Fillmore. Huntington , Price, Logan y Heber.
Feligreses de St. Mary en West Heaven, la misión de St. Jude en Ephraim, San Francisco de Asís en Orem, St. Thomas Aquinas en Logan, St. Joseph en Ogden, Santa Teresita del Niño Jesús enMidvale, St. Mary of the Assumption en Park City, la misión de St. Lawrence en Heber, Our Lady of Lourdes, Nuestra Señora de Guadalupe en Salt Lake City, San Pedro y San Pablo en West Valley, Santa Rosa de Lima en Layton, entre otras más, participan en esta segunda sesión de EMAUS el cual se tiene contemplado concluya en el verano del 2019
Para mayores informes sobre este programa formativo así como para los demás programas de la Oficina del Ministerio Hispano de la Diócesis Católica de Salt Lake City, comuníquese al 801-328-8641 ext. 332 o 361.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.