Traducido por: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Cuando Patti Moesinger y su familia se mudaron de Denver a Kanab en los años ’80, experimentaron un shock cultural. En su parroquia en Colorado había una gran congregación; su nuevo hogar en Utah era "una comunidad de cerca de 3,000 personas y 97 por ciento de ellas LDS, asi es que solo teníamos 30 familias en nuestra parroquia en Kanab Saint Christopher, y vi tanta necesidad de comenzar un programa de educación religiosa para los niños y llevarla a la gente de ahí".
Con la ayuda de la Hermana de la Santa Cruz Yvoenne Hatt, Moesinger hizo exactamente eso, no solo para los niños sino también para los adultos.
"Teniamos mucha hambre de educación!", dijo Moesinger.
"Fue a través de la campaña del DDD que muchos de los materiales y los ponentes fueron realidad. Los fondos del DDD pagaron para que los ponentes llegaran a Kanab. Esto marcó la diferencia en la vida de mis hijos y en todos los niños de nuestra parroquia".
El ‘Diocesan Development Drive (DDD)’ es un llamamiento anual para recaudar fondos para los programas, servicios y ministerios de la Diócesis Católica de Salt Lake City desde las escuelas hasta el Tribunal de matrimonio y el cementerio Mount Calvary.
Debido a la experiencia que Moesinger tuvo con los beneficios del DDD, este año aceptó ser la presidenta del DDD en la parroquia de Saint George, lugar en donde ahora ella vive.
El año pasado Tristan Dillon feligrés de la parroquia de St. George se convirtió en seminarista. Otro feligrés, Carlos Méndez, está en el programa para diáconos.
El DDD apoya tanto al programa de seminaristas como al programa para diáconos.
"Este año la meta de nuestra parroquia es de $43,000 dólares; cuesta $35,000 dólares pagar por la educación de un año de los seminaristas", dijo Moesinger.
Durante el primer fin de semana de marzo, Moesinger hizo un llamado durante las Misas preguntándole a las personas que si ellas o si algún miembro de sus familias se habían beneficiado de algún programa sustentado por el DDD.
La respuesta fue positiva; el año pasado para este tiempo 89 feligreses habían dicho cuanto contribuirían al DDD, este año cerca de 208 lo han hecho.
"Siento que nuestra parroquia entendió que cada contribución, sin importar la cantidad, hará la diferencia en la vida de alguna persona", dijo Moesinger.
Como Moesinger, Cherie Gilmore de la parroquia Holy Family en Ogden encabeza el DDD local; esto a petición de su párroco.
"Creo que los fondos del DDD ayudan en lugares que la gente se olvida, como el alcance en las misiones rurales y el ministerio de prisión, especialmente nosotros como católicos en Utah, creo que el DDD es algo muy grande.
Creo que es importante tener una presencia más grande", dijo Gilmore quien junto con su esposo Patrick, liderean por segundo el DDD en su pa-rroquia.
El año pasado los esfuerzos de un teletón tanto pro los feligreses como por voluntarios fueron un éxito, a pesar de que antes de que este comenzara Gilmore creía que no iba a funcionar.
"Estaba horrorizada", admitió Gilmore, ya que creía que las personas no iban a querer recibir una llamada en sus ho-gares "pero tuvimos realmente buenos resultados".
Karin Hurley, Directora diocesana del DDD, dijo que la mayoría de las pa-rroquias realizarán un teletón este año.
"El propósito de un teletón es alcanzar a los donadores que todavía tienen que responder a la solicitud enviada por correo y enlazarlos en el proceso de donación".
El que los voluntarios en las parroquias realicen las llamadas les permite "hablar directamente sobre el porqué de su donación y como han sido llamados a seguir a Jesus", dijo Hurley.
"El propósito de esto es ayudar a que las personas patrocinen estos programas, servicios y ministerios que ayudan a todos".
Hurley dijo que uno de los retos del teletón es indicar, por el teléfono, al donador o al donador potencial la importancia de su regalo.
"Creo que no aprecian la necesidad de su regalo. Este hace que todo sea posible. Realmente todas las donaciones por pequeñas que sean cuentan".
Por ejemplo $25 dólares pueden cubrir el entrenamiento de un feligrés para un entrenamiento en ministerios "y establecer la alabanza total para su parroquia particular, así que esos $25 dólares hacen la diferencia en 1,600 familias", dijo Hurley.
"Sin fines de lucro puede tomar un dólar y hacerlo rendir como $10 dólares. Sin fines de lucro puede lograr que $10 dólares rindan $100. Ninguna donación es pequeña".
Hurley dijo que espera que las personas que recibirán esas llamadas de los voluntarios del DDD no sólo acepten la llamada sino que acepten el llamado de Jesús. Históricamente el DDD anualmente logra de 1.5 millones de dólares a 2 millones de dólares al año.
"Cerca de 9 mil donadores hacen que estos sea posible", dijo Hurley. "Imagínense lo que podríamos lograr con 1 o 2 por ciento más. Imagínense a cuantas personas más podríamos servir. Seria fenomenal".
Stay Connected With Us