En otoņo comienza la campaņa de 40 Días por la Vida en Utah

Friday, Sep. 16, 2022
En otoņo comienza la campaņa de 40 Días por la Vida en Utah
+ Enlarge
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY —Mientras que el revoco de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos para Roe VS Wade,  fue una victoria para los defensores nacionales pro-vida, en Utah ha sido desafiado por una postura legal en la ley la cual prohíbe el aborto, salvo en algunas circuns-tancias.

Esto estará presente en las mentes de varias personas que participarán en la vigilia de oración de la Campaña 40 Días por la Vida, la cual comienza el 27 de septiembre.

En esa velada, Católicos de las parroquias a lo largo y ancho del Valle de Salt Lake junto con otras personas, apoyarán los derechos de los no natos uniéndose en vigilias de oración enfrente de las oficinas de Planned Parenthood en Salt Lake City.

Los Católicos de las parroquias locales también se encuentran organizando esfuerzos para, durante estos 40 días,  participar en esfuerzos de oración en sus pa-rroquias.

La campaña internacional de 40 Días por la Vida “tiene el objetivo de termina con el aborto a nivel local a través de la oración y del ayuno; del alcance comunita-rio, y de vigilias pacíficas enfrente de negocios de aborto,” se lee en el sitio en línea 40daysforlife.com.

La organización nacional eligió 40 Días para sus campañas de primavera y de otoño por su significado espiritual.

“A través de la historia Bíblica, Dios utilizó periódos de 40 días para la transformación de personas, comunidades o naciones,” dijo Bárbara Granja, quien coordina el evento de Salt Lake City. “Así es que en estos 40 días esperamos una transformación.”

La campaña local hace un llamado para quienes deseen proteger la vida de los no natos para registrarse para un turno de una hora a la semana durante esos 40 días. También animan a que los participantes lleven a sus amigos.

“Una vez allí junto a sus amigos, entonces tiene la confianza para orar en público,” dijo Granja.

A diferencia de los defensores de acera, los participantes de 40 Días por la Vida no interactúan con las personas que visitan las clínicas de aborto. Granja dijo que espera ver “a más personas teniendo la valentía de pararse allí en silencio orando ya que el estar allí de pie es suficiente para que las mujeres se detengan a pensar dos veces sobre lo que van a hacer y a lo mejor no lo hagan.”

“Uno siente esa sensación de paz cuando reza,” agregó. “Esa sensación de paz puede que les permita a las personas considerar el ser un defensor en un futuro.”

Los defensores de acera se paran afuera de las clínicas durante todo el año, saludando a las mujeres y brindándoles recursos para ayudarlas a elegir la vida para sus bebés en sus vientres.

Participar en la campaña de 40 Días por la Vida, “es un gran paso para llegar a ser defensor de banqueta, si es que eso les gustaría, ya que el llegar allí y conocer más de los negocios de Planned Parenthood, ellos son testigos de primera mano de lo que sucede,” dijo Granja.

Los defensores de acera en Salt Lake City han podido identificar a 33 bebés que han sido salvados por los defensores, por las campañas de 40 Días por la Vida y por la presencia de la camioneta de ultrasonidos Provida Utah afuera de las clínicas.

“Esas son muy buenas noticias- el saber que el tan solo el estar allí y representar la vida, puede hacer que la elección de las mujeres sea la vida,” dijo Granja.

Para mayores informes sobre la participación en las campañas de 40 Días por la Vida, visite: 40daysforlife.com.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.