En Utah, recuerdan el impacto que el Papa Francisco tuvo en sus vidas

Friday, May. 02, 2025
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

SALT LAKE CITY — Conforme los restos del Papa Francisco fueron enterrados en la Basílica de Santa Maria la Mayor en Roma después de haber sido el Vicario de Cristo por doce anos, un grupo de personas de la Diócesis de Salt Lake City quienes han tenido la oportunidad de conocer al Papa en persona compartieron el impacto que él tuvo en sus vidas. 
Dr. Gabrielle Terrone, organista y director asistente de Música en la Catedral de la Magdalena. 
“Yo tuve el honor de conocer al Papa Francisco en Roma cuando todavía era el Cardenal Bergoglio hace cerca de 15 años,” recordó el Dr.Terrone
Antes de mudarse a Utah, el Dr. Terrone sirvió como organista y maestro de coros en varias Iglesias de Roma, incluyendo la Basílica de Santa Maria Maggiore, en donde sirvió como organista titular. 
El  Dr. Terrone dijo que el entonces Cardenal Bergoglio era un buen amigo de uno de sus amigos sacerdotes  
“Frecuentemente el cardenal Bergoglio estaba en Roma, y mi amigo lo invitaba a celebrar la Misa en su parroquia y a darle el Sacramento de Confirmación a los niños de dicha parroquia,” dijo el Dr. Terrone. “Vívidamente recuerdo algunas de sus homilías y su gran reverencia al celebrar la Misa, así como las palabras bondadosas y sencillas que les decía a los niños y a todos los que nos reuníamos en la Iglesia.” 
Mientras que le resulta difícil encontrar las palabras exactas para decir como el pontificado del Papa Francisco han tenido un impacto en su vida, el Dr. Terrone recalcó que el Santo Padre de muchas formas demostró una gran continuidad de pensamiento y acción con sus predecesores. 
“No podemos olvidar la insistencia de Bergoglio sobre la predilección del Señor por el pobre y destituido, una preferencia que no es una prerrogativa de un especifico pontificio o pontificado, sino un característica de la Iglesia universal,” dijo el Dr. Terrone, agregando que cada persona “debe de estar agradecida con el Papa Francisco por tan intensamente y frecuentemente recordarnos sobre el Sacramento de la Confesión, el sacramento en donde el amor, paciencia y misericordia del Señor son muy evidentes- la misericordia del Señor para todos bien puede ser uno de los aspectos que el Papa tomó particularmente muy en serio durante su magisterio.” 
 El Papa Francisco frecuentemente pidió que oráramos por él así es que “sigámoslo haciendo, y tengo la esperanza de que él ahora ofrecerá, a través de la misericordia de nuestro Señor, oraciones más efectivas por nosotros,” dijo el dr. Terrone. 
Padre Christopher Gray, párroco de la iglesia de St. Mary of the Assumption en Park City
En el 2013 el padre Gray era un seminarista diocesano estudiando en el Colegio Pontificio de Norte América cuan-do fue seleccionado para ser el cantor en la primera celebración de Pascua del Papa Francisco. 
“Fue una experiencia muy conmovedora, conforme pro-clamaba el kerigma el cual directamente se refería a él como el sucesor de Pedro: ‘El Señor ha resucitado de su tumba, quien por nosotros fue crucificado; el Señor ha resucitado y Dios lo ha visto’  (https://sistina.ceegee.org/stream/EasterMorningTestus.mp4) dijo el padre Gray. “Ese momento ha adquirido más valor con la muerte del mismo Cristo, quien se presentó ante Pedro, su predecesor en los día de la resu-rrección (Lucas 24:34). De varias maneras el Papa es el sucesor de los apóstoles , pero de ninguna manera más poderoso que un testigo de la verdad de la resurrección de Jesús, el cual es la esperanza de todos los Cristianos que los une en un Cuerpo, en una persona de Pascua.” 
En el 2023,  el padre Gray dijo que después de haber celebrado el Rally Eucarístico diocesano en el centro expositor Mountain América en Sandy el padre Gray visitó al Santo Padre ofreciéndole los saludos de las personas de Utah. 
“Sostener su mano, ver su amoroso rostro, siempre será una memoria muy gratificante para mí,” dijo el padre Gray. “El Papa Francisco fue el Papa de los primeros 12 años de mi sacerdocio y estoy muy agradecido por su ejemplo prefiriendo al pobre y guiando a la Iglesia hacia la caridad.” 
Jennifer Payne, directora de Comunicaciones, escuela Católica  Madeleine Choir
Para Payne, el ser chaperona de los estudiantes de la escuela Católica Madeleine Choir durante el tour que rea-lizaron por Italia en el 2023 en donde conocieron al Papa Francisco, es uno de los recuerdos más memorables que tiene. 
Los estudiantes sirvieron dando el ministerio de música en el Vaticano durante la Epifanía y “el Papa Francisco pasó justo junto a nosotros por el lugar en el que yo estaba sentada, conforme los estudiantes se estaban preparando para cantar,” recordó Payne con mucho sentimiento. El verlo tan de cerca “su gentil sonrisa, la bondad en sus ojos, saludando y viendo como su rostro se ilumino al ver a los niños, fue algo muy emotivo para mi. Su bondad y fuerza en silencio se sintió en todos en la Basílica.” 
Payne dijo que el Papa Francisco ha impactado fuertemente su vida, “Ahora más que nunca estoy de luto por la muerte de este bondadoso hombre, especialmente a través de su enfoque en los migrantes y quienes viven en los márgenes de la sociedad, de las personas que frecuentemente son pasadas de largo por el resto del mundo.”
La compasión del santo Padre, su bondad y su humildad: me han guiado tanto personalmente como profesionalmente con su ejemplo de bienvenida, de no juzgar con una mente abierta y compasiva para los más vulnerables,” dijo. “Él vivió lo que habló; una vida de misericordia, dignidad y amor incondicional. De eso se trata la vida.”
Payne compartió que una de sus vecinas, quien es miembro de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días le envió un texto la mañana del sensible fallecimiento del Papa Francisco diciéndole que ‘siento mucho que el Papa haya fallecido! Realmente me gustán sus enseñanzas. El mundo ha sido un mejor lugar gracias a él.”
El Papa Francisco “fue uno de los líderes más únicos quien verdadera mente puso a las personas antes que a la política,” dijo Payne. “Su vida es un ejemplo y me pone el reto de ser mas abierta, más generosa y más consiente de los demás. Por siempre estaré agradecida de que pude estar un momento ante su presencia.”
Gregory Glenn, director pastoral de la escuela Madeleine Choir, quien también sirve como director de liturgia de la Catedral de la Magdalena 
Glenn dijo que ha estudiado las cuatro encíclicas, las siete exhortaciones y las varias cartas apostólicas  del Papa Francisco y “debo de decir que la invitación del Papa Francisco a hacer que nuestras Iglesias sean más como hospitales de campo para los mal heridos y quienes sufren, ha impactado profundamente mi ministerio.”
Trabajar junto al padre Martin Diaz, rector de la Cate-dral. Glenn dijo haber utilizado las enseñanzas para que así, “pudiéramos manejar muchas situaciones que se han presentado en los últimos años como ‘hospitales de campo’ para las personas pasando por circunstancias difíciles y complicadas quienes simplemente necesitaban el amor de la Iglesia,” dijo Glenn.
Diciendo que en su trabajo tanto en la Catedral como en la escuela, las enseñanzas del Papa Francisco y su ejemplo “me han ayudado a que me enfoque más en las personas en los márgenes, con un gran sentido de bienvenida para todos… Este es el don de dirección pastoral que el Santo Papa Francisco me ha dado.”
Junuee Castro, anterior directora de la oficina diocesana de jóvenes y jóvenes adulto, y actual Cordinadora del ministerio para jóvenes y jóvenes adultos de la Diócesis de Phoenix en Arizona
Castro, quien sirvió cen Utah del 2016 al 2020, conoció al Papa Francisco en el 2019 cuando Castro formó parte de la delegación de los Estados Unidos que viajaron a Roma para compartir los resultados y recomendaciones del V Encuentro Nacional. Esta fue la primera ocasión en que un representante laico Diocesano de Utah tuviera la oportunidad de ir en  una delegación representando al Encuentro y reuniéndose con el Papa.
“El Papa Francisco impactó mi vida y ministerio de manera única,” dijo Castro.
“Su invitación de salir al encuentro de los marginados, encarcelados, migrantes, enfermos y aquellos en las periferias, hace eco al Jesús de los Evangelios,” dijo Castro.
Para ella el más hermoso carisma del Papa Francisco ha sido la “cercanía de promover la misericordia de Dios, la alegría del evangelio y de que todos, todos, todos son bienvenidos, me incita a renovar mi compromiso y servicio con los hijos e hijas de Dios,” dijo Castro. “Me deja su gozo de la vida, amor por la Iglesia, y la esperanza de seguir construyendo una Iglesia en salida que escucha, dialoga y reflexiona con un espíritu sinodal. Gracias, Papa Francisco, por transformar la visión de ser Iglesia para generaciones actuales y venideras.”   

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.