Escultor de piedra restaura lapida de 125 aņos en el Cementerio Católico Mt. Calvary

Friday, Nov. 07, 2025
Escultor de piedra restaura lapida de 125 aņos en el Cementerio Católico Mt. Calvary 
Photo 1 of 2
Fotos del antes y después de la lápida restaurada.
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Una lápida histórica ubicada en el Cementerio católico Mt. Calvary en Salt Lake City ha sido restaurada a su gloria anterior gracias a la dedicación de un escultor de piedra local.
La lápida está ubicada en la tumba de Grant Keogh, quien falleció a los 8 años de edad alrededor del término del Siglo pasado. El director de Mt. Calvary, John Curtice, estima que esta fue colocada un par de años después de que el cementerio abriese sus puertas en 1897
La lápida tiene una base tallada a mano con un cordero. La mayoría de sus detalles se han perdido con el tiempo hasta que ahora que Adam Lambert, in escultor de piedra de Tooele la encontró cuando estaba buscando la lápida de un familiar.
“Cuando la vi., inmediatamente me llamó la atención su artesanía,” dijo Lambert. “Esta lápida es muy, pero muy especial y una particularidad es que no es solo una lápida cualquiera está esculpida.”
Impactado por la belleza de la lápida, Lambert habló con Curtice y ambos concordaron que esta merecía una restauración. Aunque el cementerio solo tiene un presupuesto muy limitado, Curtice separó 1,000 dólares para el proyecto y Lambert quien típicamente cobra tres veces más esa cantidad aceptó realizar la extensiva restauración.
Lambert se llevó la lápida a su taller en el mes de septiembre para comenzar la restauración. Casi todos los detalles de la superficie de esta se habían desgastado por el paso del tiempo. El mármol, que es una especie de carbonato de calcio, reacciona a los ácidos que naturalmente se presentan en la lluvia o en el agua de los aspersores, creando pequeños orificios en la piedra, El primer paso que tomó Lambert fue cortar la parte erosionada. Una vez que esta fue removida, el pudo discernir el trabajo original del artista que creó la lápida la cual incluye piedras de pavimento en la base, una cortinilla alrededor de las rocas, unas uvas con hojas, y el cordero. Sin embargo, el arte original- el moldeado de las piedras, las hojas, y la cabeza del cordero casi ya no existían, Para recrearlas Lamber alcanzó la anatomía de la cara del cordero y la ensambló con el nuevo tallado en las piedras. 
Uno de los más grandes retos fue tallar las orejas del cordero ya que uno ya no existía. Para resolver el problema Lambert talló una parte de mármol separada haciendo que la oreja apareciera como si esta estuviese doblada en la cabeza del cordero.
La lápida está hecha de una sola pieza de mármol, pero el artista original talló la base para que pareciera una pieza separada. Para recrear esta apariencia natural, Lambert investigó los vértices de diferentes piedras y utilizando un mazo y un cincel replicó la textura original de la base de mármol.
Después de trabajar en la pieza por un mes, Lambert la regresó al cementerio a mediados del mes de octubre.
Lambert dijo que la restauración fue una experiencia espiritual
“Al estar trabajando en esto me sentí muy en sintonía con Grant,” dijo. “Realmente sentí que él estaba allí, y eso siguió presente en todo el proyecto, ya que no solo estaba realizando arte por realizarlo, sino que realmente estaba dándole un servicio a alguien.”
“Sus papás realmente lo debieron de haber querido mucho, ya que esta lápida realmente es única y debió de haber tomado mucho tiempo en hacerla,” dijo Lambert. “Una de las cosas que me llamó la atención cuando fui y vi la lápida, fueron las marcas hechas a mano, y esas son muy difíciles de hacer, además de que se tardan mucho tiempo.”
Lambert quien cuenta con un título en artes de la Universidad de Utah State re-cientemente completo un estudio en restauración y espera enfocarse en ello.
“Estoy buscando trabajo, y deseo restaurar lápidas como parte de eso,” dijo.
Curtice estaba muy contento con los resultados de la restauración.
“Quedó hermosa,” dijo. “El valor de esta lápida se fue de nada a invaluable.”
Curtice estima que el cementerio de 17,000 pies cuadrados cuenta con 100 lápidas en estado similar.
“Estas pobres lápidas están desapareciendo, nos están dejando,” dijo Curtice. “Necesitamos recordar a esas personas. Si podemos restaurarlas, estas podrán estar por otros 100 años más.”
El cementerio no cuenta con fondos para hacer esto, su colecta anual de coronas festivas, la cual está en efecto ofrece coronas para ser colocadas en las tumbas, colectando fondos para el mantenimiento diario y este no puede ser utilizado para nada más. En su lugar Curtice espera comenzar un fondo especial dedicado a la restauración de las lápidas.
Para pedir coronas o para realizar una donación para los esfuerzos de restauración contacte al cementerio Católico Mount Calvary al  801-355-2476.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.