Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Los Católicos en Utah tendrán la oportunidad de hacer valer los derechos de los no natos en tres eventos a realizarse este mes; la Misa Diocesano por el No Nato, la Marcha de Utah por la Vida y un Rosario bilingüe por la vida en el cementerio Católico Mount Calvary.
El 22 de junio del 2022 la decisión de la Suprema Corte de Justicia determino que la Constitución de los Estados Unidos no protege el derecho al aborto. Esta decisión permite que cada estado tenga sus propias leyes de aborto. Aunque una ley en Utah conocida como la Ley Trigger que prohíbe los abortos excepto en caso de violación o incesto o para la protección de la vida de la madre fue programada para ser puesta en acción después de la decisión de la corte, pero solo un día después el Juez Andrew Stone de la Tercer Corte Distrital otorgó una orden temporal de la Asociación Planned Parenthood de Utah con la cual la ley Trigger fue suspendida hasta que una demanda de la organización fuese escuchada. Hasta el momento no existe fecha para tal audiencia.
Bajo la ley de Utah, el remover los restos de un aborto espontáneo, un mortinato, un embarazo atópico no son ilegales ni considerados abortos.
“El aborto está sucediendo, todavía sucede, y eso es realmente importante que nosotros como Católicos lo tengamos presente para seguir construyendo una cultura de vida que sea sobre la conversión de corazones y de apoyo a las mujeres y sus familias,” dijo Crystal Painter, directora de la oficina diocesana de Vida Familiar.
Entre las maneras que los Católicos pueden construir una cultura de vida es el asistir a los eventos provida a realizarse este mes.
La Misa por el No Nato y Ceremonia de la luz se llevará a cabo en la Catedral de la Magdalena el viernes 24 de enero. El Obispo Oscar A. Solis presidirá la celebración. Todos son Bienvenidos.
También se anima a que todos los Católicos locales participen en la Marcha por la Vida de Utah, la cual esta patrocinada por Pro-Life Utah. La marcha se realizará en el Capitolio comenzando a las 11 de la mañana el sábado 25 de enero. Los Católicos se reunirán a las 10:30 de la mañana para orar el Rosario antes de que la marcha comience. El Obispo Solis asistirá al evento.
“Creo que es importante que todos participemos,” dijo Painter. “Pro Life Utah invita a todas las personas no religiosas también a participar en la marcha, pero para nosotros los Católicos, esto es de gran importancia; así es que reúnanse como comunidad Católica y oren el Rosario juntos, creo que esta es una gran manera de participar como Católicos.”
Otro Rosario bilingüe está programado para el domingo 26 de enero en el cemen-terio Católico Mount Calvary.
Los eventos nacionales para recordar a los no natos también se están realizando este mes. Estos incluyen un Dia de oración por la Protección Legal de los No Natos a realizarse el 22 de enero. Del 16 al 24 de enero se realizará una novena por la Vida, la cual está disponible tanto en inglés como en español. Para participar en esta novena visite: https://www.respectlife.org/9-days-signup.
QUE: Misa Diocesana por el No Nato y Ceremonia de la Luz
CUANDO: Viernes 24 de enero a las 6 p.m.
DONDE: Catedral de la Magdalena, 309 E. South Temple, SLC
QUE: Marcha por la Vida en Utah
CUANDO: sábado 25 de enero a las 11 a.m.
DONDE: Capitolio del estado de Utah, 350 State S., SLC
QUE: Rosario Bilingüe por el No Nato
CUANDO: Domingo 26 de enero a las 2 p.m.
DONDE: Cementerio Católico Mt. Calvary 275 U St., SLC enfrente del monumento al No Nato. En caso de clima inclemente las personas se reunirán en el mausoleo
Stay Connected With Us