SALT LAKE CITY — Nadia Molina, feligrés de la Catedral de la Magdalena, recientemente recibió la beca Miguel Arias la cual brinda becas para que los Hispano parlantes estudien la liturgia.
Molina originaria de Michoacán México siempre ha sentido la necesidad de servir en la Iglesia Católica.
“Fuí a grupos de jóvenes de la parroquia, grupos de oración, y participé en el coro y como catequista,” dijo.
Hace más de 10 años Molina comenzó a servir en la Catedral de la Magdalena apoyando con las clases de educación religiosa en inglés. Después de algunos años comenzó a servir como ministro Eucarístico y fue aceptada dentro del programa EMAUS II, ofrecido por la Oficins Diocesana del Ministerio Hispano, el cual es un programa para ministros eclesia-les laicos en español.
“Eso fue una experiencia maravillosa, y tengo que admitir que me ayudó mucho a reflexionar sobre que realmente no sabemos nada de nuestra fe,” dijo Molina acerca de su experiencia en el programa.
Después de cuatro años de estudios intensivos y prácticas en cuatro áreas principales: la humana, la espiri-tual. Intelectual y pastoral, Molina fue certificada durante una Misa en la Catedral de la Magdalena.
“Siempre existe mucho que aprender, pero a veces nos volvemos indiferentes y ponemos de lado las enseñanzas de nuestra Iglesia,” dijo Molina agradeciendo a las personas que han hecho que los programas LEM estén disponibles en la Diócesis de Salt Lake City.
“Gracias a Dios por todos los valiosos recursos que nos ofrecen... todos me han ayudado a crecer espiritualmente en nuestra fe Católica,” dijo Molina.
Después de un año de su graduación del programa Molina recibió la invitación para formar parte del consejo pastoral en inglés y en español.
“También soy parte de la Comisión Litúrgica Dioce-sana,” dijo Molina agregando que el “servir es un honor y privilegio que hago con mucho amor.”
Hace algunos meses Lorena Needham, directora dio-cesana de Alabanza se acercó a Molina ofreciéndole información sobre la beca Miguel Arias.
“Ella también fue quien escribió y mandó la carta de recomendación para la misma,” recordó Molina.
“Durante mi tiempo en la Catedral como Administradora de Liturgia y Música de la Catedral, Nadia siempre servía con entusiasmo en las misas diocesanas. Su habilidad para proclamar la Palabra de Dios en inglés y en español haciéndola la ministro perfecta para tales ocasiones,” dijo Needham.
Agregando que Molina ha expandido su ministerio a lector, apoyando con la preparación de los libros en español, participando en el consejo pastoral, y más. “Su amor por la Liturgia y deseo de servir son una motivación para mí y ciertamente para la asamblea,” dijo Needham.
Cuando Molina fue anunciada como una de las cuatro personas que recibieron la beca, ella recordó sentir que esa noticia fue como si llegase del cielo.
“Eso significó que las puertas nunca están cerradas para nosotros,” dijo Molina. “Estoy muy contenta y agradecida con todos quienes han hecho posible que yo siga estudiando y preparándome en la fe,” dijo acerca de los fondos recibidos los cuales le ayudaran a seguir con su formación litúrgica en español.
El ser parte de la mayor minoría en Utah, Molina dijo que para los hispanos resulta fundamentales la formación de fe en español.
“Sin la formación de fe no podemos ir muy lejos,” dijo Molina. “Espero que muchas personas se motiven y sigan estudiando y aprendiendo de nuestra fe Católica.”
La beca Miguel Arias honra la memoria y contribuciones de Miguel Arias (1972-2012) “cuyos dones como autor y editor tuvieron invaluables contribuciones a la Iglesia en los Estados Unidos,” se lee en el sitio en línea de la beca.
La beca proporciona fondos anuales para que las personas hispano parlantes en los Estados Unidos que estudiante la liturgia con “la esperanza de que realizaran ministerio a los fieles en las comunidades de habla hispana.”
La beca es administrada por la Federación de Comi-siones Litúrgicas Diocesanas.
Stay Connected With Us