Traducción: Laura Vallejo
COTTONWOOD HEIGHTS — Hace cinco años, mientras que asistían a Misa en la parroquia Católica de St. Thomas More, Palmer Masumbe-Netongo notó a un grupo de hombres brindando servicio y se comenzó a preguntar quiénes eran.
Ellos le dijeron que eran miembros de la organización Católica fraternal de los Caballeros de Colón.
“Así es que me dije ‘esto es algo bueno,” dijo Masumbe, quien ahora es un Caballero de Colón de Cuarto grado, el más alto rango en la organización, además, su familia fue nombrada como la Familia del Año 2022 de los Caballeros de Colón.
Cuando en el 2017 fue introducido a los Caballeros de Colón, Masumbe había estado en Utah tan solo unos cuantos meses. Llegado de Camerún por trabajo, se le ofreció una posición como profesor de intercambio en parasitología molecular en la Universidad de Utah. Desde que esa posición terminó, ha estado trabajando como profesor asistente en la Universidad Técnica Navajo en Nuevo México y espera con ansias poder trabajar en el estado de la colmena.
Aunque su vida estaba muy ocupada, inmediatamente después de su encuentro, decidió convertirse en un Caballero. En cinco meses progresó en los rangos. Con sus extensivos antecedentes en educación, resultó natural para el realizar lo necesario para avanzar y llegar a ser la voz de la organización. Masumbe dijo que las oportunidades para avanzar se presentaron solas. “Fue el plan de Dios y con ese camino y mis intenciones, nunca desistí hasta alcanzarlo.”
Durante la pandemia Masumbe participó en su consejo en línea. En esos días conforme el grupo ha vuelto a las reuniones en persona, ha resultado más difícil pues no siempre se encuentra en la ciudad. “Ahora que se está volviendo a una normalidad, ‘siento como si me estuvie-se perdiendo de algo’.”
Aun así, Masumbe ha estado muy involucrado en el consejo y en la parroquia a pesar de vivir en Nuevo México tres semanas del mes. Además de su participación con los Caballeros, es lector y participa en otras posiciones en la parroquia. Durante la pandemia, usó su experiencia médica y educación para ayudar a que los feligreses desarrollaran prácticas de limpieza y protocolos de seguridad.
“Pensé que eso era algo natural y que por lo tanto debía contribuir,” dijo.
El servicio es importante para su familia. Masumbe y su esposa Marceline tiene siete hijos: dos niñas en la universidad, dos hijas en la preparatoria, dos hijos en secundaria y un hijo en primaria. Los tres hijos menores son monaguillos. Masumbe es Católico desde su nacimiento; Marceline se convirtió a la fe cuando con-trajeron matrimonio.
Marceline es muy activa en el grupo de mujeres de la parroquia y participa en el grupo de estudio de Biblia. Guía el Rosario después de la Misa junto a su esposo, y apoya todos los eventos y actividades de los Caballeros.
“Pensamos que esas eran cosas que debíamos de ha-cer naturalmente,” dijo Palmer Masumbe. “Servir es importante. Hemos podido encontrar un balance entre el servicio en la parroquia y otras actividades. No lo vemos como algo forzado a hacer; es algo que se hace naturalmente en la vida de la parroquia.”
Masumbe dijo que los Caballeros les han dado más que una oportunid de servicio. Después de haber salido de Camerún debido a los conflictos políticos del país los Masumbe buscaban un hogar en donde sus hijos pu-diesen crecer. Los Caballeros de Colón en su parroquia les han brindado mucho más de lo que se pudiese creer. “Ellos no solo nos dijeron ‘hey esto es St. Thomas More. Ellos nos dijeron ‘están en los Estados Unidos, ustedes pertenecen aquí con nosotros. Somos su familia.”
El haber sido bienvenidos en el consejo de los Caba-lleros de la parroquia ha ayudado a los Masumbe a integrarse a la sociedad Americana. “Ha sido fácil y nos evitó un choque cultural.”
El ser parte de los Caballeros de Colón en su parroquia, la familia Masumbe se siente bendecida.
“Agradezco a Dios que mis hijos han podido absor-ber los valores Católicos que hemos tratado de darles y que es los han estado tratando de contribuir. Agradezco a Dios por darnos la oportunidad de ser necesitados y de servir como ejemplo de una familia Católica y de fe Católica.”
Los Masumbe se sienten honrados al haber sido reconocidos.
“Para nosotros es lo poco que hacemos; no sabíamos que seríamos reconocidos y mucho menos con algo tan grande como la Familia del Año,” dijeron.
Stay Connected With Us