LAYTON – El fin de semana pasado feligreses de la Iglesia de Santa Rosa de Lima organizaron un Rosario en varios idiomas dedicado a los no natos. Liz Ríos feligrés de la parroquia y organizadora del Rosario dijo que los católicos de toda la diócesis fue-ron invitados a participar en el Rosario. "Esta es la segunda ocasión en que lo rea-lizamos, y extendimos la invitación a todas las personas que quisie-ran participar." La primera ocasión que se realizó el Rosario fue en el mes de octubre y cerca de 60 personas participaron; en esta ocasión se reunieron un poco más. El día comenzó con la celebración de la Santa Misa , durante la cual el Padre Cla-rence Sandoval, pastor de Santa Rosa de Lima, dedicó la Eucaristía a los no natos. "Estamos hoy reunidos y oramos por aquellos indefensos, por los que todavía no han nacido", dijo le Padre Sandoval. Este evento "reúne a la comunidad…después de que el Padre Sandoval vio el éxito que tuvimos la primera vez que lo realizamos nos pidió que organizáramos otro así es que aprovechamos que este fin de semana se celebra el día de la Madre", dijo Mónica Birch, otra feligrés de Santa Rosa de Lima. La comunidad de Santa Rosa es muy diversa: Samoanos, filipinos, hispanos, anglos, vietnamitas, todos juntos se reunieron para celebrar este rosario por los no natos. "Los eventos sociales nos reúnen y nos unen y siempre hay algo que podemos aprender de las demás comunidades…el poder reunirnos con los amigos y fami- liares es algo realmente especial," dijo Birch. Después de celebra la Misa una imagen de la Virgen fue colocada en medio del altar y junto a ella una pintura en la cual un pequeño ángel ora en frente de la tumba de un bebé. "La imagen tiene un gran sentimiento", dijo Ríos. "Fue realizada por la hija de una de nuestras feligreses". El poder realizar un rosario en varios idiomas resulta de gran importancia ya que como Ríos dijo "todos somos una misma persona. Nos necesitamos unir… La diferencia podría ser que hablamos diferentes lenguas, pero todos creemos en Dios; todos somos su pueblo. Debemos de unirnos a orar". Ríos dijo que resulta muy importante el que las personas sirvan en sus parroquias y que la intención de este tipo de eventos es poder rezar por las diferentes intenciones de la Virgen. Durante el Rosario, un representante de cada una de las comunidades se levantaba y sostenía un Rosario especial, rezando un misterio del mismo en su lengua nativa. "El Rosario de los no natos es un símbolo de esperanza para el mundo: con la ayuda divina, los abortos desparecerán y este pecado tan horrible dejará de ofen-der a Dios," dijo Ríos. "Todos somos el pueblo de Dios, y debemos de seguir caminando en la fe".
Stay Connected With Us