SALT LAKE CITY – En un foro organizado el 15 de enero en la escuela preparatoria Juan Diego Catholic High School, la fundación Utah Foster Care Foundation (en Español: Fundación Tutelar de Utah) reportó que en un momento dado hay alrededor de 2,600 niños bajo cuidado tutelar en el estado. Aproximadamente la mitad de éstos se encuentran en el área del Valle de Salt Lake, y un número creciente de estos niños son de ascendencia Hispana/Latina. "Cada año cerca de 20,000 niños dejan el sistema de cuidado tutelar debido a su edad," dijo Mike Hamblin, representante de área de la Fundación Tutelar de Utah. "Es decir cumplen 19 años y ya no reúnen los requisitos necesarios para estar bajo cuidado tutelar porque son considerados como adultos." Cuatro miembros de familias tutelares/adoptivas parti-ciparon en dicho foro compartiendo sus experiencias sobre el cuidado tutelar, la adopción de niños que han estado bajo su tutelaje, y sus tratos con el sistema de cuidado tutelar, las cortes, y los padres biológicos. Bethany Hosking, Heather Wilbur, y Michelle Ostmark son madres tutelares y adoptivas, y una muchacha, identificada solamente como Heidi, habló desde su perspectiva como alguien que tiene hermanos(as) tutelares o adoptivos, incluyendo a dos hermanas de Etiopía. "No importa cuan caótico sea," dijo Hiedi, "lo bueno siempre supera lo malo." La Fundación Tutelar de Utah es una organización privada, sin lucro, que contrata con la Division of Child and Family Services (en Español: División de Servicios para Niños y Familias) (DCFS) para encontrar a familias tutelares y adoptivas, y para educarlas, y apoyarlas en el cuidado de los niños que están en el sistema de cuidado tutelar de Utah. Algunos datos acerca de los niños bajo cuidado tutelar en el estado incluyen: • Niños que ingresan al sistema de cuidado tutelar pueden tener necesidades especiales debido a abandono, abuso, o separación. • En Utah, los niños permanecen bajo cuidado tutelar por un promedio de un año. La longitud de tiempo varía dependiendo de las circuns-tancias de cada familia. • Cerca del 65 por ciento de niños bajo cuidado tutelar regresan a vivir con sus padre biológicos o con familiares. Las familias tutelares tienen la oportunidad de actuar como mentores y apoyar a los padres biológicos que están esforzándose para reunificarse con sus hijos. • Muchos niños son adoptados directamente del sistema de cuidado tutelar de Utah. El año pasado, 300 niños que estaban bajo cuidado tutelar fueron adoptados. Ochenta y cinco por ciento de estos niños fueron adoptados por sus padres tutelares. • Las edades de los niños bajo cuidado tutelar están entre recién nacidos hasta los 19 años de edad. Hay una gran necesidad por familias que puedan y estén dispuestas a cuidar de niños mayores de 8 años de edad. • Muchos niños entran al sistema de cuidado tutelar con hermanos y hermanas y necesitan de familias tutelares que les puedan ayudar a permanecer juntos. Se necesitan familias tutelares que puedan acomodar a grupos de hermanos(as) en todas las areas del estado. • Veinticuatro por ciento de los niños bajo cuidado tutelar en Utah son Hispanos/Latinos, por lo que hay una gran necesidad de familias Hispanas/Latinas y de habla Hispana. Todas las familias tutelares deben ser residentes legales. "Como padres tutelares, nosotros les ofrecemos a estos niños un refugio seguro," dijo Ostmark. "Esa es la pri-mera lección que quiero que mis hijos tutelares aprendan. Ellos están seguros con nosotros. Nosotros tenemos ocho niños, seis de ellos son adoptados, y ahorita tenemos dos bajo albergue temporal, es decir, les estamos ofreciendo un ambiento seguro por corto plazo, hasta que sus casos puedan ser estudiados más detalladamente. Hosking, quien ha adoptado a tres niños que originalmente estuvieron bajo su cuidado tutelar, incluyendo a dos niños con problemas médicos, dijo que los niños que ella ama han cambiado su vida para siempre. Hamblin dijo que cada vez que ellos colocan a un niño en un hogar tutelar, esperan que esa sea la única colocación que el niño necesite. "Cada vez que un niño cambia de hogar, es una experiencia traumática para ese niño. Y muchos de nuestros niños permanecen bajo cuidado tutelar de 11 a 12 meses, para luego regresar a la casa de sus padres biológicos. Wilbur dijo que es importante proveer albergue temporal, aunque a menudo es difícil, porque los niños no perma-necen en el hogar el tiempo necesario para desarrollar una relación sólida. "Eso puede ser duro en los hijos biológicos de los padres tutelares," dijo Ostmark. "Pero los hijos biológicos pueden ayudar a confortar a niños en albergue temporal y a niños nuevos al sistema de cuidado tutelar cuando se hace una nueva colocación." Heidi dijo que al principio cuando su padres empezaron a hablar de ofrecer tutelaje y de adopción, su hermana biológica mayor "estaba lívida. Fue como si nosotras no fueramos suficientes o lo suficientemente buenas. Pero cuando nuestra primera hermana originaria de Etiopía llegó, y la empazamos a conocer, fue maravilloso. Y aún es maravilloso." Heidi dijo que es natural para los hijos biológicos se preocupen de que los hijos tutelares o adoptivos se inmiscuirán en sus relaciones, jugarán con sus juguetes, y perturbarán a la familia," pero si se les pide a los hijos biológicos que ayuden a evaluar lo bueno y lo malo de la situación, y si se les reafirma constantemente que ellos son importantes y valiosos para la familia, ellos también valorarán la experiencia." Para mayor información sobre la Fundación Tutelar de Utah llame al 801-994-5205, o en la Internet visite www.utahfostercare.org.
Stay Connected With Us