Haga que su peregrinaje sea parte de su vida espiritual durante este Aņo Jubilar

Friday, Feb. 14, 2025
Haga que su peregrinaje sea parte de su vida espiritual durante este Aņo Jubilar 
+ Enlarge
By Special to the Intermountain Catholic

Luke Stager

Traducción: Laura Vallejo

El Papa Francisco nos ha llamado a que este Año Jubilar seamos Peregrinos de la Esperanza. Frecuentemente escuchamos que nuestra fe es un camino o escuchamos a las personas hablar sobre su camino de  Cuaresma, o inclusive esta vida es un peregrinaje, pero ¿Qué es un peregrinaje?

Un peregrinaje usualmente se define como un camino hacia un sitio santo, o un camino con significado religioso. De hecho, el propósito primario de un peregrinaje es uno espiritual. Uno de los retos a los que me enfrenté cuando comencé a aprender y a completar mis peregrinajes es que la oración no está en el destino, sino en el acto de caminar e inclusive en el viajar.

Las Escrituras son abundantes ejemplos de caminos espirituales. La mera identidad de los israelitas es una de un exilio y de un peregrinaje, el ejemplo más obvio siendo el viaje por el desierto hacia la Tierra prometida y el regreso del exilio hacia Babilonia. Inclusive en el Nuevo Testamento, escuchamos sobre los Reyes Magos viajando para ver al recién nacido Rey, a la Sagrada Familia yendo hacia Egipto y de regreso, inclusive a Jesús yendo en un peregrinaje hacía Jerusalén para la Festividad de los Tabernáculos y de la Pascua, eventualmente “emprendió resueltamente el camino a Jerusalén,”   (Lucas 9:51) conforme se prepara para su inminente pasión y muerte.  

Los peregrinajes pueden ser enmarcados mediante múltiples perspectivas espirituales, bien sea la penitencia por pecados, el realizar in camino para la sanación (por ejemplo, las aguas de sanación en Lourdes); la solidaridad con el extranjero y el exilia-do, seguir los pasos de Jesús, los apóstoles u otros santos, o la realización de que el cielo es nuestro verdadero hogar y que cualquier peregrinaje físico que realicemos en emblemático para nuestro camino hacia el cielo.

Durante este Año Jubilar, muchas personas realizarán peregrinajes hacia Roma y pasarán por las Puertas Santas. Sin embargo, la mayoría de las personas no pueden realizar el castoso y largo camino hacia la Ciudad Eterna.

El Papa Francisco en su Bula de Convocación por el Año Jubilar nos dice que “ la vida cristiana es un camino, que también necesita momentos fuertes”, y “la peregrinación a pie favorece mucho el redescubrimiento del valor del silencio, del esfuerzo, de lo esencial,” ¿Cómo es que podemos vivir esto en nuestra comunidad.?

Uno puede realizar su propio peregrinaje hacia su Iglesia local. Muchos peregrinos o grupos crean su propio peregrinaje a siete Iglesias en nuestra diócesis. Las siete Iglesias para el peregrinaje oficialmente se realizan en Roma en viernes Santo, cuando los fieles caminan de Iglesia en Iglesia después de la Liturgia y visitan al Santísimo Sacramento en todos los altares. En Portland Oregón, unos cuantos feligreses se juntan para crear in peregrinaje por las calles del centro de Iglesia en Iglesia, orando las devociones por su camino. De manera similar, algunas personas en nuestra Diócesis de Salt Lake City manejan a las diferentes parroquias el Jueves Santo.

Aun si no se participa en tal peregrinaje en el Jueves Santo, el visitar otras parroquias y realizar devociones especiales puede ser una buena práctica de Cuaresma. Una parroquia puede juntar a un grupo y caminar juntos en peregrinaje. Por ejemplo, en el día de su patrono la parroquia de Saint Mary of the Assumption en Park City realiza una caminata de 4 millas desde la antigua parroquia en el centro a la nueva parroquia. En Oregón, de donde soy, grupos caminan 19 millas de la Iglesia de St. Joseph en Salem al Monasterio Mount Angel en un día. Mientras con el grupo, muchas personas que no pueden caminar grandes distancias, permanecen detrás en la Iglesia como guerreros de oración manteniendo la Vigilia con los Salmos durante todo el día.

Cuando estaba en la universidad, mi mejor amigo me mostró un libro de Hilaire Belloc titulado The Path to Rome. En este, Belloc recuenta su decisión de su camino de Roma hacia Toul, Francia en 1990. Se lee “caminará todo el camino hacia Roma., y tomaré ventaja de ninguna cosa con ruedas; dormiré poco y cubriré 30 millas por día.”

Así es que inspirado por Belloc un amigo y yo decidimos embarcarnos en ese pere-grinaje, el cual completamos en el 2014.

Desde entonces, no he podio realizar otro camino como ese, pero he encontrado maneras de hacer que mi vida de oración y espiritual sean peregrinajes. Lo que el Papa ha dicho sobre el silencio, esfuerzo y simplicidad de vida, los he aprendido de primera mano.

Animo a todos los que deseen comprometerse con el Año Jubilar a encontrar maneras para ser peregrinos en sus propias Iglesias. Realice una caminata a su parroquia; trate de crear su peregrinaje a siete parroquias, o ore por quienes están viajando, y realice ofrendas por los extranjeros y los exiliados.

Luke Stager es maestro en la escuela Madeleine Choir. El 1ero de marzo estará presentando “Pilgrimage to the Triduum: Seven Churches and the Easter Vigil Psalms” de 10:15 a.m. a 12:30 p.m. en el salón social de la parroquia de St. Ambrose, 1975 South, 2300 East, SLC. Costo: $10, en la puerta; solo se acepta efectivo.

QUE:  “Pilgrimage to the Triduum: Seven Churches and the Easter Vigil Psalms”

CUANDO: Sábado 1 de marzo de 10:15 a.m. a 12:30 p.m.

DONDE: Salón Social de la parroquia de St. Ambrose,  975 South, 2300 East, SLC

COSTO: $10 dólares , en la puerta;  solo se acepta efectivo.

 

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.